En el presente documento se aplica un nuevo enfoque para interpretar la inversión extranjera directa (IED) en América Latina y el Caribe, con el que se intenta superar las limitaciones de las estadísticas oficiales sobre las corrientes de IED (tanto de las economías receptoras como de los principales países inversionistas) a través del análisis de las estrategias de las empresas transnacionales. Esto se logra sobre la base del examen de los antecedentes obtenidos de programas de investigación de la Unidad de Inversiones y Estrategias Empresariales y de fuentes secundarias, sobre todo de la pre…
Durante la década de 1990 las corrientes mundiales de IED han experimentado un crecimiento notable, de un promedio anual de 142 000 millones de dólares entre 1985 y 1990 a más de 350 000 millones en 1996. Un aspecto clave de este proceso es la progresiva orientación del flujo internacional de IED hacia los países en desarrollo, cuya participación en el total anual a nivel mundial aumentó de 14.9% en 1990 a 37.8% en 1996. En los años noventa, las reformas y la estabilidad macroeconómica mejoraron significativamente la percepción que tenían los inversionistas extranjeros de América Latina y el C…
15 - 18 de Abril de 2024
|
Evento (Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development)
The seventh meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development will be held in Santiago, from 15 to 18 April 2024.…
15 - 18 de Abril de 2024
|
Evento (Foro de Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible)
La Séptima Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible se llevará a cabo en Santiago, del 15 al 18 de abril de 2024.…