29 Abr 2021, 06:30 - 07:45
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La fabricación inteligente tiene que ver con la combinación de tecnologías innovadoras: Software avanzado, realidad aumentada, sensores, Big data, robotización y fabricación aditiva para permitir nuevos procesos, sistemas de producción y productos inteligentes. Estas tecnologías ofrecen mayor flexibilidad para los procesos industriales, facilitan las decisiones descentralizadas y autónomas, permiten fabricar productos personalizados y proporcionan una mayor escala de producción. Estos nuevos patrones de consumo y producción están presentando desafíos para la región, debido a que la producción …
22 Nov 2018, 06:00 - 15:30
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
High-level representatives from governments, academia, the private sector and civil society will participate in the event to analyze the tension between the cross-border nature of the internet and national jurisdiction.
As connectivity and Internet penetration increase around the world, tensions over jurisdiction and normative coherence also increase. Maintaining the global nature of the Internet and guaranteeing respect for rights requires innovative cooperation mechanisms. Addressing these challenges is critical to preventing legal gaps that can be detrimental to the Internet and its i…
22 Nov 2018, 06:00 - 15:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La reunión reunirá a representantes de alto nivel de los gobiernos, la academia, el sector privado y la sociedad civil para abordar los desafíos sobre la tensión entre la naturaleza transfronteriza de Internet y las jurisdicciones nacionales.
A medida que la conectividad y la penetración de Internet aumentan en todo el mundo, también aumentan las tensiones sobre la jurisdicción y la coherencia normativa. Conservar el carácter global de Internet y garantizar el respeto de los derechos requiere de mecanismos innovadores de cooperación. Atender estos retos es crítico para prevenir los vacío…
La sexta edición de la Escuela de Verano IBEI-CEPAL-CAF tiene por objetivo presentar y profundizar una serie de temáticas vinculadas con la digitalización y su impacto en el empleo, la digitalización de la producción a través del empleo de nuevas tecnologías de información y comunicación, nuevas fuentes de Big Data y herramientas de analíticas de datos, la inteligencia artificial y el blockchain, así como la regulación de la innovación desde una perspectiva comparada de Europa y América Latina. La Escuela de Verano IBEI-CEPAL-CAF es también un espacio para el intercambio de experiencias y caso…
25 - 27 Nov
2019, 06:00 - 15:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este taller es organizado por la CEPAL en conjunto con el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) y Data-Pop Alliance. El taller se organiza en el marco del proyecto de Big data para la medición de la economía digital liderado por CEPAL y pretende generar habilidades técnicas para el uso de herramientas de análisis y recolección de datos web, además de comprender algunos aspectos conceptuales, técnicos, metodológicos y éticos detrás del paradigma de la innovación basada en datos y su impacto para el desarrollo y el diseño de políticas. El taller incluirá presentaciones de ex…
El segundo taller en el marco del proyecto “Big Data para la medición de la economía digital” tuvo lugar en São Paulo, Brasil del 27 al 29 de septiembre de 2017 y fue organizado por la CEPAL, el Centro Regional de Estudios para el Desarrollo de la Sociedad de la Información (Cetic.br) y Data-Pop Alliance.…
17 - 19 Oct
2017, 06:00 - 15:45
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La tercera versión del taller en el marco del proyecto “Big Data para la medición de la economía digital” tuvo lugar en la Ciudad de México del 17 al 19 de octubre de 2017, y fue organizado por CEPAL, Data-Pop Alliance y la Coordinación de la Estrategia Digital Nacional (EDN) de la Presidencia de la República de México. Este evento fue precedido por un seminario titulado "Think Big: Data Innovation in Latin America and the Caribbean" organizado por la CEPAL, la EDN y la escuela de negocios (Sloan School of Management) del MIT (Massachusetts Institute of Technology). El seminario contó con…
9 - 11 Abr
2019, 05:10 - 14:10
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La cuarta versión del taller en el marco del proyecto “Big Data para la medición de la economía digital” tuvo lugar en Santo Domingo, República Dominicana del 9 al 11 de abril de 2019 y fue organizado por la CEPAL, Data-Pop Alliance y la Oficina Nacional de Estadística de la República Dominicana (ONE).…
5 Mar 2019, 06:00 - 10:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Las tendencias tecnológicas marcadas por la inteligencia artificial, la robotización y la digitalización están transformando los procesos industriales. Estos cambios que se conocen como la cuarta revolución industrial o la industria 4.0, también están cambiando la forma de trabajar, modificando ocupaciones, creando nuevos empleos y sustituyendo otros mediante la tecnología. Frente a esta transición se requieren de estrategias públicas y privadas que permitan reorientar las habilidades y destrezas laborales y faciliten esta transformación para aprovechar sus oportunidades y reducir sus efectos …
18 Mayo 2016, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo del taller es discutir acciones y políticas que promuevan el desarrollo de la industria de servicios digitales en la región, así como la mejora en la productividad de sectores estratégicos por la incorporación de nuevas tecnologías en procesos productivos.
