Búsqueda
Concluyó la 26ª versión del Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo de la ELADES-CEPAL
El viernes 29 de agosto de 2025, en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe en Santiago, Chile, se efectuó la actividad de clausura de la 26ª versión del Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo de la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la CEPAL. En esta edición del Programa – iniciada el 10 de julio- postularon 376 personas de 26 países del mundo. Los 46 estudiantes seleccionados provinieron de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, México, Nicaragua, Panamá, Paragu…
Entrevista. Desarrollo, territorio y geopolítica Un diálogo con Édgar Revéiz
En esta entrevista con Revista CEPAL, descubriremos a través de su propio testimonio, por qué el profesor Revéiz es uno de los referentes más destacados en el contexto del desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe, en particular de Colombia. Reconocido como Investigador Emérito por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias) en 2016, la obra del Profesor Revéiz ha girado en torno al ordenamiento territorial, la economía institucional y la comprensión del Estado a través de categorías como los mesocontratos, la “triple sociedad” y la corrup…
Reseña bibliográfica. Pensadores rebeldes: el pensamiento latinoamericano y agrarista en las vivencias de Cristóbal Kay
CEPAL dio la bienvenida a la generación 2025 de su Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo
Este jueves 10 de julio de 2025, con la participación de 52 jóvenes investigadores de 18 países, se dio inicio al Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo de la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Javier Medina Vázquez, Secretario Ejecutivo Adjunto a.i. de la CEPAL, y Felipe Correa, Coordinador de la ELADES, dieron la bienvenida a los estudiantes en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago de Chile. En la jornada inaugural, los alumno…
55 estudiantes de 18 países fueron seleccionados para participar en la versión 2025 del Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo de la ELADES-CEPAL
Cincuenta y cinco estudiantes provenientes de 18 países del mundo participarán en la versión 2025 del Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo de la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realizará entre el 10 de julio y el 29 de agosto de forma presencial. A esta edición del Programa -que se desarrollará en la sede de la Comisión en Santiago, Chile- postularon 378 personas de 26 países de todo el mundo. Los 55 estudiantes seleccionados provienen de Argentina, Bolivia, B…
Book review essay. The World That Latin America Created: the United Nations Economic Commission for Latin America in the Development Era, by Margarita Fajardo
This book review essay analyses and builds on the work of Margarita Fajardo on the history of the establishment of the Economic Commission for Latin America (ECLAC) and the growth and decline of its influence in the region and around the world in the two decades following its founding.…
Ensayo de reseña crítica. El mundo según América Latina: la CEPAL en la era del desarrollo, de Margarita Fajardo
En este ensayo de reseña crítica se analiza y complementa el trabajo de Margarita Fajardo en torno a la historia de la creación de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) y el auge y declive de su influencia en la región y en el mundo durante sus dos primeras décadas de existencia.…
José Manuel Salazar-Xirinachs: “ECLAC Should Be a Place for Reimagining and Forging the Region’s Long-term Vision”
ECLAC’s Executive Secretary, José Manuel Salazar-Xirinachs, presented the book Rethinking Development in Latin America and the Caribbean: Contributions from the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) on its 75th Anniversary (Spanish only), a compilation of keynote articles by prominent thinkers and specialists in various areas of development, who offer keys to understanding the region’s history and to building a more productive, inclusive and sustainable future. The publication was launched during the eighth meeting of the Forum of the Countries of Latin Amer…
José Manuel Salazar-Xirinachs: “La CEPAL debe ser una casa para reimaginar y construir la visión de largo plazo de la región”
El Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, presentó el libro Repensar el desarrollo en América Latina y el Caribe: Contribuciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su 75° aniversario, una compilación de disertaciones magistrales de destacados pensadores y especialistas de distintas áreas del desarrollo, quienes ofrecen claves para entender la historia de la región y para construir un futuro más productivo, inclusivo y sostenible. La publicación fue lanzada durante la octava reunión del Foro de los Países de Am…
Escritório da CEPAL em Brasília recebe visita da turma do Mestrado Profissional em Políticas Públicas e Desenvolvimento do IPEA
No dia 26 de março de 2025 alunos da turma do mestrado Profissional em Politicas Públicas e desenvolvimento do Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (IPEA) visitaram o Escritório da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) em Brasília. A visita foi guiada pela Diretora interina da CEPAL, Camila Gramkow, que fez ampla explanação sobre as origens da CEPAL, a perspectiva estruturalista e neoestruturalista do desenvolvimento e a missão e a atuação da Comissão nos tempos contemporâneos, seguido de amplo debate com os alunos. Para o professor Paulo Castillo - que acompanhava os…