First of all congratulations all of you for being here in this important event.
I hope that our conversation will contribute to the current debate on the acceleration of the SDGs and the achievement of the 2030 Agenda.
I would like to highlight the engagement of the representatives of the Civil Society Participation Mechanisms of Africa, Asia Pacific and Europe, as well as that of the representatives of the governments of Norway and Nepal (TBC), together with my colleagues from ESCAP and ECE. Our presence here is an example of the importance of the multi-actor and multi-level implementation o…
16 Abr 2024, 00:00 - 14 Oct 2025, 12:19
|
Comunicado de prensa
Los países de América Latina y el Caribe instaron hoy a revitalizar el compromiso con la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y propiciar políticas y acciones renovadas y audaces para acelerar el paso hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), durante la inauguración de la séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebra hasta el jueves 18 en la sede principal de la CEPAL en Santiago, Chile.
En la apertura del encuentro -que reúne a representantes de los 33 países de la región, de agencias de la…
El 19 y 20 de marzo de 2024, la Oficina de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Uruguay organizó, en cooperación con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el Departamento de Economía de la Universidad de la República del Uruguay (UDELAR) y la Young Scholars Initiative del Institute for New Economic Thinking (YSI-INET), el seminario y conversatorio internacional sobre género y macroeconomía.
El encuentro, que se realizó en la Facultad de Ciencias Económicas de la UDELAR, contó con la conferencia magistral de la destacada Profesora Ozlem Onaran…
Entrevistas a expositores del Taller de especialistas: "Los retos de la inclusión laboral juvenil para una recuperación transformadora", que tuvo lugar los días 9 y 10 de agosto de 2022 de forma híbrida en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.
El encuentro, organizado por la CEPAL con apoyo del Gobierno de Noruega y la Fundación Ford, tuvo como objetivo promover el diálogo regional e interregional sobre la base de los principales hallazgos del proyecto de cooperación de la CEPAL y el Gobierno de Noruega “Enhancing human capacities throughout the life cycle for equality and productivity” y de…
Addressing gender inequality in climate finance is crucial for reducing women’s vulnerability to climate hazards, especially in the Caribbean where the impacts of climate change are threatening economies and livelihoods. Financial inclusion for women is necessary for sustainable development and climate resilience. This report analyzes gender-based climate financing in the region, examining the global and regional climate finance landscape, and highlighting key issues related to gender equality and women’s autonomy. The report includes: an analysis of challenges and opportunities for gender equ…
4 Mar 2024, 00:00 - 14 Oct 2025, 12:23
|
Comunicado de prensa
En el marco de su visita oficial al país, el Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, se reunió hoy en Ciudad de Guatemala con el Presidente de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo de León, encuentro en el que dialogaron sobre la agenda actual de cooperación entre el Gobierno y el organismo regional de las Naciones Unidas y exploraron áreas de colaboración para el desarrollo de esta nación centroamericana.
La CEPAL ha enfatizado la importancia de que los países de América Latina y el Caribe dinamicen su crecimi…
4 Mar 2024, 00:00 - 14 Oct 2025, 12:23
|
Comunicado de prensa
No contexto de sua visita oficial ao país, o Secretário Executivo da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, se reuniu hoje na Cidade da Guatemala com o Presidente da República da Guatemala, Bernardo Arévalo de León; nesse encontro dialogaram sobre a agenda atual de cooperação entre o governo e o organismo regional das Nações Unidas e exploraram áreas de colaboração para o desenvolvimento dessa nação centro-americana.
A CEPAL enfatizou a importância de que os países da América Latina e do Caribe dinamizem seu crescimento e o tornem mais inclu…
4 Mar 2024, 00:00 - 14 Oct 2025, 12:21
|
Comunicado de prensa
In the framework of his official visit to the country, the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), José Manuel Salazar-Xirinachs, met today in Guatemala City with the President of the Republic of Guatemala, Bernardo Arévalo de León, where they discussed the current cooperation agenda between the Government and the United Nations regional organization and explored areas of collaboration for the Central American nation’s development.