El evento contará con la participación de representantes de gobiernos de países de la región, tales como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y México; así como actores relevantes de la industria digital en la región, expertos internacionales y organismos multilaterales.…
18 Ago 2015, 06:45 - 14:15
|
Evento (Otros eventos)
En el medio del cambio tecnológico que está alterando los patrones de producción mundial, América Latina y el Caribe (ALC) ha perdido espacio en el mercado mundial y ha aumentado su brecha tecnológica. La posibilidad de ALC de reducir sus brechas tecnológicas y realizar un cambio estructural radica, entre otras cosas, en su capacidad de diseñar mejores políticas. De esta manera, el uso de mejores estadísticas y prácticas se transforma en parte esencial en el proceso de cambio estructural. Sin embargo, el uso de microdatos ha sido difundido de manera limitada en la región, siendo las mejores pr…
7 - 09 Ago
2017, 04:30 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La reunión preparatoria a la VI Sexta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe tiene por objeto realizar un balance de los acuerdos establecidos en el marco de la Agenda digital para América Latina y el Caribe (eLAC2018) y revisar su contenido con miras a la Sexta Conferencia Ministerial a realizarse en Colombia en 2018. La Agenda digital eLAC2018 es una estrategia que plantea el uso de tecnologías digitales como instrumentos de desarrollo sostenible. Tiene como misión promover el desarrollo del ecosistema digital en América Latina y el Caribe m…
La 62ª Conferencia Mundial del ICSB, que se celebrará en Buenos Aires es una importante oportunidad de aprendizaje ya que la experiencia y la investigación sobre emprendimiento e innovación en el contexto de las PYMES serán discutidas, intercambiadas y compartidas por académicos y profesionales de todo el mundo.
Durante la Conferencia, la Cepal participará con una ponencia magistral de Mario Cimoli, Director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial, en la sesión plenaria del día viernes 30 de junio y además coordinará dos sesiones de debate con expertos internacionales los días 28…
La Sexta Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe es organizada en conjunto por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) y el Gobierno de la República de Colombia. En la Conferencia se realizará un balance y se renovarán los acuerdos establecidos en la Agenda digital para América Latina y el Caribe (eLAC) con una visión más allá de 2018. Para ello se considerarán la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, en donde se resalta el momento de oportunidad en el…
28 - 29 May
2018, 05:00 - 13:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
The policy research workshop will explore the economic and social implications of emerging trends in new digital production technologies, their impact on national economies and the global economic systems, and the role of industrial policy in steering the digital revolution in a socially desirable direction, i.e. preventing damaging consequences and promoting its positive impact. Innovative digital technologies are disruptive in nature and have far-reaching consequences for all three dimensions of sustainable development: They (1) affect future patterns of productivity, competitiveness and emp…
16 - 30 Nov
2021, 07:00 - 10:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El nuevo ecosistema basado en la amplia gama de fuentes de datos, nuevos proveedores de datos y herramientas de análisis requiere de un mayor compromiso por parte de los responsables políticos, los profesionales y los actores interesados, para así tener un mejor entendimiento del ecosistema, fomentar el debate político y el diseño de políticas eficaces basadas en la evidencia. Además, tanto el sector público como el privado se enfrentan a nivel global a una creciente presión para hacer frente al crecimiento exponencial de la producción y el uso de datos y sus implicaciones en el flujo de datos…
Este evento forma parte de las actividades organizadas en el marco de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2022). La agenda digital es un proceso que busca fomentar la cooperación en el ámbito de las tecnologías digitales entre los países de América Latina y el Caribe.
La Alianza para Internet Asequible (A4AI) desarrolló el año pasado las metas de “conectividad significativa”, una propuesta a los gobiernos que quieren diseñar e implementar políticas digitales de acceso universal, con las condiciones necesarias para que todos y todas se beneficien del potencial de la transfor…
1 - 02 Jun
2023, 05:00 - 12:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este taller tiene como objetivo reunir a investigadores que trabajan en temas relacionados con la automatización, el cambio tecnológico y los mercados laborales en la economía global y tomadores de decisiones de los países de la región, para discutir las contribuciones teóricas y empíricas en materia de automatización y sus impactos en las economías de América Latina y el Caribe y explorar los espacios y las prioridades de política para los países de la región. El taller está organizado en tres sesiones académicas y una sesión con representantes de alto nivel de países de América Latina y el C…