Cada vez hay mayor conciencia en América Latina y el Caribe de que las ciudades, a pesar de los inmensos problemas sociales que las caracterizan, son recursos valiosos para impulsar el progreso de sus habitantes. Pero, para que este potencial se haga realidad, hay que superar las condiciones de inequidad social en el hábitat urbano; entre ellas, las que afectan a la mujer.
Así se plantea en el documento Ciudad y Relaciones de Género, preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para la Octava Conferencia Regional sobre le Mujer de América Latina y el Ca…
La globalización económica ha generado una situación paradójica en relación con los derechos de las mujeres en América Latina y el Caribe. Hoy, se reconocen estos derechos como nunca antes; a la vez, existen crecientes desigualdades en diversos frentes y se han exacerbado algunas viejas formas de exclusión.
Así lo afirma la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su nuevo documento sobre El desafío de la equidad de género y de los derechos humanos en los albores del siglo XXI, que será debatido durante la Octava Conferencia Regional sobre la Mujer en América Lat…
Resumen En vista de la estrecha relación existente entre los problemas del medio ambiente y los de origen económico y social, no se puede hacer una distinción entre las dimensiones humana y ambiental del desarrollo, que se encuentran ligadas tanto por el conjunto de acciones y relaciones sociales que inciden sobre el sistema natural, como por los efectos de los cambios ambientales sobre las poblaciones. Asimismo, existe la percepción de que la sociedad global se enfrenta, a fines de este siglo, al agotamiento de un estilo de desarrollo caracterizado por sus nocivos efectos para los sistemas na…
25 Jun 2025, 09:00 - 11:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo de esta reunión virtual es presentar los principales hallazgos del documento “Fuentes de datos para personas con discapacidad en América Latina desde un enfoque social y de derechos”, elaborado por el CELADE-División de Población de la CEPAL con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).…
The Sixty-sixth meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean will take place from 4th to 5th December 2024, in ECLAC Headquarters in Santiago, Chile.…
La 66ª Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe se realizará los días 4 y 5 de diciembre de 2024, en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.…
La sesión extraordinaria “10 años del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo” y la Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe tendrán lugar en la sede de la CEPAL en Santiago, los días 14 y 15 de noviembre de 2023.…
La sesión extraordinaria “10 años del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo” y la Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe tendrán lugar en la sede de la CEPAL en Santiago, los días 14 y 15 de noviembre de 2023.…
La sesión extraordinaria “10 años del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo” y la Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe tendrán lugar en la sede de la CEPAL en Santiago, los días 14 y 15 de noviembre de 2023.…
27 Mar 2025, 11:00 - 14:00
|
Evento (Other events)
The Caribbean preparatory meeting of the XVI session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean was held in hybrid format (in person and virtually), in Barbados, on 27 March 2025, from 11.00 a.m. to 2.00 p.m. (Barbados time, GMT-4). …