Búsqueda
Ciencia, tecnología e innovación son clave para crecer y competir en el mercado mundial
(13 de octubre, 2010) "La ciencia, tecnología e innovación han cobrado creciente importancia en los últimos años y se han transformado en elementos fundamentales para crecer y competir en el mercado mundial", señaló hoy Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, en una conferencia en la sede del organismo en Santiago, Chile. A la Conferencia de Alto Nivel sobre la Importancia de las Políticas Públicas para la Innovación asistieron autoridades ministeriales de ciencia y tecnología de varios países de la región, así como expertos internacionales, quienes analizaron las diferentes i…
Lista de indicadores para el eLAC2015
El objetivo del documento es presentar una guía para el monitoreo y seguimiento del Plan de acción eLAC2015, asegurando las referencias metodológicas y conceptuales necesarias para la generación de estadísticas confiables y comparables internacionalmente; sin embargo, pueden existir otros instrumentos para el análisis del Plan de acción, además de esta lista, dirigida principalmente a las instituciones públicas relacionadas con la elaboración de políticas de desarrollo de la sociedad de la información en el marco de eLAC2015 y las ONE de la región. Los indicadores se presentan por área temátic…
Impacto social de la incorporación de las nuevas tecnologías de información y comunicación en el sistema educativo
El propósito general de este documento es aportar a la identificación de las condiciones que favorecen el despliegue del potencial de las nuevas tecnologías de información y comunicación para promover la inclusión social y la universalización de los derechos ciudadanos. Su propósito específico es explorar las condiciones bajo las cuales las escuelas y colegios que incorporan el uso de las TIC a la enseñanza mejoran sus capacidades para reducir la brecha digital y para fortalecer su propio papel como principal agente en el desacoplamiento de orígenes sociales y logros educativos.…
ICTS are a Detonator to Growth With Equality and Promoting Regional Integration
(29 September 2010) Seventeen Latin American and Caribbean countries that are part of the Regional Plan of Action for the information society participated in the Preparatory Meeting for the Third Ministerial Conference in Montevideo, Uruguay to discuss a long-term strategy for the region known as eLAC, which asserts that information and communications technologies (ICTs) are instruments of economic development and social inclusion. The meeting, held 23-24 September, was inaugurated by the Secretary of the Presidency of the Republic of Uruguay, Alberto Breccia, and the Director of ECLAC's Produ…
Las TIC son un detonador para crecer con igualdad y promover la integración regional
(29 de septiembre, 2010) Con la participación de 17 países de América Latina y el Caribe adheridos al Plan de Acción Regional para la sociedad de la información se realizó en Montevideo, Uruguay, la Reunión Preparatoria para la Tercera Conferencia Ministerial, donde se analizó la estrategia de largo plazo para la región, conocida como eLAC, que plantea que las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) son instrumentos de desarrollo económico y de inclusión social. El encuentro, que se llevó a cabo el 23 y 24 de septiembre, fue inaugurado por el Secretario de la Presidencia de…
La CEPAL da inicio a la Reunión regional preparatoria para la III Conferencia Ministerial sobre Sociedad de la Información
El secretario de la Presidencia de la República Oriental del Uruguay, Alberto Breccia, junto con el Director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL, Mario Címoli, inauguraron la Reunión regional preparatoria para la Tercera Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe. En la apertura de la reunión participaron también José Clastornik, Director ejecutivo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información (AGESIC) de Uruguay, Francisco González, Jefe de Gobierno Electrónico e Integración de Sistemas, de la Pr…
ECLAC inaugurates the Regional Preparatory Meeting for the III Ministerial Conference about the Information Society
The Secretary of the Presidency of the Republic of Uruguay, Alberto Breccia, along with the Director of ECLAC’s Production, Productivity and Management Division, Mario Cimoli, opened the Regional Preparatory Meeting for the Third Ministerial Conference about the Information Society in Latin America and the Caribbean. The meeting was also inaugurated by José Clastornik, Executive Director of the Agency of Electronic Government and Information Society (AGESIC) of Uruguay, Francisco González, Head of Electronic Government and Systems Integration of the Presidency of the Republic of El Salvador, a…
La CEPAL da inicio a la Reunión regional preparatoria para la III Conferencia Ministerial sobre Sociedad de la Información
El secretario de la Presidencia de la República Oriental del Uruguay, Alberto Breccia, junto con el Director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL, Mario Címoli, inauguraron la Reunión regional preparatoria para la Tercera Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe. En la apertura de la reunión participaron también José Clastornik, Director ejecutivo de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información (AGESIC) de Uruguay, Francisco González, Jefe de Gobierno Electrónico e Integración de Sistemas, de la Pr…
Tecnologías de la información y la comunicación en el sector salud: oportunidades y desafíos para reducir inequidades en América Latina y el Caribe
