Adoptar la dimensión territorial del desarrollo constituye una perspectiva clave para América Latina y el Caribe, una región en la que persisten grandes desafíos derivados de la heterogeneidad en materia de oportunidades y condiciones de vida, coincidieron hoy autoridades y expertos reunidos en un seminario internacional que se celebra en Santo Domingo, República Dominicana.
El seminario “Territorialización de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe: Desafíos de Política”, que culmina el jueves 30, es organizado por la Comisión Económica para América Latina …
Ministers, deputy ministers and other senior authorities linked to planning for development and public administration from Latin America and the Caribbean will gather at the twenty-seventh meeting of the Presiding Officers of the Regional Council for Planning, which will be held on August 30 in Santo Domingo, Dominican Republic.
The meeting will be preceded by a high-level international seminar on “Territorialization of the 2030 Agenda for Sustainable Development in Latin America and the Caribbean: Policy Challenges,” which will take place on August 29 and 30 in the Dominican capital.
Both mee…
Ministros, viceministros y altas autoridades vinculadas a la planificación para el desarrollo y la gestión pública de América Latina y el Caribe, se darán cita en la vigésimo séptima reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación que se realizará el 30 de agosto en Santo Domingo, República Dominicana.
La reunión estará antecedida por un seminario internacional de alto nivel sobre “Territorialización de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe: Desafíos de Política”, que se celebrará del 29 al 30 de agosto en la capital dominicana.
Ambas reu…
The new development paradigm proposed by the 2030 Agenda positions and reappraises planning as a means of implementation and demands a long-term vision, with coherent policies linked to budget periods, with the availability of timely and quality data and statistical information, and with transparent and participatory systems for monitoring, accountability and evaluation, Alicia Bárcena, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), said today.
The senior United Nations official participated in the event Policy Coherence: From the Global to the …
El nuevo paradigma de desarrollo que plantea la Agenda 2030 posiciona y revaloriza la planificación como un medio de implementación y exige una visión de largo plazo, con políticas coherentes y vinculadas a los ejercicios presupuestarios, con disponibilidad de datos e información estadística oportuna y de calidad, así como con sistemas transparentes y participativos de monitoreo, rendición de cuentas y evaluación, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó en el evento Co…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) called on the region’s countries to adopt comprehensive planning approaches that can account for and address the diverse and complex problems related to territorial and urban development, at the IV Planning Sessions on sustainable territories and cities that took place today in Lima, Peru.
The gathering, held in the framework of the XVI Meeting of the Regional Council for Planning, was organized by ECLAC, the government of the Republic of Korea and the Board of Directors of Peru’s National Center for Strategic Planning (CEPLAN…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) convocó hoy a los países de la región a contar con enfoques de planificación integrales que permitan dar cuenta y abordar los problemas diversos y complejos del desarrollo territorial y urbano, durante las IV Jornadas de Planificación, territorios y ciudades sostenibles, que se realizaron en Lima, Perú.
El encuentro, celebrado en el marco de la XVI Reunión del Consejo Regional de Planificación, fue organizado por la CEPAL, el Gobierno de la República de Corea y el Consejo Directivo del Centro Nacional de Planeamiento Estra…
Discurso de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la inauguración de la XVI Reunión del Consejo Regional de Planificación del ILPES
12 de octubre de 2017
Hotel Hilton Miraflores
Lima, Perú
Señora Mercedes Aráoz Fernández, Presidenta del Consejo de Ministros del Perú,
Señoras ministras, señores ministros de los Estados miembros de la CEPAL,
Señoras y señoras Viceministros y representantes de los países,
Señoras y señores representantes de los organismos del sistema de las Naciones Unidas,
Distinguidas y distinguidos panelistas e invitados,
Señoras y señores delegados de las organ…