The Workshop "Use of the Andean Subregional MIP and the MIP of South America for the analysis of Value Chains" will take place in the city of Bogotá from March 26th to 28th.
This workshop, which will be taught by economists from the International Trade and Integration Division of ECLAC, is sponsored by the Andean Community and the Ministry of Commerce, Industry and Tourism of Colombia (MINCIT). Officials from different areas of MINCIT, the National Administrative Department of Statistics (DANE), and the National Planning Department (DNP) will participate in the training, as well as delegates f…
En la ciudad de Bogotá, entre el 26 y 28 de marzo, tendrá lugar el Taller “Uso de la MIP Subregional Andina y la MIP de América del Sur para el análisis de Cadenas de Valor”.
Dicho taller, que será impartido por economistas de la División de Comercio Internacional e Integración de CEPAL, cuenta con el auspicio de la Comunidad Andina y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia (MINCIT). Participarán de la capacitación, funcionarios de diversas áreas del MINCIT, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), y el Departamento Nacional de Planeación (DNP), así co…
12 - 15 May
2009, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El curso constó de 30 horas durante las cuales, entre otros temas, se analizaron metodologías generales del análisis de comercio exterior, utilizando el manual preparado especialmente denominado "Indicadores de comercio exterior y política comercial: generalidades metodológicas e indicadores básicos". Posteriormente se procedió a la introducción de las distintas clasificaciones del comercio internacional, sus usos y limitaciones y se presentaron las principales bases de datos estadísticos, examinando las diferencias entre las internacionales y las nacionales, recordando las variables mínimas d…
26 - 28 Nov
2008, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En el Banco Central de Honduras se dictó un taller sobre Indicadores de Comercio Exterior y Política Comercial, el cual estuvo dirigido por los instructores José E. Durán Lima (funcionario de CEPAL) y Mariano Alvarez (consultor de GTZ-DESCA).…
7 Abr 2015, 07:00 - 10:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Compartir diagnósticos sobre las principales brechas de innovación en las empresas y preparar la misión tecnológica comercial a Nueva York con agencia de promoción, consultor y empresas participantes en el piloto…
7 - 08 Nov
2011, 06:00 - 09:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Está mesa redonda contó con la participación de representantes de la OMC, el Banco Mundial, el BID, el ITC y representantes empresariales y de gobierno de varios países de la región. El Director Osvaldo Rosales expuso el primer día sobre "Procesos de Integración comercial en Asia y Lecciones para América Latina" y en el segundo, sobre "Acciones y opciones para impulsar el Comercio y la Integración en América Latina". A su vez, Sebastián Herreros, y José Durán participaron en el Panel "Recomposición del Comercio Mundial: Cadenas de Valor y Reprimarización Exportadora en A. Latina".…
23 Ago 2017, 06:00 - 10:00
|
Evento (Other events)
On August 23, 2017, as part of the 90-year celebration of the creation of the Central Bank of Ecuador, ECLAC presented the South American Input-Output Matrix for 2005 and the Andean Subregional Input-Output Matrix for 2005 and 2011 in Quito, Ecuador. These tools will enable policymakers and analysts to identify productive chains and analyze the effects of changes in the final demand for goods and services on production and employment. During the event, the Central Bank of Ecuador presented the Ecuadorian Social Accounting Matrix for 2007 and 2014.…
23 Ago 2017, 06:00 - 10:00
|
Evento (Otros eventos)
El 23 de agosto de 2017, como parte del programa de celebración de los 90 años de la creación del Banco Central del Ecuador, la CEPAL presentó en Quito, Ecuador la Matriz Insumo-Producto de América del Sur para 2005, y la Matriz de Insumo-Producto de la subregión andina para 2005 y 2011. Estas herramientas permitirán a los formuladores de políticas y analistas identificar cadenas productivas y analizar de los efectos de los cambios en la demanda final de bienes y servicios sobre la producción y el empleo. Por su parte, el Banco Central del Ecuador presentó la Matriz de Contabilidad Socia…
A workshop on Economic Analysis Using Input-Output Matrices was held from August 23 to 25, 2017 in Quito, Ecuador. The workshop reviewed fundamental methods in the analysis of input-output matrices and integrated practical examples to support the work of public officials in the countries of the Andean Community (CAN). Participants in the workshop included public officials from central banks and statistical institutes of the countries of the Andean Community, as well as officials from various institutions in Ecuador (Central Bank of Ecuador, Ministry of Foreign Trade, Ministry of Tourism, Natio…
