At the third meeting of the Conference of the Parties (COP 3) to the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean – known as the Escazú Agreement – countries adopted the Decision on Mainstreaming the Gender Perspective, which poses the urgency of integrating and strengthening the gender perspective, of ensuring the full and effective participation of women in all their diversity, including indigenous women, and of preventing discrimination and gender-based violence against women who are environmental d…
En la Tercera reunión de la Conferencia de las Partes (COP 3) del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, conocido como Acuerdo de Escazú, los países adoptaron la Decisión sobre Transversalización de la perspectiva de género, en la que se plantea la urgencia de integrar y reforzar la perspectiva de género, la participación plena y efectiva de las mujeres en toda su diversidad, incluyendo a las mujeres indígenas; y prevenir la discriminación y la violencia de género contra las muj…
La Directora de la División de Asuntos de Género de la CEPAL enfatizó la necesidad de pensar, diseñar e implementar políticas públicas y estrategias que reviertan la desigualdad en la región y protejan a las defensoras ambientales y al planeta. Lo hizo en su intervención en la presentación de la “Iniciativa ‘Despertemos Humanidad’ - Berta Cáceres. Los Derechos Ambientales en la Política Exterior Feminista”, realizada en el marco de la Segunda reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú (COP 2).
“Las defensoras ambientales constituyen uno de los grupos más afectados en la regi…
High-level government authorities, officials from the United Nations (UN) and representatives of civil society reaffirmed today their commitment to gender equality and urged for picking up the pace to achieve substantive equality, on the ground, and to avert setbacks in Latin America and the Caribbean, at a special event held during the Fifth Meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development in Costa Rica.
“This is a day to renew our commitment to gender equality and women’s autonomy. We have advocated for the physical, economic and political a…
Altas autoridades de gobierno, funcionarias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y representantes de la sociedad civil reafirmaron hoy su compromiso con la igualdad de género e instaron a acelerar el ritmo para lograr la igualdad sustantiva, en los hechos, y evitar retrocesos en América Latina y el Caribe, en un evento especial realizado durante la Quinta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible en Costa Rica.
“Este es un día para renovar nuestro compromiso con la igualdad de género y con la autonomía de las mujeres. Hemos propugnad…
Altas autoridades governamentais, funcionárias da Organização das Nações Unidas (ONU) e representantes da sociedade civil reafirmaram hoje seu compromisso com a igualdade de gênero e pediram para acelerar o ritmo para alcançar a igualdade substantiva, nos fatos, e evitar retrocessos na América Latina e no Caribe, em um evento especial realizado durante a Quinta Reunião do Fórum dos Países de América Latina e do Caribe sobre o Desenvolvimento Sustentável na Costa Rica.
“Este é um dia para renovar nosso compromisso com a igualdade de gênero e com a autonomia das mulheres. Defendemos a autonomia …
Del 13 al 24 de marzo de 2017 tendrá lugar en la sede de las Naciones Unidas de Nueva York el sexagésimo primer período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW61).
La CEPAL acompañará a los gobiernos de la región en las actividades que se desarrollarán en el marco de la CSW 61 cuyo tema prioritario es el empoderamiento económico de la mujer en el cambiante mundo del trabajo.…
La quincuagésima reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe invitó a la Secretaría Técnica de la Declaración a presentar el proceso sobre el Principio 10 en América Latina y el Caribe. En la misma, se presentó un panorama general del proceso y se mencionaron los vínculos existentes entre género y el Principio 10.…
The 50 Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean invited the Technical Secretariat of the Declaration to present the process on Principle 10 in Latin America and the Caribbean. The presentation offered a general overview of the process and referred to the links between gender and Principle 10.…