Búsqueda
The Hummingbird Vol. 7 No. 10
Report of the twenty-eighth session of the Caribbean Development and Cooperation Committee
The Hummingbird Vol. 7 No. 9
A Blue Path for the Caribbean: Ocean Sustainability for Prosperity and Resilience
The Hummingbird Vol.7 No.8
Estrategias para fomentar la inversión de remesas familiares y la inclusión financiera Estudio de caso de la cadena de valor de turismo de Sacatepéquez en Guatemala
En algunos países de ingreso medio y bajo, los flujos de las remesas superan con amplitud a los que corresponden, por ejemplo, a la inversión extranjera y la asistencia oficial para el desarrollo. Guatemala es uno de los países en que las remesas tienen un peso importante en relación con el producto interno bruto (PIB) (9.287,8 millones de dólares en 2018, lo que equivalió al 12,1% del PIB). El objetivo de este documento es presentar un diagnóstico y ofrecer un conjunto de estrategias para fomentar una creciente inversión de las remesas familiares en Guatemala a través de una mayor inclusión f…
Tourism Will Be One of the Economic Sectors Most Affected by COVID-19 in Latin America and the Caribbean
The coronavirus pandemic has not only caused a humanitarian disaster, it has also paralyzed several key sectors of the Latin American and Caribbean economy, such as tourism. The World Tourism Organization estimates that international tourist arrivals globally could drop by between 58% and 78% in 2020. A new publication by ECLAC indicates that this sector was one of the first to be affected by the crisis stemming from COVID-19 and it will be among those hardest hit in the region. The document entitled Recovery measures for the tourism sector in Latin America and the Caribbean present an opportu…
El turismo será uno de los sectores económicos más afectados en América Latina y el Caribe a causa del COVID-19
La pandemia del coronavirus no solo ha causado un desastre humanitario, sino que también ha paralizado varios sectores clave de la economía de América Latina y el Caribe, como el turismo. La Organización Mundial del Turismo estima que las llegadas de turistas internacionales a nivel global podrían disminuir entre un 58% y un 78% en 2020. Una nueva publicación de la CEPAL señala que este sector fue uno de los primeros en ser afectados por la crisis derivada del COVID-19 y será uno de los más golpeados en la región. El documento Medidas de recuperación del sector turístico en América Latina y el…
Estructura comercial y medidas económicas ante la pandemia de COVID-19 en Centroamérica, Cuba, Haití, México y la República Dominicana
La crisis sanitaria provocada por la pandemia del virus SARS-CoV-2 (COVID-19) afecta profundamente las relaciones comerciales y la propia gobernanza multilateral de las acciones de los Estados. Los análisis económicos coyunturales señalan una profunda contracción que, en muchos casos, sucede en áreas en las que ya se venía reduciendo su dinamismo, como en el caso del comercio global. El objetivo de este documento es mostrar la estructura económica de la subregión norte de América Latina y el Caribe y cómo esta puede explicar los potenciales efectos económicos de la pandemia de COVID-19. El doc…
Recovery measures for the tourism sector in Latin America and the Caribbean present an opportunity to promote sustainability and resilience
Desde abril de 2020, el turismo en la región se ha detenido temporalmente como resultado de la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19). Esta parálisis no solo ha afectado duramente a las economías y el empleo del Caribe, sino también a muchas comunidades locales de América Latina. En este informe se examina la contribución del turismo a las exportaciones, el producto interno bruto (PIB) y el empleo, así como la reciente disminución de esta actividad en la región. Un escenario del impacto muestra que la caída del turismo podría llevar a una disminución del crecimiento del PIB total…
Recovery measures for the tourism sector in Latin America and the Caribbean present an opportunity to promote sustainability and resilience
Tourism in the region has come to a temporary standstill, beginning in April 2020, as a result of the coronavirus disease (COVID-19) pandemic. This paralysis has not only hit Caribbean economies and employment hard, but also many local communities in Latin America. In this brief, the contribution of tourism to exports, gross domestic product (GDP) and employment is reviewed, together with the recent downturn in this activity in the region. An impact scenario shows that the slump in tourism may cause total GDP growth in the Caribbean and Latin America to fall by 8 percentage points and 1 percen…
Estrategias para el uso productivo de remesas familiares e inclusión financiera: estudio de caso de la cadena de turismo de Sacatepéquez, Guatemala
El objetivo de este documento es presentar un diagnóstico y ofrecer un conjunto de estrategias que fomenten un mayor uso productivo de las remesas familiares en Guatemala a través de una mayor inclusión financiera, a partir del estudio de caso de la cadena de valor de turismo en La Antigua y otros municipios de Sacatepéquez. Sobre la base del análisis del estado actual de los flujos de remesas y su uso, así como del examen de las principales limitaciones que enfrenta la cadena de valor, se identifican oportunidades para apalancar remesas familiares en el financiamiento de proyectos productivos…
Industrial upgrading and diversification to address competitiveness challenges in the Caribbean: The case of tourism
This study analyses the efforts that The Bahamas, Belize and Saint Kitts and Nevis are making to upgrade and diversify their tourism sectors to increase its contribution to inclusive growth. Generally, the study finds that the countries have been making efforts to upgrade and diversify the sector, but this has been affected by resource and institutional constraints. The study proposes key recommendations for strengthening upgrading and diversification.…