The event brought together experiences from Argentina, Brazil, Mexico, and Saint Kitts and Nevis, and marked the global launch of the self-paced training on Voluntary Local Reviews.…
El encuentro reunió experiencias de Argentina, Brasil, México y San Cristóbal y Nieves, y marcó el lanzamiento global de la capacitación autogestionada sobre Exámenes Locales Voluntarios.…
En seminarios virtuales, especialistas analizaron los principales desafíos y prioridades estratégicas para fortalecer la planificación y la gestión pública en la región, en el marco de la etapa final de elaboración de la propuesta de agenda regional que será sometida a consideración de los países durante la XX Reunión del Consejo Regional de Planificación.…
Authorities and specialists advocated today for implementing transformative and comprehensive public policies to overcome the high inequality that characterizes Latin America and the Caribbean, at an event inaugurated by the President of the Republic of Guatemala, Bernardo Arévalo, in the Central American country’s capital. Policies are needed to foster more equal opportunities, universal, comprehensive, sustainable and resilient social protection, and a more dynamic and diversified productive structure, participants emphasized at the ECLAC-IDB International Seminar: Keys to Overcoming In…
Autoridades y especialistas abogaron hoy por la implementación de políticas públicas transformadoras e integrales para superar la alta desigualdad que caracteriza a América Latina y el Caribe, durante un evento inaugurado por el Presidente de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo, en la capital del país centroamericano. Se requieren políticas que promuevan una mayor igualdad de oportunidades, protección social universal, integral, sostenible y resiliente, y una estructura productiva más dinámica y diversificada, subrayaron en el Seminario internacional CEPAL-BID: Clav…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) ratified its support for Member States in the final stretch to fulfill the 2030 Agenda, at the meeting of the United Nations High-Level Political Forum on Sustainable Development 2025 (HLPF), which took place through Wednesday, July 23 in New York under the auspices of the global organization’s Economic and Social Council (ECOSOC).
The UN regional commission’s Executive Secretary, José Manuel Salazar-Xirinachs, participated prominently in the international gathering, where he stressed the commitment to support the re…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ratificó su respaldo a los Estados miembros en la recta final hacia el cumplimiento de la Agenda 2030, durante la reunión del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible 2025 (FPAN) de las Naciones Unidas, que se realizó hasta el miércoles 23 de julio en Nueva York bajo los auspicios del Consejo Económico y Social del organismo mundial (ECOSOC).
El Secretario Ejecutivo de la comisión regional de la ONU, José Manuel Salazar-Xirinachs, tuvo una participación destacada en la reunión internacional, donde subrayó el comp…
Autoridades y especialistas examinarán los días 28 y 29 de julio, en Ciudad de Guatemala, claves para superar la desigualdad, mejorar la movilidad social y fortalecer la cohesión social en la región, durante un encuentro de alto nivel organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El Seminario internacional CEPAL-BID: “Claves para superar la desigualdad en América Latina y el Caribe" será inaugurado el lunes 28 de julio, a las 9:00 horas locales, por Bernardo Arévalo de León, Presidente de Guatemala; José Ma…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reafirmará el compromiso de la región con el cumplimiento de la Agenda 2030 en medio de un complejo contexto internacional, durante la reunión del Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible 2025 (FPAN), que se celebra hasta el miércoles 23 de julio en Nueva York, bajo el lema “Impulsar soluciones sostenibles, inclusivas y basadas en la ciencia y la evidencia para la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible para no dejar a nadie atrás”.
La delegación de la CEPAL estará …
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will reaffirm the region’s commitment to fulfilling the 2030 Agenda amid a complex international context at the meeting of the High-Level Political Forum on Sustainable Development 2025 (HLPF), taking place through Wednesday, July 23 in New York under the theme of “Advancing sustainable, inclusive, science- and evidence-based solutions for the 2030 Agenda for Sustainable Development and its Sustainable Development Goals for leaving no one behind.”
