Búsqueda
The Hummingbird Vol. 12 No. 2
Balanço Preliminar das Economias da América Latina e do Caribe, 2024. Resumo Executivo
A região da América Latina e Caribe está presa no que a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) chamou de uma armadilha de baixa capacidade para crescer. Em 2024 e 2025, as taxas de crescimento seriam de 2,2% e 2,4%, respectivamente. Embora sejam mais altas do que a média da década 2015-2024 (1,0%), não permitirão fechar as lacunas das economias da região em relação às economias desenvolvidas. Em 2024 e 2025, os países da região enfrentam um contexto internacional caracterizado por elevada incerteza financeira e comercial e desaceleração do crescimento dos principais parce…
Economic Survey of Latin America and the Caribbean, 2024. Executive summary. Accessible version
Latin America and the Caribbean is mired in a decades-long growth trap, and further hampered by global and regional conditions that limit the space for macroeconomic policies to spur economic growth in the region. The results of the Economic Survey of Latin America and the Caribbean, 2024 reveal weaker job creation, especially in the formal sector, with young people, women, older persons, migrants and rural dwellers among the most likely to be informal workers. In addition, an intensification of climate change effects will drastically reduce the number of jobs created in the medium term if mit…
Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2024. Resumen ejecutivo. Versión accesible
América Latina y el Caribe se encuentra en una trampa de crecimiento que se ha prolongado por varias décadas y el contexto mundial y regional limitan el espacio de las políticas macroeconómicas en su favor. Los resultados del Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2024 muestran una reducción en la tasa de creación de puestos de trabajo, en especial empleos formales, y que grupos como los jóvenes, las mujeres, los adultos mayores, las personas migrantes y las personas que viven en zonas rurales son más propensos a tener trabajos informales. Además, un intensificación de los efectos de…
Economic Survey of Latin America and the Caribbean, 2024. Executive summary. Accessible version
Latin America and the Caribbean is mired in a decades-long growth trap, and further hampered by global and regional conditions that limit the space for macroeconomic policies to spur economic growth in the region. The results of the Economic Survey of Latin America and the Caribbean, 2024 reveal weaker job creation, especially in the formal sector, with young people, women, older persons, migrants and rural dwellers among the most likely to be informal workers. In addition, an intensification of climate change effects will drastically reduce the number of jobs created in the medium term if mit…
Hacia un desarrollo productivo sostenible en América Latina: métodos y estrategias para priorizar sectores clave
En el debate actual se ha reconocido la necesidad de revitalizar las políticas de desarrollo productivo. La implementación efectiva de este tipo de políticas en América Latina demanda un enfoque estratégico que considere tanto el contexto actual de la economía como las potencialidades de diversificación futura, lo que requiere un proceso de priorización de sectores estratégicos que permita encontrar aquellos con mayores probabilidades de éxito. En este documento se revisan distintos métodos que se han planteado en la literatura para priorizar sectores estratégicos. Se describen métodos qu…
Report of the Fortieth session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean
Informe del Cuadragésimo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Ten Years After the Adoption of the 2030 Agenda, Latin American and Caribbean Countries Are Gathering at the Eighth Regional Forum Meeting to Drive Progress in Its Implementation
The Eighth Meeting of the Forum of Latin American and Caribbean Countries on Sustainable Development will be held at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, from 31 March to 4 April 2025, under the chairship of Peru. The objective of the meeting is to assess the progress and challenges in achieving the 2030 Agenda for Sustainable Development in the region. Marking ten years since the historic adoption of the 2030 Agenda, this edition of the Forum will include a series of global, regional, and national action dialogues. In the …
A diez años de la aprobación de la Agenda 2030, países de América Latina y el Caribe se reunirán en la octava Reunión del Foro Regional para impulsar los avances en su implementación
La octava reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible se realizará en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, del 31 de marzo al 4 de abril de 2025 bajo la Presidencia del Perú. El objetivo del encuentro es analizar los progresos y desafíos para el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región. A diez años de la histórica aprobación de la Agenda 2030, esta edición del Foro contará con una serie de diálogos de acción global, regional y nacional. Durante los …
Revista CEPAL rinde homenaje a la vida y obra de Maria da Conceição Tavares, destacada economista heterodoxa y figura central en el pensamiento económico de América Latina
En su última edición dada a conocer hoy, la principal publicación académica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas -Revista CEPAL- incluye un homenaje a la vida y obra de Maria da Conceição Tavares, destacada economista heterodoxa y figura central en el pensamiento económico de América Latina, además de otros nueve artículos de reconocidos profesores e investigadores sobre diversos aspectos económicos, sociales y ambientales de varios países de la región. El N⁰ 144 de la Revista ya está disponible en internet y puede ser descargado gratuitamente desde e…
