Búsqueda
Latin America and the Caribbean to Analyse the Challenges of Migration and Population Ageing
According to UN figures, one in 33 people worldwide is a migrant. In 2010, there were around 30 million international migrants in Latin America and the Caribbean, according to ECLAC data. Although these people make valuable contributions to their destination countries and their communities, they remain exposed to mistreatment, discrimination, slavery, prostitution and other situations that infringe upon their human rights. There needs to be a debate about migration to contribute to policymaking and the formulation of regional and international agreements. In this context, the Economi…
América Latina y el Caribe analiza los desafíos en materia de migración y envejecimiento de la población
Una de cada 33 personas en el mundo es un migrante, según cifras de las Naciones Unidas. En 2010 los migrantes internacionales en América Latina y el Caribe rondaban los 30 millones, de acuerdo con datos de laCEPAL. Estas personas siguen estado expuestas al maltrato, la discriminación, la esclavitud y la prostitución, entre otras situaciones que limitan el ejercicio de sus derechos humanos, pese a realizar valiosas contribuciones a los países de destino y a sus comunidades. La migración requiere un debate que alimente la elaboración de políticas y acuerdos regionales e internacionales. En este…
A América Latina e o Caribe analisam os desafios em matéria de migração e envelhecimento da população
Uma de cada 33 pessoas no mundo é um migrante, segundo as cifras das Nações Unidas. Em 2010, o número de migrantes internacionais na América Latina e no Caribe rondava 30 milhões, de acordo com dados da CEPAL. Estas pessoas seguem estando expostas a maltrato, discriminação, escravidão e prostituição, entre outras situações que limitam o exercício de seus direitos humanos, apesar de realizarem valiosas contribuições aos países de destino e às suas comunidades. A migração requer um debate que alimente a elaboração de políticas e acordos regionais e internacionais. Neste contexto, a Comissão…
Women's Autonomy in the Digital Economy Will Be Discussed in the Dominican Republic
This year, governments, civil-society organizations and experts will have the opportunity to review progress and challenges in gender equality in Latin America and the Caribbean, at the 12th session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean in Santo Domingo, Dominican Republic. This intergovernmental meeting, which is convened by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), will be held in the Dominican capital from 15 to 18 October and will focus on gender equality, women's empowerment and information and communications technologi…
Autonomía de las mujeres en la economía digital será discutida en República Dominicana
Una nueva oportunidad para examinar los avances y desafíos en materia de igualdad de género en los países de América Latina y el Caribe tendrán este año gobiernos, organizaciones de la sociedad civil y especialistas con ocasión de la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe en Santo Domingo, República Dominicana. Esta reunión intergubernamental, convocada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se llevará a cabo entre el 15 y el 18 de octubre en la capital dominicana y se centrará en la igualdad de género, el empoderamiento de l…
Autonomia das mulheres na economia digital será discutida na República Dominicana
Uma nova oportunidade para examinar os avanços e os desafios em matéria de igualdade de gênero nos países da América Latina e do Caribe terão este ano os governos, as organizações da sociedade civil e os especialistas por ocasião da XII Conferência Regional sobre a Mulher da América Latina e do Caribe em Santo Domingo, República Dominicana. Esta reunião intergovernamental, convocada pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), se levará a cabo entre os dias 15 e 18 de outubro na capital dominicana e se centrará na igualdade de gênero, no empoderamento das mulhere…
Proposed regional agenda on population and development for Latin America and the Caribbean beyond 2014
This document aims to identify and propose priority issues and approaches for the population and development agenda for Latin America and the Caribbean beyond 2014. The proposal is based on the review of the current situation and outlook regarding important economic, social and demographic dimensions in the region, and takes into account the main guidelines contained in the global and regional proposals for the adoption of a strategic agenda for sustainable development beyond 2015. The document is divided into three chapters. Chapter I provides relevant background information and sets forth th…
Propuesta de agenda regional en población y desarrollo para América Latina y el Caribe después de 2014
A partir de la revisión del contexto actual y prospectivo de los aspectos pertinentes desde el punto de vista económico, social y poblacional de la región y teniendo en cuenta los principales lineamientos contenidos en las propuestas mundiales y regionales para la aprobación de una agenda estratégica para el desarrollo sostenible a partir de 2015, en el presente documento se procura identificar y proponer a los países los temas y enfoques cuya inclusión puede considerarse prioritaria en la agenda regional en población y desarrollo para América Latina y el Caribe después de 2014. El presente in…