ECLAC has stressed the importance of Latin American and Caribbean countries invigorating their growth and making…
La Vicesecretaria General de las Naciones Unidas, Amina Mohammed; el Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, y otras altas autoridades inaugurarán la séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebrará del 15 al 18 de abril en la sede principal de la comisión regional en Santiago, Chile.
Ya está confirmada la asistencia de más de 1.000 personas entre representantes de gobiernos, instituciones internacionales, del Sistema de las Naciones Unidas, sector …
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reafirmó su propuesta de transformación económica y social para acelerar la implementación de la Agenda 2030, durante el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible (FPAN), que se celebra hasta el jueves 18 de julio en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo del organismo regional, tuvo una activa participación en varias sesiones plenarias y eventos paralelos del foro mundial, en los que compartió su visión para avanzar hacia un modelo de desarrollo más product…
28 Ago 2024, 00:00 - 14 Oct 2025, 12:23
|
Noticias
En la Ciudad de México, los días 28 y 29 de agosto de 2024, se realiza el Foro Académico "Territorios de cuidados: contribuciones desde la academia a la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe". Convocado por el Gobierno de México a través del Instituto Nacional de las Mujeres; El Colegio de México, A.C. (COLMEX); la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y ONU Mujeres, el evento reúne a representantes de la academia, gobiernos, sociedad civil y organismos internacionales.
Silvia Giorguli, presidenta de El Colegio de México, en cuyas instalacio…
26 Abr 2024, 00:00 - 14 Oct 2025, 12:23
|
Nota informativa
En el marco del Foro Nacional de Cuidados en Uruguay, Lucía Scuro, Oficial Superior de Asuntos Sociales de la División de Asuntos de Género de la CEPAL participó en la sesión plenaria “Cuidados, Bienestar y Desarrollo”, donde se refirió a los cuidados como una necesidad, un trabajo y un derecho, y como la base sobre la cual construir una sociedad del cuidado, una propuesta transformadora para América Latina y el Caribe que ponga al centro de un nuevo modelo de desarrollo la igualdad y la sostenibilidad de la vida.…
16 Abr 2024, 00:00 - 14 Oct 2025, 12:19
|
Discurso
PALABRAS JOSÉ MANUEL SALAZAR-XIRINACHS, SECRETARIO EJECUTIVO DE LA CEPAL, EN LA INAUGURACIÓN DE LA SÉPTIMA REUNIÓN DEL FORO DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE
(Santiago, 16 de abril de 2024)
Muy buenos días.
Estimada Laura Fernández, Ministra de Planificación Nacional y Política Económica de Costa Rica, en su calidad de Vicepresidenta del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.
Estimada Amina Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas
Estimado Guy Ryder, Secretario General Adjunto de Políticas …
12 Nov 2024, 00:00 - 14 Oct 2025, 12:23
|
Nota informativa
Durante esta versión del Foro, la primera en una ciudad de América Latina y el Caribe, se reafirmó el papel esencial de las estadísticas de género para avanzar en la implementación de la Agenda Regional de Género y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.…
In the Caribbean, the situation is very similar to the global outlook. Women in the Caribbean face several challenges disproportionately when compared to men. The 2018 Report, Turning Promises Into Action: Gender Equality in the 2030 Agenda for Sustainable Development, states that significant challenges lie ahead for women in Latin America and the Caribbean to experience gender equality. It reported that 21 per cent of women and girls aged 15 to 49 had experienced physical and/or sexual violence by an intimate partner in the previous 12 months.
Director of ECLAC Caribbean Diane Quarless …
This paper, prepared jointly by the five regional commissions of the United Nations, explores the social and economic challenges and opportunities of demographic shifts towards multigenerational societies across the countries covered by the five regional commissions. It discusses the latest evidence on demographic trends and intergenerational relations, labour markets, social protection, care, living arrangements and digitalization across regions, and it provides recommendations to build societies for all ages. With a strong interdisciplinary and interregional focus, the paper addresses interg…