En este documento se aborda el estado actual de la compilación y difusión de estadísticas del comercio internacional de servicios de informática en los cuatro países miembros de la Alianza del Pacífico y se presentan algunas recomendaciones y lineamientos generales para mejorar su estimación. También se analizan las prácticas de compilación de estadísticas del comercio de servicios de informática en otros cuatro países: Costa Rica, España, India y Uruguay. Las experiencias internacionales y los propios procesos que han llevado adelante los países de la Alianza del Pacífico parecen sugerir que …
En el marco del acelerado proceso de digitalización de los últimos años, se hace necesaria una mayor atención de los países de América Latina y el Caribe al aumento de los incidentes en materia de seguridad cibernética que afectan a sus principales infraestructuras críticas. Para ello es necesario priorizar el tema tanto en las agendas digitales como en las políticas públicas nacionales. En el último año, se han producido importantes avances en los marcos normativos, así como en la institucionalidad encargada de llevar adelante las estrategias de ciberseguridad de los países de la región. Sin …
El martes 8 de agosto, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en el seminario “Gobierno corporativo e inteligencia artificial” organizado por el Departamento de Derecho Comercial de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. El evento contó con la participación de representantes de la Corporación Financiera Internacional (IFC) del Banco Mundial, de la Comisión del Mercado Financiero (CMF)de Chile, de académicos expertos de la Universidad de Chile y de Empresa.…
We take more than a million student evaluations of almost 200,000 professors from the RateMyProfessors website and link them with information on the research productivity of almost 3,000 professors in Google Scholar to provide a systematic characterization of the relationship between student evaluations and the characteristics of the classes, universities and professors concerned and to test whether students’ appreciations are conditionally related to research productivity. The study concludes that although how “easy” and “interesting” students consider a course to be are the most important de…
Artificial intelligence (AI) can contribute greatly to transforming development models in Latin America and the Caribbean to make them more productive, inclusive and sustainable, but reflection, a strategic vision, regulation, and regional and multilateral coordination are needed to harness its opportunities and minimize its potential threats, according to the authorities and specialists attending the launch of the first Latin American Artificial Intelligence Index at ECLAC today.
The event entitled AI for Sustainable Development in Latin America took place at the headquarters of the Economic …
La inteligencia artificial (IA) puede contribuir enormemente a la transformación de los modelos de desarrollo en América Latina y el Caribe para hacerlos más productivos, inclusivos y sostenibles, pero, para aprovechar sus oportunidades y minimizar sus potenciales amenazas, se requiere reflexión, visión estratégica, regulación y coordinación regional y multilateral, plantearon autoridades y especialistas durante el lanzamiento del primer Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) en la CEPAL.
El evento titulado IA para el desarrollo sostenible de América Latina tuvo lugar en la s…
A inteligência artificial (IA) pode contribuir enormemente para a transformação dos modelos de desenvolvimento na América Latina e no Caribe a fim de torná-los mais produtivos, inclusivos e sustentáveis; porém, para aproveitar suas oportunidades e minimizar suas potenciais ameaças, é preciso reflexão, visão estratégica, regulamentação e coordenação regional e multilateral, afirmaram autoridades e especialistas durante o lançamento do primeiro Índice Latino-Americano de Inteligência Artificial (ILIA) na CEPAL.
O evento intitulado IA para o desenvolvimento sustentável da América Latina teve luga…
Representatives of government, international organizations, academia and the private sector will participate on Friday, August 11, 2023 in an event entitled AI for Sustainable Development in Latin America: Launch of the first Latin American Artificial Intelligence Index, which will take place at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile.
The event – organized by ECLAC and Chile’s National Center for Artificial Intelligence (CENIA) – will feature welcome remarks by José Manuel Salazar-Xirinachs, ECLAC’s Executive Secretary, and Ew…
Representantes de gobierno, de organismos internacionales, de la academia y del sector privado participarán el viernes 11 de agosto de 2023 en el evento IA para el desarrollo sostenible de América Latina: Lanzamiento del primer Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial que tendrá lugar en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile.
