Búsqueda
eHealth handbook for managers of healthcare services and systems
The eHealth Handbook for Managers of Health Systems and Services is the result of the collaboration of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Spanish Society of Health Informatics (SEIS). It has been developed in the framework of the Programme @LIS2 -Alliance for the Information Society 2 – Inclusive political dialogue and exchange of experiences of the European Union. It also represents the IX SEIS Report. The incorporation of information and communications technology (ICT) into health systems (eHealth) facilitates the concurrence of social and economic im…
Atlas de la diversidad cultural: una experiencia de aprendizaje cooperativo y colaborativo
Este documento se propone recuperar antecedentes y sistematizar el proyecto Mi lugar: atlas de la diversidad 2014 en adelante, ATLAS 2014, que fue realizado en el marco de la primera fase del programa 'LIS financiado por la Unión Europea. Es importante señalar que la selección de este proyecto se fundamenta en los siguientes elementos: i) es una experiencia de implementación de tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) a nivel de aula en nivel de educación primaria ii) corresponde a un requisito de la fase 2 del mismo programa, iii) recibió una positiva evaluación por parte d…
Experts Highlight the Importance of Using ICT in Education for Achieving More Equal Societies
See photo gallery (26 April 2012) The application of information and communication technologies (ICT) in education is a key factor for achieving more inclusive societies and reducing inequalities, said experts gathered today at the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) headquarters in Santiago. During the seminar La tecnología digital frente a los desafíos de la educación inclusiva en América Latina. Algunos casos de buenas prácticas (Digital technology facing the challenges of inclusive education in Latin America. Some cases of good practices), international speciali…
Expertos destacan importancia del uso de las TIC en educación para lograr sociedades más equitativas
Ver galería de fotos (26 de abril, 2012) La aplicación de las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) en la educación es una herramienta clave para lograr sociedades más inclusivas y disminuir las desigualdades, señalaron hoy expertos reunidos en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago. En el seminario La tecnología digital frente a los desafíos de la educación inclusiva en América Latina. Algunos casos de buenas prácticas, especialistas internacionales analizarán durante dos días los resultados de ocho estudios de buenas prácti…
Seminario La tecnología digital frente a los desafíos de una educación inclusiva en América Latina: algunos casos de buenas prácticas
"The Progress and Well-Being of the Peoples of the Americas Are a Shared Responsibility"
(14 April 2012) "Today's challenges transcend national boundaries. Canada, the United States of America and Latin America and the Caribbean share responsibility for the progress and well-being of the peoples of the Americas," said today the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) Alicia Bárcena at the opening ceremony of the Sixth Summit of the Americas in Cartagena, Colombia. At the meeting, which brought together Heads of State and Government of all 34 countries of the American continent and whose motto is "Connecting the Americas: Partners…
"El progreso y bienestar de los pueblos de las Américas constituyen una responsabilidad compartida"
(14 de abril, 2012) "Los desafíos de hoy y del mañana desbordan las fronteras nacionales. El progreso y bienestar de los pueblos de las Américas constituyen una responsabilidad compartida entre Canadá, Estados Unidos y América Latina y el Caribe", dijo hoy la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, en la sesión de apertura de la VI Cumbre de las Américas en Cartagena de Indias, Colombia. En la reunión, que congrega a Jefes de Estado y de Gobierno de 34 países del continente americano y cuyo lema es "Conectando las Américas: socios …
"O progresso e o bem-estar dos povos das Américas constituem uma responsabilidade compartilhada"
(14 de abril de 2012) "Os desafios de hoje e de amanhã transpassam as fronteiras nacionais. O progresso e o bem-estar dos povos das Américas constituem uma responsabilidade compartilhada entre o Canadá, os Estados Unidos e a América Latina e o Caribe", afirmou hoje a Secretária Executiva da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, na abertura da VI Cúpula das Américas em Cartagena das Índias, Colômbia. Na reunião, que reune Chefes de Estado e de Governo de 34 países do continente americano e cujo lema é "Conectando as Américas: parceiros para a prosperidade"…
ECLAC Launches an E-Health Handbook for Health Sector Managers
(20 march 2012) The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Spanish Health Informatics Society (SEIS) presented today an E-Health Handbook for Health Services and System Managers (available in Spanish) during the 15th National Conference on Health Informatics, currently being held in Madrid, Spain until 22 March. The book was created by a multidisciplinary team consisting of 38 Latin American and European specialists gathered by ECLAC and SEIS under the @LIS2 Programme, "Alliance for the Information Society, phase 2 - Inclusive Political Dialogue and Exchange of…
