Un llamado a fortalecer las políticas laborales y a introducir cambios urgentes en los sistemas de pensiones de la región para garantizar la igualdad de género en el ámbito de la seguridad social hizo la Directora de la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), María Nieves Rico, durante el seminario Sistemas de pensiones: experiencias y tendencias internacionales, realizado el martes 16 de junio en Santiago, Chile.
Según datos de la CEPAL, casi 20 % de las mujeres mayores de 60 años no poseen ingresos propios en América Latina -aunque hay …
Para realizar los cambios necesarios en la infraestructura de la región, incluyendo el ámbito aéreo, es necesario desarrollar políticas públicas integradas y sostenibles de logística y movilidad, que se conviertan en asuntos de Estado con una visión de largo plazo e inmunes a los vaivenes económicos, coincidieron hoy autoridades y expertos reunidos en un seminario en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El encuentro sobre transporte y política aérea fue inaugurado este lunes 15 de junio en la sede del organismo regional de las Naciones Un…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC) y la Junta de Aeronáutica Civil de Chile, realizarán un seminario de alto nivel sobre transporte y política aérea en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago, Chile, del 15 al 18 de junio de 2015.
La reunión será inaugurada el lunes 15 de junio a las 09:00 a.m. por Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Jair Samayoa, Presidente de la CLAC, y Cristián Bowen, Subsecretario de Transportes de Chile. El encuentro contará también …
El total de fondos destinados a financiar acciones de mitigación y adaptación al cambio climático gestionados y aprobados en América Latina y el Caribe en 2013 sumó cerca de 28.300 millones de dólares, aunque se estima que este monto está subvalorado debido a la falta de información disponible en esta materia, según indica una nueva publicación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
En el estudio Financiamiento para el cambio climático en América Latina en 2013, realizado por la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, la CEPAL se plantea por primer…
Representantes de gobiernos municipales de ciudades de la región y altos funcionarios de organismos internacionales participan este 8 y 9 de junio en Sao Paulo (Brasil) en el Segundo Coloquio Sudamericano sobre Ciudades Metropolitanas – MSur, dedicado al desarrollo urbano y las desigualdades socioespaciales y organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Prefectura de Sao Paulo.
El Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, Antonio Prado, participó en esta reunión, donde destacó que los indicadores de desarrollo en América Latina, como el índice de desarrollo…
Staff members of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) subregional headquarters for the Caribbean worked side by side with communities in Port of Spain, Trinidad and Tobago, to protect and preserve the local environmental heritage, in a special commemoration of the United Nations World Environment Day 2015.
Under the theme “Seven Billion Dreams. One Planet. Consume With Care”, World Environment Day was celebrated this year on Friday 5th June. ECLAC staff partnered with two local non-governmental organizations, the Volunteer Centre of Trinidad and Tobago (VCTT) and…
El Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, ofreció una conferencia durante una reunión de alto nivel organizada por la Red Global de Pobreza Multidimensional en Cartagena de Indias (Colombia), en la que señaló que el combate a la pobreza requiere, entre otras transformaciones, avanzar hacia una plataforma universal de protección social que ofrezca garantías y derechos básicos.
Antonio Prado indicó que la pobreza es un tema central en la agenda de desarrollo y del trabajo de las Naciones Unidas, tal como se plasm…
Contar con instrumentos estadísticos precisos y sistemáticos que midan el tiempo dedicado al trabajo no remunerado en los países de la región permitirá a los gobiernos formular mejores políticas públicas e incorporar estos resultados en las cuentas nacionales, planteó este jueves 4 de junio en Ciudad de México Nieves Rico, Directora de la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La funcionaria participó en la inauguración de la decimotercera Reunión internacional de especialistas sobre el uso del tiempo y trabajo no remunerado, junto…
La participación de las mujeres de América Latina y el Caribe en materias de paz y seguridad y en las Fuerzas Armadas se ha incrementado en los últimos años, junto con los avances en la participación política, aunque se mantiene en niveles bajos.
Actualmente 5% de las mujeres de la región participa en este tipo de operaciones, según datos del Departamento de Operaciones de Mantenimiento de la Paz de las Naciones Unidas. Además, solo un país de la región tiene una mujer como Ministra de Defensa (Nicaragua) y cuatro como cancilleres. En 2002 se nombró a la primera mujer en esta cartera (Michelle…
Especialistas de los institutos nacionales de estadística, de los mecanismos para el adelanto de las mujeres, de la academia y de organismos internacionales se reunirán los días 4 y 5 de junio en Ciudad de México, México, para intercambiar experiencias sobre la implementación de las Encuestas de Uso del Tiempo en América Latina y el Caribe.
