Caribbean governments have been reacting to the phenomenon that is the Information Age with a variety of policy initiatives. Initially governments trained most of their efforts at facilitating the development of an informatics industry, drawn there by the promise of jobs and foreign exchange earnings. However, the motives for these policy interventions have evolved over time and as a consequence, policy has matured. This paper, which is descriptive rather than analytical, draws heavily on statements made by government decision makers. It attempts to provide an overview of some of the maj…
Abstract This paper is part of an investigation about the impact of modern Information and Communication Technologies (ICTs) on Latin America. Based on the theoretical groundwork given in the introductory paper (From industrial economics to digital economics: an introduction to the transition ), the present paper gives an inventory of the state of development with regard to the regional transition to the so-called Information Society, in order to untangle and structure present dynamics. As knowledge and information are becoming the focus of activity, penetrating and dominating capital, natural…
Resumen
Este documento presenta un análisis de las reformas económicas e institucionales enfrentadas por el sector de telecomunicaciones chileno hacia finales de la década de los ochenta, y su impacto sobre el proceso de inversión. En el análisis se adopta un enfoque microeconómico, que relaciona la decisión de invertir de los agentes económicos con la estrategia empresarial y con las señales derivadas del proceso de privatización, de los mecanismos de regulación y de las nuevas estructuras de mercado.
Como principal conclusión el estudio llega a que las reformas del sector de telecomunicacion…
15 Ago
- 23 Oct
2016, 06:30 - 13:45
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
Descripción del curso:
El curso comprende conocimientos teóricos y prácticos – a través de diversas actividades formativas - que introducen a las y los participantes en el campo de las Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) y género. Las áreas tratadas en el curso giran en torno a los siguientes temas: conocer los distintos usos de las TIC que realizan las mujeres en diferentes esferas y lugares de su vida; las diferentes brechas digitales de género en el mundo y en América Latina y el Caribe; la relación entre la brecha digital y la brecha social de género; las fórmulas de medición…
14 Ene 2016, 11:30 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo del taller es realizar, en una media jornada de trabajo, con alcaldes, una reflexión sobre la importancia del uso de las Tecnologías de la información y las Comunicaciones en la gestión pública, como herramientas que permiten fortalecer la eficiencia de la gestión, mejorar la calidad de los servicios, participación ciudadana, la descentralización de la gestión, la transparencia y la igualdad de los ciudadanos ante el Estado.
En una primera parte se desea entregar los insumos de conversación por medio de tres ponencias introductoras: Exposición de Claudio Orrego Intendente de la Reg…