En este documento, primero, se identifican y describen los diversos beneficios esperados como resultado de la incorporación de TIC en salud; luego, se hace una síntesis de desafíos presentes y futuros para las políticas de salud, en particular respecto de las poblaciones más vulnerables; en tercer lugar se muestran los avances, a nivel global, respecto de distintas aplicaciones así como las estrategias seguidas y dificultades observadas en algunos países desarrollados y otros de ALC. Se finaliza con propuestas genéricas para la formulación de políticas y estrategias a ser consideradas y adapta…
Impacto de las TIC en los aprendizajes de los estudiantes: estado del arte
La investigación sobre el impacto de las TIC en los resultados de aprendizaje de los estudiantes ha demostrado la complejidad de esta pregunta y ha permitido sobre todo ir avanzando en la distinción y precisión de sus diferentes dimensiones. La pregunta es problemática porque es difícil hablar de las TIC en general. Si bien las tecnologías llamadas de la información y comunicación tienen en común la manipulación y comunicación de información en formato digital, sus aplicaciones, funciones y características son muy diversas. Por otra parte, las TIC son instrumentos, y como tales, pueden ser usa…
Compendio de prácticas sobre implementación de preguntas de TIC en encuestas de hogares y en encuestas de empresas en América Latina y el Caribe: revisión 2010
El Compendio de prácticas sobre la implementación de preguntas de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en encuestas de hogares y en encuestas de empresas ha sido preparado por el Observatorio para la Sociedad de la información en Latinoamérica y el Caribe (OSILAC), en cooperación con el grupo de trabajo sobre medición de las TIC de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL con las siguientes finalidades: i) Recopilar y organizar los principales avances en el diseño e implementación de preguntas sobre acceso y uso de las TIC en las encuestas de hogares y empresas de l…
Compendium of practices on the implementation of ICT questions in households and businesses surveys in Latin America and the Caribbean 2010
The Compendium of practices on the implementation of information and communication technologies (ICT); questions in households and businesses surveys has been prepared by the Observatory for the Information Society in Latin America and the Caribbean (OSILAC);, in cooperation with the working group on ICT measurement of the Statistical Conference of the Americas of ECLAC with the following objectives: i); to collect and organize the main developments in the design and implementation of questions on access and use of ICT in the household and business surveys of the countries of the region, ii); …
Latin American Nations Agree to Strengthen Broadband Market
(19 August 2010) Country representatives participating in the Regional Dialogue on the Costs of International Connections and their Impact on Broadband Prices agreed to advance in the sustainable development of the regional broadband market, promote the expansion of fiber optic infrastructure in the region and implement means to disseminate best practices in broadband policies. The meeting, held in the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, was opened by Antonio Prado, ECLAC Deputy Executive Secretary, and Jorge Atton, Undersecretary o…
Países de América Latina acuerdan fortalecer mercado de banda ancha
(19 de agosto, 2010) Avanzar en el desarrollo sostenible del mercado regional de banda ancha, promover el despliegue de mayor infraestructura de fibra óptica en la región, así como implementar mecanismos de difusión de mejores prácticas en políticas de banda ancha, acordaron los países participantes en la primera reunión del Diálogo Regional sobre los costos de enlaces internacionales y su impacto en los precios de la banda ancha, realizada ayer en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile. El encuentro fue inaugurado por el Secretario Ejecu…
Primera Reunión del Dialogo Regional sobre los costos de enlaces internacionales y Banda Ancha
La incorporación de tecnologías digitales en educación: modelos de identificación de buenas prácticas
Luego de al menos una década de introducción de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la mayoría de los sistemas escolares del mundo, surge el interés por conocer qué se está haciendo con ellas, con qué fines y con qué impacto. La evidencia hasta ahora muestra que el proceso de integración de las nuevas tecnologías al mundo escolar es menos fluido de lo esperado, presentando diversas barreras asociadas a las condiciones, prácticas y creencias existentes. A pesar de lo anterior, hay algunos ejemplos de buenas prácticas que muestran que no es una cuestión de simplemente intro…
Salud y TIC
Cuarta Conferencia Nacional de Ciencia, tecnología e Innovación, Sessão Plenária 5: Democratização e Cidadania.
Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información
En el mundo de hoy, las telecomunicaciones son mucho más que un servicio básico, son un medio de promover el desarrollo, mejorar la sociedad y salvar vidas. Y lo serán más aún en el mundo de mañana. La importancia de las telecomunicaciones quedó patente en los días posteriores al terremoto que asoló Haití este año. Las tecnologías de las comunicaciones se utilizaron para coordinar la ayuda, optimizar los recursos y suministrar ansiada información sobre las víctimas. La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y sus asociados comerciales aportaron decenas de terminales de satélite y cola…