En este estudio se evalúa una solución de ingeniería para el diseño, implementación y operación de una red de monitoreo integrada en una cuenca hidrográfica con un salar o laguna salina para la explotación de litio. El objetivo es proporcionar información oportuna y consolidada sobre parámetros de monitoreo relevantes, garantizando transparencia y acceso a los datos a las instituciones pertinentes. Para ello, se abordan los impactos ambientales de la extracción de litio, destacando la importancia del monitoreo en la preservación del ecosistema y los recursos hídricos. De esta forma se presenta…
En este estudio se analizan instrumentos de política pública y marcos regulatorios innovadores que impulsen la electromovilidad en el transporte público de las principales ciudades de América Latina. Se identifican herramientas fiscales, financieras y técnicas que garantizan la eficiencia ambiental, el apalancamiento de recursos y la seguridad técnica. La implementación se lleva a cabo mediante programas que estimulan tanto la oferta como la demanda de servicios sostenibles. Además, se fomenta el desarrollo de cadenas de valor y modelos de economía circular para optimizar la prestación del ser…
On September 5, 2024, the event World Café: The Role of Women in Comprehensive Water Management in International Settings took place, organized by the Water and Sanitation Regulation Commission of Colombia (CRA). The event featured the participation of Ms. Silvia Saravia Matus, Economic Affairs Officer of ECLAC's Natural Resources Division, who addressed key topics related to gender equity in water management and its impact on the quality of life for women and girls in the region.…
El pasado 5 de septiembre del 2024 tuvo lugar el evento “Café del Mundo: El rol de la mujer en la gestión integral del agua en escenarios internacionales” organizado por la Comisión de Regulación de Agua y Saneamiento de Colombia (CRA), contó con la participación de la Sra. Silvia Saravia Matus, Oficial de Asuntos Económicos de la División de Recursos Naturales de la CEPAL, quien abordó temas clave relacionados con la equidad de género en la gestión del agua y su efecto en la calidad de vida de mujeres y niñas de la región.…
On September 4th, 2024, the Water Governance Congress: Access to Water, a Human Right was held, organized by the Secretariat of Natural Resources and Environment (SERNA) of the Government of the Republic of Honduras. The hybrid event took place at the National University of Agriculture and Livestock (UNAG) in Catacamas, Olancho, and ECLAC, represented by Ms. Silvia Saravia Matus, Economic Affairs Officer of the Natural Resources Division, delivered a keynote speech at the high-level CCAD side event: Exchange of International Experiences in Water Resource Management”.…
El día 4 de septiembre del 2024 tuvo lugar el Congreso de Gobernanza Hídrica: “Acceso al agua, un derecho humano”, organizado por la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) del Gobierno de la República de Honduras. El evento híbrido se desarrolló en la Universidad Nacional de Agricultura y Ganadería (UNAG) Catacamas, Olancho, y la CEPAL, representada por la Sra. Silvia Saravia Matus, Oficial de Asuntos Económicos de la División de Recursos Naturales, dió una charla magistral en la actividad paralela de CCAD de alto nivel: “Intercambio de Experiencias Internacionales en la Gestión d…
The Webinar, organized by ECLAC on September 3, 2024, aimed to provide key stakeholders in the water and sanitation sector in Panama with the necessary tools and knowledge to develop a sustainable and inclusive tariff system. The first session, titled “Calculation of Service Costs,” delved into the methodologies and tools used to accurately assess the costs associated with providing water and sanitation services.…
El Webinar, organizado por la CEPAL el 3 de septiembre de 2024, tuvo como objetivo proporcionar a los actores clave del sector de agua y saneamiento en Panamá las herramientas y conocimientos necesarios para desarrollar un sistema tarifario sostenible e inclusivo. La primera sesión, titulada “Cálculo de los Costos del Servicio”, profundizó en las metodologías y herramientas utilizadas para evaluar con precisión los costos asociados a la prestación de los servicios de agua y saneamiento.…
El lunes 19 de agosto, se realizó, en la sede de la CEPAL en Santiago, el Diálogo Regional “América Latina y el Caribe en las cadenas de valor relacionadas con el litio y otros minerales para la transición energética”. El evento se enfocó en los desafíos y las oportunidades que las cadenas de valor relacionadas con el litio y otros minerales críticos generan para el desarrollo productivo y la agregación de valor local en los países de la región. Contó con la participación de panelistas de gobierno, organismos internacionales, sociedad civil, sector privado y la academia, quienes destacaron las…