ECLAC’s delegation will be led by its Executive Secretary, José Manuel Sala…
The United Nations and the multilateral system are essential tools for building bridges, addressing complex global challenges and harnessing emerging opportunities, authorities said today at a high-level event held at the main headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, which featured the participation of Norway’s Minister of International Development, Åsmund Aukrust, as the main speaker.
“Multilateralism and the United Nations have been a tremendous success for the last 80 years. We have lived through the most peaceful 80 years of hu…
La Organización de las Naciones Unidas y el sistema multilateral son herramientas esenciales para construir puentes, abordar los complejos desafíos globales y aprovechar las oportunidades emergentes, coincidieron hoy autoridades reunidas en un evento de alto nivel realizado en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile, que contó con la participación del Ministro de Desarrollo Internacional de Noruega, Åsmund Aukrust, como orador principal.
“El multilateralismo y las Naciones Unidas han tenido un gran éxito durante los últimos 80 año…
La CEPAL organizó el taller virtual “Sistemas de información geográfica de los proyectos de litio”, dirigido a los miembros del Foro Permanente de Diálogo Técnico del litio, en el marco de su Plan de Acción Bienal 2024-2026. El propósito del encuentro fue facilitar el intercambio de buenas prácticas, metodologías y herramientas de información geográfica aplicadas a la gestión del litio. Durante el taller se destacó el potencial de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) para integrar y visualizar información geológica, ambiental y territorial clave, lo que permite una planificac…
The countries of Latin America and the Caribbean, the majority of which are classified as middle-income, face growing challenges that require a reformulation of the criteria and mechanisms that govern the conditions for accessing financing and international development cooperation.
Given the challenges related to financing for development, the region’s countries need to strengthen their capacities to mobilize resources and forge cooperation mechanisms based on metrics that reflect each country’s needs as well as their overall heterogeneity, ECLAC indicated during the Fourth International …
Los países de América Latina y el Caribe, en su mayoría clasificados como de ingreso medio, enfrentan desafíos crecientes que requieren un replanteamiento de los criterios y mecanismos que gobiernan las condiciones de acceso al financiamiento y la cooperación internacional para el desarrollo.
Ante los desafíos del financiamiento para el desarrollo, los países de la región necesitan fortalecer sus capacidades para movilizar recursos y forjar mecanismos de cooperación sobre la base de métricas que reflejen tanto las necesidades de cada país como la heterogeneidad entre ellos, indicó la CEPAL dur…
(26 de junio, 2025) Luego de tres días de presentaciones y debates sobre temas como pobreza, hambre y desigualdad; cohesión social; inversión en la primera infancia; protección social; inclusión laboral; salud universal y transformación digital, concluyó hoy el Quinto Seminario Regional de Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, organizado de forma híbrida por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
“El desarrollo social es una amplia demanda de todos los pueblos del mundo, y es un objetivo central del sistema multilateral, que se ha plasmado pro…
It is urgently necessary to move towards a Pact for inclusive social development in the world, not only as a moral imperative but also to ensure economic progress and the stability of societies, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) asserted on the first day of the Fifth Regional Seminar on Social Development in Latin America and the Caribbean, where participants include government authorities, globally renowned specialists, senior officials from the United Nations system and representatives of civil society.
The three-day gathering was inaugurated by Jo…
Urge avanzar hacia un Pacto por el desarrollo social inclusivo en el mundo, no solo como imperativo moral sino también para garantizar el progreso económico y la estabilidad de las sociedades, planteó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) durante la primera jornada del Quinto Seminario Regional de Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, en el que participan autoridades de gobierno, especialistas de renombre mundial, altos/as funcionarios/as del sistema de las Naciones Unidas y representantes de la sociedad civil.
El encuentro de tres días fue inaugura…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean, José Manuel Salazar-Xirinachs, has announced the appointment of Miosotis Rivas Peña as the new director of the Subregional Headquarters for the Caribbean.…