Informe regional de América Latina y el Caribe sobre la encuesta mundial sobre el cumplimiento del programa de acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo y su seguimiento después de 2014
El presente documento constituye una primera aproximación al análisis de la información que los países de América Latina y el Caribe proporcionaron a través de la Encuesta mundial sobre el cumplimiento del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo y su seguimiento después de 2014. Tomando en cuenta el interés por conocer las áreas temáticas en que se han concentrado —y se concentrarán— los esfuerzos de los gobiernos de la región, el foco del trabajo está puesto en los temas que emergen como más significativos de la agenda regional sobre población y d…
Temario provisional. Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe. Reunión
Annotations a l'ordre du jour provisoire. Première réunion de la Conférence régionale sur la population et le développement de l'Amérique latine et des Caraïbes
Temario provisional. Duodécima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Nueva reunión sobre la XII Conferencia Regional sobre la Mujer tuvo lugar en Montevideo
Uruguay acogió los días 21 y 22 de mayo una nueva reunión preparatoria para la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Participaron delegaciones de Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y la República Bolivariana de Venezuela. Inauguraron el evento la Directora del Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay, Beatriz Ramírez, el Ministro de Desarrollo Social de Uruguay, Daniel Olesker, la Ministra de la Secretaría de Políticas para las Mujeres de Brasil, Eleonora Menicucci…
Países de Centroamérica y México celebraron reunión preparatoria para la XII Conferencia Regional sobre la Mujer
Países de Centroamérica y México celebraron los días 8 y 9 de mayo una reunión preparatoria en San José, Costa Rica, para discutir sobre el documento de posición Mujeres en la economía digital. Superar el umbral de la desigualdad que se presentará durante la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe el próximo mes de octubre en República Dominicana. En la inauguración del evento, que contó con la participación de varios ministros, la Presidenta Ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) de Costa Rica, Mauren Clarke Clarke, llamó a fortalecer las polític…
Uruguay Will Host the First Meeting of the ECLAC Regional Conference on Population and Development
(11 April 2013) The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, and the Minister of Foreign Affairs of Uruguay, Luis Almagro, signed an agreement in Montevideo to establish the country as the host of the first meeting of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean, which will be held from 12 to 15 August 2013, with the support of the United Nations Population Fund (UNFPA). The agreement specifies the commitments undertaken by both parties to ensure the successful organization of this in…
Uruguay será sede de la primera reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de la CEPAL
(11 de abril, 2013) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, y el Ministro de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay, Luis Almagro, firmaron en Montevideo un convenio que establece que ese país será sede de la primera reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe, que se realizará entre el 12 y el 15 de agosto de 2013, con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). En el convenio suscrito se especifican los compromisos asumidos por ambas part…
Uruguai será sede da primeira reunião da Conferência Regional sobre População e Desenvolvimento da CEPAL
(11 de abril de 2013) A Secretária-Executiva da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, e o Ministro das Relações Exteriores da República Oriental do Uruguai, Luis Almagro assinaram, em Montevidéu, um convênio que estabelece que esse país será sede da primeira reunião da Conferência Regional sobre População e Desenvolvimento da América Latina e do Caribe, que se realizará entre 12 e 15 de agosto de 2013, com o apoio do Fundo de População das Nações Unidas (UNFPA). No convênio assinado se especificam os compromissos assumidos por ambas as partes para que ess…
Día Internacional de la Mujer 2013
Al celebrar el Día Internacional de la Mujer, debemos mirar hacia atrás, hacia el año que acaba de terminar, en que se cometieron atroces crímenes de violencia contra las mujeres y las niñas, y preguntarnos cómo hacer para asegurar un futuro mejor. Una joven fue víctima de una violación en grupo. Otra se suicidó para evitar sufrir una vergüenza que deberían haber sufrido los autores de la violación. Jóvenes adolescentes fueron muertas de disparos de armas de fuego efectuados a corta distancia por tener la osadía de pretender recibir educación. Estas atrocidades, que con justicia desencadenaron…