La decimotercera Reunión internacional de especialistas sobre uso del tiempo y trabajo no remunerado, que será inaugurada el jueves 4 de junio, se enmarca en las actividades del Programa del Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género de la Conferencia Es…
Un sistema de protección social inclusivo y con enfoque de derechos es el mejor camino para proteger a la población frente a problemas estructurales, como la pobreza y la desigualdad, y frente a riesgos coyunturales, como las enfermedades, el desempleo, los accidentes en el trabajo o el envejecimiento, planteó Laís Abramo, Directora de la División de Desarrollo Social de la CEPAL, durante un seminario que finaliza este viernes 29 de mayo en Puerto Príncipe, Haití.
La conferencia internacional Protección Social en Haití: ¿hacia la elaboración de una nueva política? fue inaugurada el miércoles y…
El seminario internacional Cambio climático, política fiscal ambiental y caudales ambientales: desafíos y oportunidades para las energías sostenibles en América Latina, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se desarrolló el 26 y 27 de mayo en Buenos Aires y forma parte del Programa EUROCLIMA, financiado por la Unión Europea.
El Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, Joseluis Samaniego, mostró datos cuantitativos sobre la evolución de la contribución regional a las emisiones de gases de efecto inve…
El Presidente de la República de Honduras, Juan Orlando Hernández, dictará el jueves 28 de mayo una conferencia magistral en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, donde será recibido por la Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena.
La actividad tendrá lugar a las 15:00 horas de Chile en la sala de conferencias Raúl Prebisch de la Comisión.
El mandatario, quien se encuentra de visita oficial en Chile, pronunciará una conferencia titulada "Honduras en la senda del desarrollo: la nueva visión de la in…
The Caribbean receives higher amounts of Foreign Direct Investment (FDI) when compared to other developing economies, according to a newly published report from the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
Entitled “Foreign Direct Investment in Latin America and the Caribbean”, the flagship report was launched by ECLAC Executive Secretary, Alicia Bárcena, on 27 May at the organization’s headquarters in Santiago, Chile.
This year, the annual report places increased emphasis on the importance of foreign direct investment (FDI) for the Caribbean. FDI inflows into the Carib…
El Plan de Acción sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe (eLAC) ganó hoy la categoría de “Cooperación internacional y regional” en los premios que otorga anualmente la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información (CMSI).
eLAC es una plataforma de diálogo político que reúne a las autoridades de los ministerios e instituciones encargadas de las agendas digitales y de las políticas sobre las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), así como a representantes del sector privado, la academia y la sociedad civil.
Originado en 2005, el Plan establece q…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) celebrará los días 26 y 27 de mayo un seminario en Buenos Aires para analizar opciones de políticas públicas frente al cambio climático, en especial vinculadas a las energías renovables, la fiscalidad y las iniciativas de mitigación y adaptación.
El seminario Cambio climático, política fiscal ambiental y caudales ambientales: desafíos y oportunidades para las energías sostenibles en América Latina, que se desarrollará en la Pontificia Universidad Católica Argentina, forma parte del Programa EUROCLIMA, una iniciativa de cooperación e…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will launch its annual report Foreign Direct Investment in Latin America and the Caribbean 2015 next Wednesday, May 27, at the headquarters of this United Nations organization in Santiago, Chile.
ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, will present the document’s main conclusions during a press conference at 11:00 a.m. local time in Chile. The event will be broadcast live on the Internet via the organization’s website.
The study examines the global and regional evolution of Foreign Direct Investment (FDI) flows, which inc…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzará su informe anual La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2015 el próximo miércoles 27 de mayo de 2015 en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago de Chile.
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, presentará las principales conclusiones del documento en conferencia de prensa a las 11:00 horas de Chile, la cual será transmitida en directo por internet a través del sitio web del organismo.
El estudio examina la evolución mundial y regional de los flujos de inversión extranjera …
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) lançará seu Relatório anual O Investimento Estrangeiro Direto na América Latina e no Caribe 2015, no próximo dia 27 de maio de 2015 na sede do organismo das Nações Unidas em Santiago do Chile.
A Secretária-Executiva da CEPAL, Alicia Bárcena, apresentará as principais conclusões do documento em uma coletiva de imprensa às 11h, horário do Chile, e que será transmitida ao vivo pela internet pelo site da CEPAL.
O estudo examina a evolução mundial e regional dos fluxos de investimento estrangeiro direto (IED), o que inclui uma análise do…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will engage regional experts in discussions regarding the development of an inter-regional maritime passenger transportation system, which will encourage the maximum utilization of the region’s ample available maritime resource.
The Caribbean embraces large maritime space, yet this resource remains vastly under-utilized. Opportunities exist for it to be developed for economic and other benefits for the region.
The possibilities for developing a regional maritime transport system will be addressed when ECLAC’s subregional headq…