Búsqueda
Report of the Twenty-First Meeting of the Monitoring Committee of the Caribbean Development and Cooperation Committee
The Hummingbird Vol. 10 No. 3
Report of the twenty-ninth session of the Caribbean Development and Cooperation Committee of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean
Ajuste a la distribución del ingreso en Costa Rica, El Salvador y Guatemala
En este documento se analiza la desigualdad social desde distintas perspectivas y se discute en qué consiste la desigualdad de condiciones, oportunidades, resultados y capacidades. Se reconoce el carácter multidimensional de la desigualdad y su dimensión relacional. En términos de medición, el análisis se centra en la distribución del ingreso, en tanto es una dimensión que recorre todos los tipos de desigualdad. Su principal objetivo es proponer un método para ajustar los ingresos informados en las encuestas a los de las cuentas nacionales y analizar las brechas de desigualdad en la distribuci…
The Hummingbird Vol. 9 No. 10
CELADE abre sus postulaciones al Curso Regional de Especialización en Análisis Demográfico para el Desarrollo Sostenible (CREAD 2022)
Esta nueva versión del CREAD se realizará totalmente a distancia del 6 de junio al 1 diciembre de 2022. El curso responde a la creciente demanda de profesionales capacitados en temas de población, tanto del sector gubernamental como de las universidades y organizaciones no gubernamentales de la región.…
The Hummingbird Vol. 7 No. 10
Report of the twenty-eighth session of the Caribbean Development and Cooperation Committee
The Hummingbird Vol.7 No.2
A Caribbean that counts
The Hummingbird Vol.5 No.1
Effects of internal migration on the human settlements system in Latin America and the Caribbean
The gradual abatement of rural-urban migration in Latin America and the Caribbean is leading to growing prevalence of migration between cities, a phenomenon about which little theory or empirical studies have been developed in the region. Accordingly, this work uses census microdata —the only source available in the region for estimating migration between cities— from a dozen countries to: (i) estimate the recent evolution of this migration using categories based on cities’ population size (including a residual category that groups municipalities without cities); (ii) estimate the effect of th…
Efectos de la migración interna sobre el sistema de asentamientos humanos de América Latina
El paulatino agotamiento de la migración rural-urbana en América Latina y el Caribe conduce al creciente predominio de la migración entre ciudades, fenómeno que ha sido poco teorizado y estudiado empíricamente en la región. Por ello, este trabajo explota los microdatos censales —única fuente existente en la región para estimar la migración entre ciudades— de una decena de países para: i) estimar la evolución reciente de esta migración de acuerdo con categorías basadas en el tamaño demográfico de las ciudades (incluida una categoría residual que agrupa a los municipios sin ciudades); ii) estima…