A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) realizará de 9 a 11 de outubro em Lima, Peru, seu Quadragésimo Período de Sessões, a reunião bienal mais importante desta comissão regional das Nações Unidas.
Durante o encontro internacional, no qual participarão autoridades dos 46 Estados membros e dos 14 membros associados da CEPAL, além de representantes do sistema das Nações Unidas e de organizações não governamentais, os países terão a oportunidade de debater sobre o desenvolvimento econômico, social e ambiental da região, examinar as atividades realizadas pela Comissão durant…
On October 9-11 in Lima, Peru, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will hold its Fortieth Session, the United Nations regional commission’s most important biennial meeting.
At this international event – which will draw the participation of authorities from ECLAC’s 46 Member States and its 14 associate members, along with representatives of the United Nations system and of non-governmental organizations – countries will have the opportunity to debate about the region’s economic, social and environmental development, examine the activities carried out by the Commi…
La jornada permitió debatir sobre diversas aristas de las estrategias interclúster, incluyendo su rol en la cadena de valor, la innovación y la competitividad, así como la implementación efectiva de distintos proyectos asociativos.…
El espacio permitió intercambiar distintas experiencias entre representantes del sector privado y SERCOTEC Chile, sobre las estrategias implementadas por el sector público y por empresas privadas para potenciar las cadenas de valor como herramienta de desarrollo productivo territorial en Colombia, México, Argentina y Chile.…
Video completo del Taller para periodistas y comunicadores sobre políticas de desarrollo productivo en América Latina y el Caribe, organizado por la CEPAL el miércoles 28 de agosto de 2024, como preparación para el lanzamiento del nuevo informe anual del organismo regional de las Naciones Unidas "Panorama de las Políticas de Desarrollo Productivo en América Latina y el Caribe, 2024" programado para el 5 de septiembre de 2024.
Más información sobre el taller: https://www.cepal.org/es/noticias/cepal-invita-periodistas-comunicadore…
Más información sobre el lanzamiento: https://www.cepal.org/es/n…
Diversas actividades se han llevado a cabo durante el mes de agosto para presentar distintas iniciativas clúster en el país impulsadas por la Plataforma de Iniciativas Clúster y otras IAPT en colaboración con la comunidad promotora, Fundación Ciudad del Saber.…
The fortieth session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will be held from 9 to 11 October 2024 in Lima, pursuant to resolution 766(XXXIX), adopted at the thirty-ninth session of ECLAC, held in Buenos Aires from 24 to 26 October 2022. The meeting will be held in accordance with the ECLAC calendar of conferences for the period 2023–2024.…
El cuadragésimo período período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) tendrá lugar en la ciudad de Lima, del 9 al 11 de octubre de 2024. Los Estados miembros, mediante la resolución 766(XXXIX) aprobada el 26 de octubre de 2022, acordaron que el Perú sería el país sede de esta reunión.…
El cuadragésimo período período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) tendrá lugar en la ciudad de Lima, del 9 al 11 de octubre de 2024. Los Estados miembros, mediante la resolución 766(XXXIX) aprobada el 26 de octubre de 2022, acordaron que el Perú sería el país sede de esta reunión.…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will launch on Thursday, September 5, 2024, during a web seminar, the first edition of its report Overview of Productive Development Policies in Latin America and the Caribbean 2024, which presents a new vision of these policies for the region, details the various efforts that Latin American and Caribbean countries have been making, and proposes a series of guidelines and recommendations for scaling up and improving these policies with the aim of achieving more productive, inclusive and sustainable development.
The new publica…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzará el próximo jueves 5 de septiembre de 2024, durante un seminario web, la primera edición de su informe Panorama de las Políticas de Desarrollo Productivo en América Latina y el Caribe, 2024, que presenta una nueva visión para la región de estas políticas, caracteriza los distintos esfuerzos que vienen realizando los países latinoamericanos y caribeños y propone una serie de lineamientos y recomendaciones para escalar y mejorar estas políticas con el propósito de lograr un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible.
La …
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) lançará na quinta-feira, 5 de setembro de 2024, durante um webinar, a primeira edição de seu relatório Panorama das Políticas de Desenvolvimento Produtivo na América Latina e no Caribe, 2024, que apresenta uma nova visão dessas políticas para a região, caracteriza os diversos esforços que estão sendo realizados pelos países latino-americanos e caribenhos e propõe uma série de diretrizes e recomendações para ampliar e melhorar essas políticas a fim de alcançar um desenvolvimento mais produtivo, inclusivo e sustentável.
A nova publica…
En el estudio se examinan la institucionalidad y el financiamiento regional relacionados con las políticas de desarrollo productivo en Chile. En cuanto a la institucionalidad, la capacidad de los gobiernos regionales es aún reducida, como lo muestra el hecho de que el número de funcionarios de dichos gobiernos dedicados al desarrollo productivo representaba en 2021 solo el 7% del total de funcionarios del gobierno nacional adscritos a las direcciones regionales de los cuatro principales organismos públicos dedicados a la formulación e implementación de políticas de desarrollo productivo. En cu…
Qué significa “desarrollo político”, cuál es el estado de las democracias en tiempos de incertidumbre y cómo el fortalecimiento de las capacidades institucionales y de la gobernanza puede ayudar a superar las trampas de desarrollo en las que está sumida América Latina y el Caribe fueron algunos de los temas abordados en el seminario El desarrollo político en América Latina y el Caribe en la última década, que tuvo lugar el viernes 23 de agosto de 2024 en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.
El encuentro, en el que participaron especialistas de la región, fue inaugurado por el Secretario Eje…
En este informe se reseña el desarrollo de la estrategia industrial del Reino Unido desde su publicación, en 2017, hasta el período posterior a la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19). Sobre la base de información de documentos oficiales de política, literatura gris y publicaciones académicas, así como conversaciones con expertos, se ofrece un panorama general de las justificaciones, los objetivos y los instrumentos adoptados en el marco de dicha estrategia. Este informe destaca la manera en que la estrategia industrial integral ha cambiado para pasar de un enfoque en esencia econ…
En Ecuador, la articulación productiva territorial ha avanzado significativamente, con la consolidación y el registro de 18 iniciativas clúster, de las cuales el 89% han sido impulsadas por políticas o programas públicos de desarrollo productivo.…
La Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) se ha consolidado como uno de los promotores clave en Chile de la Plataforma de Iniciativas Clúster y otras Iniciativas de Articulación Productiva Territorial (IAPT), impulsada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). A través de su Gerencia de Redes y Territorios y los Programas Territoriales Integrados y Acelera, CORFO organizó diversos encuentros durante el último mes, destinados a fomentar el trabajo asociativo en el país.
El pasado martes 6 de agosto, CORFO realizó el seminario "Desarrollo Productivo Sostenible y…
La jornada permitió contextualizar el avance de la promoción de la Economía Social y Solidaria en América Latina para fomentar este sector en el país en materia legislativa.…