From 11 to 15 August 2024, in Toronto, Canada, ECLAC actively participated in the International Water Association (IWA) World Water Congress. Dr. Silvia Saravia Matus, Economic Affairs Officer in the Water and Energy Unit of the Natural Resources Division, gave a presentation on the integration of circular economy principles in water management systems in Latin America and the Caribbean. The session highlighted the need for innovative approaches to wastewater treatment, with an emphasis on methane recovery, water reuse and sustainable infrastructure.…
Del 11 al 15 de agosto de 2024, en Toronto, Canadá, la CEPAL participó activamente en el Congreso Mundial del Agua de la IWA. La Dra. Silvia Saravia Matus, Oficial de Asuntos Económicos en la Unidad de Agua y Energía de la División de Recursos Naturales, realizó una ponencia sobre la integración de principios de economía circular en los sistemas de gestión del agua en América Latina y el Caribe. La sesión destacó la necesidad de enfoques innovadores para el tratamiento de aguas residuales, haciendo hincapié en la recuperación de metano, la reutilización de agua y la infraestructura sostenible.…
The virtual ROSA training aimed to review the justification, description, participation, and outcomes of the various international processes related to water management, including aspects relevant to the management of transboundary waters.…
La capacitación virtual ROSA tuvo como objetivo repasar la justificación, descripción, participación y resultados de los diferentes procesos internacionales vinculados a la gestión del agua. Incluyendo aspectos competentes a la gestión de aguas transfronterizas.…
ECLAC contributed with its proposal on energy transition in Latin America and the Caribbean, with an emphasis on transforming the development model. The course included the participation of diplomats and officials from the energy sector in the Dominican Republic.…
CEPAL contribuyó con su propuesta sobre transición energética en América Latina y el Caribe, con énfasis en la transformación del modelo de desarrollo. El curso tuvo la participación de diplomáticos y funcionarios del sector energético en República Dominicana.…
The seminar titled “Towards a Sustainable and Inclusive Water Transition in Latin America and the Caribbean: Challenges and Opportunities to Achieve SDG 6” was presented by Dr. Silvia Saravia Matus, Economic Affairs Officer of ECLAC’s Water, Energy, and Biodiversity Unit, in collaboration with the Water Resources Center for Agriculture and Mining (CRHIAM) on August 1, 2024. The event focused on the crucial role of water in the region, the current state of water resources, and the proposed actions to achieve Sustainable Development Goal 6 (SDG 6).…
El seminario titulado “Hacia una Transición Hídrica Sostenible e Inclusiva en América Latina y el Caribe: Retos y Oportunidades para Alcanzar el ODS 6” fue presentado por la Dra. Silvia Saravia Matus, Oficial de Asuntos Económicos de la Unidad de Agua, Energía y Biodiversidad de la CEPAL en colaboración con el Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería (CRHIAM) el 1 de agosto de 2024. El evento se centró en el papel crucial del agua en la región, el estado actual de los recursos hídricos y las acciones propuestas para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 (ODS 6).…
The seminar titled Towards a Sustainable and Inclusive Water Transition in Latin America and the Caribbean: Challenges and Opportunities to Achieve SDG 6 was presented by the Water Resources Team of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) at the Latin American School of Development Studies (ELADES) on July 26, 2024. The event focused on the current state of water resources in the region, progress towards achieving Sustainable Development Goal 6 (SDG 6), and proposed solutions for a sustainable water transition.…
El seminario titulado “Hacia una Transición Hídrica Sostenible e Inclusiva en América Latina y el Caribe: Retos y Oportunidades para Alcanzar el ODS 6” fue presentado por el equipo de recursos hídricos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) el 26 de julio de 2024. El evento se centró en el estado actual de los recursos hídricos en la región, el progreso hacia la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 (ODS 6) y las soluciones propuestas para una transición hídrica sostenible.…
The study Energy Efficiency in the Sustainable and Inclusive Transition of Latin America and the Caribbean: Progress and Policies contributes to the discussion on energy efficiency, evidence, lessons, and policy instruments.…