Búsqueda
Temario provisional. Reunión Extraordinaria de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe
Annotated provisional agenda. Special meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean
Temario provisional anotado. Reunión Extraordinaria de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe
Countries of the Region Will Evaluate Progress and Challenges to Implementing Measures on Population and Development
Representatives of countries in the region will evaluate progress on and challenges to the implementation of the Montevideo Consensus as well as its synergy and complementarity with the 2030 Agenda at the Special Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Population and Development, which will be held November 7-9 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile. The meeting will be inaugurated by Raúl García-Buchaca, ECLAC’s Deputy Executive Secretary for Management and Programme Analysis; Patricia Chemor, Secre…
Países de la región evaluarán avances y desafíos para la implementación de medidas sobre población y desarrollo
Representantes de los países de la región evaluarán los avances y desafíos para la implementación del Consenso de Montevideo y su sinergia y complementariedad con la Agenda 2030, durante la Reunión Extraordinaria de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo que se celebrará del 7 al 9 de noviembre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile. La reunión será inaugurada por Raúl García-Buchaca, Secretario Ejecutivo Adjunto para Administración y Análisis de Programas de la CEPAL; Patricia Chemor, Secretaria Genera…
Proposed metadata sheets for the indicators for regional follow-up of the Montevideo Consensus on Population and Development. Ad Hoc working group for the preparation of a proposal on the indicators for regional follow-up of the Montevideo Consensus on...
Propuesta de fichas de metadatos de los indicadores para el seguimiento regional del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo. Grupo de trabajo ad hoc encargado de elaborar una propuesta de indicadores para el seguimiento regional del Conse...
Provisional agenda. Special meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean
Especialistas analizan retos de la migración en México desde la perspectiva de la protección social
Con el propósito de obtener una visión panorámica sobre la migración, la protección social y los desafíos de política asociados en el caso de México, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el apoyo de la cooperación alemana (GIZ), inauguró este martes 4 de julio en su sede de la Ciudad de México un taller de especialistas que se suma a dos encuentros similares realizados este año en Chile (enero) y El Salvador (abril). La reunión de expertos Migración y protección social: realidades y desafíos desde México contó con palabras de apertura de Hugo Beteta, Director de l…
Alicia Bárcena: Focus on gender and life cycle in public policy is crucial to guaranteeing the rights of women, children and adolescents
“A focus on gender and life cycle in public policy is crucial to give visibility to the needs and reverse the disadvantages faced by women, children and adolescents in Latin America and the Caribbean,” Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, said today at the first session of the high-level meeting, Every Woman Every Child, taking place in the Palacio La Moneda, the headquarters of Chile’s Executive Branch. “Gender, age and ethnicity/race are the three determining factors in the distribution of well-being and power in society,” therefore “public policies must support people throughout the…
Alicia Bárcena: Enfoque de género y de ciclo de vida en políticas públicas es crucial para garantizar los derechos de mujeres, niños y adolescentes
(3 de julio, 2017) “Un enfoque de género y ciclo de vida en las políticas públicas resulta crucial para visibilizar las necesidades y revertir las desventajas que enfrentan tanto las mujeres como las niñas, niños y adolescentes en América Latina y el Caribe”, dijo hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la primera jornada de la reunión de alto nivel Todas las mujeres, todos los niños, todos los adolescentes, que tiene lugar en el Palacio La Moneda, sede del Poder Ejecutivo de Chile. “El género, la edad y la condición étnico-racial son tres ejes determinantes de la distribución…
La economía del cambio climático: políticas públicas del siglo XXI en América Latina
La CEPAL, buscando contribuir a la construcción de soluciones al cambio climático, pone a discusión un conjunto de opciones de política pública para atender el desafío climático en el contexto del desarrollo sostenible.…
CEPAL: envejecimiento provocará caída de la población de América Latina y el Caribe hacia 2060
América Latina y el Caribe, reconocida en el pasado como una región joven con altas tasas de fecundidad y natalidad, avanza a paso firme hacia el envejecimiento de su población por lo que urge que los países implementen políticas públicas que respondan a la nueva estructura demográfica, afirmó Paulo Saad, Director del Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En el décimo capítulo del programa “Horizontes CEPAL”, el experto precisó que, según cifras del CELADE, hacia el año 2040 el porcenta…
HORIZONTES CEPAL – Capítulo 10: Entrevista a Paulo Saad
Segundo Taller de revisión de los avances en la preparación de la propuesta de indicadores para el seguimiento regional del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo
Rumbo a la 3ª reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe. Ciudad de México, 30 y 31 de mayo de 2017…
CEPAL y UNICEF piden reforzar sistemas de protección social de la infancia por vulnerabilidad ante desastres
“Los niños y las niñas en América Latina y el Caribe, particularmente los que viven en contextos de pobreza, son altamente vulnerables a los desastres y experimentan sus efectos en forma desproporcionada y creciente”, alertan la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en una nueva edición del Boletín Desafíos, que aborda temas relevantes para el desarrollo integral de la infancia en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En el artículo central del boletín número 20, el primero en formato completam…
CEPAL y Gobierno de El Salvador realizaron taller de expertos sobre migración y protección social
La consideración de la migración como un proceso dinámico en el diseño e implementación de políticas públicas es crucial para reducir las desigualdades sociales en la región, coincidieron autoridades, funcionarios, representantes de organismos internacionales y especialistas en la reunión de expertos Migración y protección social en América Latina: hacia un marco de análisis, realizada los días 5 y 6 de abril en la Casa Presidencial de El Salvador. El taller fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Secretaría Técnica y de Planificación de la Preside…