El evento, organizado por la CEPAL y el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (CENIA), contará con palabras de bienvenida de José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL; y E…
Vinculamos más de un millón de evaluaciones de casi 200.000 profesores hechas por alumnos en el sitio web RateMyProfessors con información sobre la productividad de la investigación de casi 3.000 profesores en Google Académico (Google Scholar) a fin de ofrecer una caracterización sistemática de la relación entre las evaluaciones de los alumnos y las características de las clases, las universidades y los profesores, para comprobar si las evaluaciones de los alumnos tienen una relación condicionada con la productividad de la investigación. El estudio concluye que, si bien lo “fácil” e “interesan…
La gobernanza de datos es un componente crítico de la política pública en la era digital. Esta solo puede llevarse a cabo plenamente a través de marcos sólidos de gobierno de datos que garanticen que estos se recopilan, procesan, almacenan y comparten de manera ética y segura, y de políticas y regulaciones claras que establezcan estándares para su gestión, acceso y uso. Al generar modelos sólidos de gobernanza de datos, los encargados de formular políticas pueden maximizar el potencial de estos para mejorar la toma de decisiones con base empírica, la prestación de servicios y, en última instan…
En este informe se presentan los resultados de un proyecto para identificar los obstáculos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la Alianza del Pacífico para exportar a países del bloque a través del comercio electrónico transfronterizo. Si bien la Alianza del Pacífico constituye el principal mercado de comercio electrónico entre empresas y consumidores de la región, persisten diferencias en el grado de avance entre los países. Un porcentaje significativo de las pymes exportadoras de la Alianza del Pacífico todavía no exporta a través del comercio electrónico ni está famili…
En este documento se proporciona una evaluación técnica y legal del comercio transfronterizo sin papel en México, sobre la base de una metodología desarrollada por la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (CESPAP). Se concluye que México cuenta con un marco jurídico robusto que reconoce plenamente las transacciones electrónicas, así como los principios de neutralidad tecnológica, autonomía de la voluntad, compatibilidad internacional y equivalencia funcional de los mensajes de datos y las firmas electrónicas. En relación con el grado en que el entorno técnico facilita el comercio…
Este trabalho é composto de duas partes. Esta segunda parte analisa a evolução do mercado de fabricantes de equipamentos de telecomunicações na China, principalmente mostrando a essencialidade da articulação entre as operadoras de telecomunicações e as políticas públicas do governo chinês para fortalecer as empresas nacionais, as quais tiveram uma trajetória de catch-up tecnológico substancial no período recente, em especial usando como principal elemento para esse sucesso o investimento em inovação. O objetivo deste trabalho é analisar o catch-up tecnológico da China no setor de telecomunicaç…
“It’s not possible to create a better future for work without creating a better future for production. These are two sides of the same coin,” José Manuel Salazar-Xirinachs, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), sustained this Thursday, June 1, 2023 at the inauguration of the ECLAC-ifo-PILLARS Workshop: Labor Market Effects of Automation and Technology Adoption in the Global Economy, which is being held in Santiago, Chile using a hybrid format (in-person and virtual).
“In order to create decent jobs, it is indispensable that we focus on a pr…
“No es posible crear un mejor futuro del trabajo sin crear un mejor futuro de la producción. Son dos caras de la misma moneda”, planteó este jueves 1 de junio de 2023 José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la inauguración del Taller CEPAL-ifo-PILLARS: Efectos en el mercado laboral de la automatización y la adopción de tecnología en la economía mundial que se celebra de forma híbrida (presencial y virtual) en Santiago de Chile.
“Para crear empleos decentes es indispensable enfocarnos en una transición productiva h…
Video presentado durante el Seminario internacional: Políticas productivas territoriales, productividad y digitalización organizado por la CEPAL el 18 de abril de 2023. Más información: https://bit.ly/3BO2BW4…
Video presentado durante el Seminario internacional: Políticas productivas territoriales, productividad y digitalización organizado por la CEPAL el 18 de abril de 2023. Más información: https://bit.ly/3BO2BW4…