Entre el 23 y el 25 de agosto de 2017 se desarrollo en Quito, Ecuador el Taller de Análisis Económico a partir de Matrices Insumo-Producto. En taller se revisaron los métodos fundamentales de análisis de matrices insumo-producto y se presentaron ejemplos prácticos integrados para apoyar el trabajo de funcionarios públicos en los países de la Comunidad Andina (CAN). Participaron funcionarios de los bancos centrales e institutos de estadísticas de los países de la Comunidad Andina, así como funcionarios de diversas instituciones del Ecuador (Banco Central del Ecuador, Ministerio de Comercio Exte…
11 Oct 2017, 12:00 - 15:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The objective of the seminar is to make a comparative analysis of export promotion policies in Asia and Latin America. Prof. Yukiko Fukagawa of Waseda University, Tokyo, Japan will present on export promotion policies in Asian countries, ECLAC will present the experience of Latin America, and representatives of ProChile and SOFOFA will discuss the experience of Chile.…
11 Oct 2017, 12:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo del seminario es hacer un análisis comparativo de las políticas de promoción de exportaciones en las dos regiones. La Prof. Yukiko Fukagawa, Universidad de Waseda, Tokio, Japón presentará sobre las políticas de promoción de exportaciones en países del Asia, la CEPAL presentará la experiencia en América Latina y representantes de ProChile y la SOFOFA discutirán la experiencia de Chile.…
En este seminario se presentará un panorama de las iniciativas ambientales multilaterales y regionales más recientes, así como las oportunidades y obstáculos que éstas podrían implicar para las exportaciones de América Latina y el Caribe. Participarán en esta reunión expertos internacionales y actores públicos y privados involucrados en asuntos relativos al comercio internacional y la sostenibilidad ambiental.…
Dirigido a profesores de la Universidad de Guanajuato, profesionales provenientes de institutos, centros académicos o de investigación, líderes del sector público y privado. Objetivo: desarrollar instrumentos para el análisis y diseño de políticas públicas de competitividad basadas en los vínculos
empresariales y el fortalecimiento de las cadenas productivas para el escalamiento económico y social.
Coordinadores:
CEPAL, Sede Subregional en México
Dr. Jorge Mario Martínez Piva
Universidad de Guanajuato
Dra. Martha Ríos Manríquez
Dra. Celina López Mateo
Dra. Alejandra López Salazar
Grupo …
26 Jun 2015, 05:30 - 15:00
|
Evento (Monitoring committee)
“There is no question that the Caribbean is shouldering an unsustainable debt burden which compromises the capacity of the economies for sustained growth and restricts the options available to governments to introduce important social and welfare programmes” the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, said via video conference in opening the 17th meeting of the Monitoring Committee of the Caribbean Development and Cooperation Committee (CDCC)…
América do Sul revela potencial de complementaridade produtiva
É o que mostra a Matriz de Insumo-Produto da região, apresentada pelo Ipea em parceria com a Cepal
O Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (Ipea) e a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (Cepal) lançaram nesta quarta-feira, 6, em Brasília, o levantamento inédito da Matriz de Insumo-Produto da América do Sul. Os resultados revelam que a complementaridade produtiva na região ainda é incipiente, mas possui potencial.
Entre os países mais integrados da região, aparecem o Uruguai e a Bolívia. No caso uruguaio, 4,97% do…
19 Abr 2017, 12:30 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En la edición 2016 del Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe se analiza, desde la perspectiva del comercio, el contexto internacional y regional. Desde esa perspectiva, se constata un fuerte aumento en los últimos años de los cuestionamientos a la globalización, sobre todo en los países desarrollados. En términos del comercio exterior de América Latina y el Caribe se observa un rezago de la región en cuanto a su inserción en la economía global, un estancamiento en su participación en las exportaciones mundiales de bienes y servicios y una reducción en su cuota en…
20 Abr 2017, 06:30 - 08:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En la edición 2016 del Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe se analiza, desde la perspectiva del comercio, el contexto internacional y regional. Desde esa perspectiva, se constata un fuerte aumento en los últimos años de los cuestionamientos a la globalización, sobre todo en los países desarrollados. En términos del comercio exterior de América Latina y el Caribe se observa un rezago de la región en cuanto a su inserción en la economía global, un estancamiento en su participación en las exportaciones mundiales de bienes y servicios y una reducción en su cuota en…