CEPAL lanzó manual de salud electrónica para directivos del sector
(20 de marzo, 2012) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Sociedad Española de Informática de la Salud (SEIS) presentaron hoy en Madrid el Manual de salud electrónica para directivos de servicios y sistemas de salud durante el XV Congreso Nacional de Informática de la Salud de España que se realiza hasta el 22 de marzo en ese país. El libro fue elaborado por un equipo multidisciplinario de 38 especialistas latinoamericanos y europeos convocado por la CEPAL y la SEIS en el marco del Programa @LIS2, "Alianza para la Sociedad de la Información 2- Diálogo político incl…
Impactos del gobierno electrónico en los programas sociales de transferencia condicionada de renta
Este documento analiza la forma en que el uso de tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) y las políticas asociadas al gobierno electrónico han sido adoptados en diversas fases del Programa Oportunidades implementado por el Gobierno de México en 1997 y que aún hoy se encuentra en operación. Con base en una revisión documental, ofrecemos una mirada descriptiva y exploratoria de un ámbito poco estudiado en México por el momento: el uso de TIC en programa de combate a la pobreza. A partir de ello, pretendemos hacer recomendaciones generales para mejorar el uso de TIC en program…
El desafío hacia el gobierno abierto en la hora de la igualdad
A continuación se muestra cómo esta publicación está organizada incluyendo brevemente un resumen de cada capítulo.Capítulo 1: Panorama de Gobierno Electrónico en la región: resultados e impactosSe describe la situación del Gobierno Electrónico en América Latina y el Caribe y explica cómo va evolucionando su desarrollo desde un nivel emergente hasta uno que permite transacciones y absoluta conexión con y entre los organismos estatales, lo que se traduce en servicios públicos de más calidad, eficiencia y transparencia. Capítulo 2: Por qué un Gobierno AbiertoSe muestran conceptualmente las bases …
Manual de salud electrónica para directivos de servicios y sistemas de salud
Este Manual es un aporte al proceso de toma de decisiones para incorporar tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) en las estrategias públicas de salud. En él se abordan casi todas las áreas en las que estas pueden ser aplicadas, se aclaran conceptos, se especifican beneficios e identifican requerimientos.…
Incorporación de tecnologías de la información y de las comunicaciones en el Hospital Italiano de Buenos Aires
Este documento forma parte de una serie de publicaciones destinadas a difundir requerimientos y experiencias de aplicación de tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) en el ámbito sanitario. Su objetivo es proporcionar información de utilidad a los tomadores de decisión y contribuir al diseño de políticas y estrategias en salud electrónica (Salud-e) destinadas a reducir las brechas de acceso y calidad que afectan a las poblaciones más vulnerables, así como mejorar la efectividad y la eficiencia de la gestión de los sistemas de salud.…
La experiencia de la salud electrónica en la Federación Médica del Interior del Uruguay
Este documento forma parte de una serie de publicaciones destinadas a difundir requerimientos y experiencias de aplicación de tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) en el ámbito sanitario. Su objetivo es proporcionar información de utilidad a los tomadores de decisión y contribuir al diseño de políticas y estrategias en salud electrónica (Salud-e) destinadas a reducir las brechas de acceso y calidad que afecta a las poblaciones más vulnerables, así como mejorar la efectividad y la eficiencia de la gestión de los sistemas de salud.…
Aporte del sistema educativo a la reducción de las brechas digitales, una mirada desde las mediciones PISA
El presente documento discute el rol que están cumpliendo los sistemas escolares de educación secundaria de algunos países de América Latina y el Caribe en relación a las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), a partir de los datos de acceso y uso de TIC de estudiantes de 15 años recogidos por el estudio PISA durante el período 2000-2009. Este estudio aporta información valiosa para un conjunto importante de países de la región y del mundo, permitiendo el análisis de las principales tendencias de comportamiento y acceso digital de estudiantes tanto en sus hogares y como en sus centro…
Inauguración del Seminario "Gestión Ambientalmente Racional de Residuos Eléctricos y Electrónicos"
Diálogo sobre las relaciones Unión Europea- América Latina
La estrategia de salud electrónica en Chile
Este documento forma parte de una serie de publicaciones destinadas a difundir requerimientos y experiencias de aplicación de tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) en el ámbito sanitario. Su objetivo es proporcionar información de utilidad a los tomadores de decisión y contribuir al diseño de políticas y estrategias en salud electrónica (Salud-e) destinadas a reducir las brechas de acceso y calidad que afecta a las poblaciones más vulnerables, así como mejorar la efectividad y la eficiencia de la gestión de los sistemas de salud.…