Specialists Reaffirm that it is Necessary to Have a Development Measurement that Goes Beyond GDP and to Move Towards a Multidimensional Measurement
Authorities and specialists reaffirmed today that the measurement based on Gross Domestic Product (GDP) is incomplete and that it is necessary to move towards a multidimensional measurement of development, during the closing session of an international seminar held at the main headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile. The Seminar on the Measurement of Development and its Relationship to International Cooperation brought together authorities from 21 of ECLAC’s member countries, three associate countries and three international organi…
Especialistas reafirman que se requiere una medición del desarrollo que vaya más allá del PIB y avanzar hacia una medida multidimensional
Autoridades y especialistas reafirmaron hoy que la medición basada en el producto interno bruto (PIB) es incompleta y que se requiere avanzar hacia una medida multidimensional del desarrollo, durante la clausura de un seminario internacional realizado en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile. El Seminario sobre la medición del desarrollo y su relación con la cooperación internacional congregó a autoridades de 21 países miembros de la CEPAL, tres países asociados y tres organismos internacionales, quienes coincidieron en que es …
Clausura del Seminario sobre la medición del desarrollo y su relación con la cooperación internacional
PALABRAS DE CIERRE SEMINARIO José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo, CEPAL 28 de Enero, 2025 Estimados representantes de los países de América Latina y Caribe y de los organismos internacionales, En estas palabras finales procuraré sintetizar los principales planteamientos realizados en este Seminario sobre Medición de Desarrollo y Cooperación Internacional y comentar sobre el camino hacia adelante. El Seminario nos ha permitido reflexionar en profundidad durante estos 2 días sobre las formas más adecuadas para medir el desarrollo y su relación con los mecanismos y criter…
Latin America and the Caribbean Must Strengthen Productive Development Policies to Avert a Third Lost Decade and Create a More Productive, Inclusive and Sustainable Future
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), José Manuel Salazar-Xirinachs, urged the region’s governments and private sectors today to strengthen productive development policies, getting behind and collaborating on the development of sectors that invigorate growth and the transformation to move towards a more productive, inclusive and sustainable future. The United Nations regional commission’s highest authority participated in the Latin America and the Caribbean International Economic Forum 2025: How to return to the path of growth?, organiz…
América Latina y el Caribe debe fortalecer las políticas de desarrollo productivo para evitar una tercera década perdida y crear un futuro más productivo, inclusivo y sostenible
El Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, instó hoy a los gobiernos y sectores privados de la región a fortalecer las políticas de desarrollo productivo apostándole y colaborando para el desarrollo de sectores dinamizadores del crecimiento y la transformación para avanzar hacia un futuro más productivo, inclusivo y sostenible. El máximo representante de la Comisión regional de las Naciones Unidas participó en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025: ¿Cómo retomar la senda de crecimient…
Authorities Stress the Urgency of Moving Towards a Development Measurement that Goes Beyond GDP
Monetary metrics are inadequate for reflecting dimensions of well-being that are not directly related to income because they overlook inequalities in the distribution of well-being among different social groups, they fail to capture governance difficulties that erode the quality of democracy and they do not take into account the impacts of environmentally unsustainable practices that endanger the life prospects of present and future generations, according to the authorities and specialists gathered at the Seminar on the Measurement of Development and its Relationship to International Cooperati…
Autoridades recalcan urgencia de avanzar hacia una medición del desarrollo más allá del PIB
Las métricas monetarias no son adecuadas para reflejar dimensiones del bienestar que no están relacionadas directamente con el ingreso, pasan por alto las desigualdades en la distribución del bienestar entre los diferentes grupos sociales, no captan las dificultades de gobernabilidad que erosionan la calidad democrática y no consideran los impactos de las prácticas ambientalmente insostenibles que ponen en riesgo las perspectivas vitales de las generaciones presentes y futuras, coincidieron autoridades y especialistas reunidos en el Seminario sobre la medición del desarrollo y su relación con …
Seminario sobre la medición del desarrollo y su relación con la cooperación internacional
INAUGURACIÓN DEL SEMINARIO “LA MEDICIÓN DEL DESARROLLO Y SU RELACIÓN CON LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL” José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL Sala de conferencias Raúl Prebisch 27 de enero de 2025, 10.30 a 10.45 horas Estimadas autoridades de cooperación y estadísticas de América Latina y el Caribe Señores miembros del cuerpo diplomático acreditados en Chile Representantes de Agencias de Cooperación al Desarrollo Colegas, amigas y amigos, sean muy bienvenidos a la CEPAL. Comienzo estas palabras agradeciendo especialmente a las autoridades de los países latinoam…