Búsqueda
CEPAL Review no. 142
A stock-flow ecological model for Central America
This article presents a stock-flow consistent model for the Central American economies. It is part of a project to develop a stock-flow consistent workhorse model applicable to different country cases in Latin America and the Caribbean. The model’s logical and behavioural relationships are based on a set of stylized facts characterizing the Central American economies. The model includes five institutional sectors (consumers, firms, the government, the central bank and the rest of the world). The five sectors trade in seven financial assets: (i) public debt issued in domestic and foreign curren…
Un modelo stock-flujo ecológico para Centroamérica
En este artículo se presenta un modelo stock-flujo consistente con un módulo ecológico para las economías centroamericanas. El modelo se basa en un conjunto de hechos estilizados. Incluye cinco sectores institucionales (consumidores, empresas, gobierno, banco central y resto del mundo) y siete activos financieros: i) deuda pública emitida en moneda nacional y extranjera, ii) deuda privada emitida en moneda nacional, iii) deuda emitida por el resto del mundo, iv) préstamos de los bancos al sector privado para inversión y crédito al consumo, v) depósitos públicos y privados, vi) préstamos del re…
CEPAL participa en Encuentro Anual de Euroclima: Colaboración Climática en el Corazón de Guatemala
Euroclima reunió a países de Europa, América Latina y el Caribe en un encuentro en Guatemala para revisar logros, establecer metas y definir acciones conjuntas para enfrentar los desafíos del cambio climático y promover la sostenibilidad ambiental.…
Expertos se capacitan en Lima en Estimación del Precio Social del Carbono
Especialistas se congregaron en la capital peruana para fortalecer sus habilidades en la estimación del precio social del carbono y su aplicación en la evaluación de proyectos de inversión.…
La economía del cambio climático en América Latina y el Caribe, 2023: necesidades de financiamiento y herramientas de política para la transición hacia economías con bajas emisiones de carbono y resilientes al cambio climático
El cambio climático se hace cada vez más evidente y está teniendo efectos perjudiciales en todo el mundo. América Latina y el Caribe, donde están aumentando la frecuencia y la intensidad de las sequías, los incendios forestales y las tormentas extremas, no es la excepción. Ello ocurre en un contexto de escaso crecimiento regional, que se refleja en un estancamiento que ya lleva un decenio, pone en riesgo los progresos alcanzados en términos de desarrollo y, sobre todo, limita la capacidad de los países de mejorar el bienestar de sus poblaciones de manera sostenible. En esta encrucijada, la acc…
The Hummingbird Vol. 11 No. 3
Con gran participación se llevó a cabo webinar sobre Tecnologías Climáticas en América Latina
Durante el webinar se presentaron metodologías y estrategias para la adopción de tecnologías climáticas, así como reflexiones sobre la importancia de la colaboración regional en la lucha contra el cambio climático en América Latina.…
Regionale Overeenkomst inzake Toegang tot Informatie, Publieke Participatie en Rechtvaardigheid in Milieuaangelegenheden in Latijns-Amerika en het Caribisch gebied
Op 4 maart 2018 heeft de Latijns-Amerikaanse en Caribische regio geschiedenis geschreven toen zij in Escazú, Costa Rica, de Regionale Overeenkomst inzake Toegang tot Informatie, Publieke Participatie en Rechtvaardigheid in Milieuaangelegenheden in Latijns-Amerika en het Caribisch gebied aannam. De Regionale Overeenkomst, geïnitieerd op de Conferentie van de Verenigde Naties inzake Duurzame Ontwikkeling (Rio+20) en geworteld in de beginselen van Principe 10 van de Verklaring van Rio inzake Milieu en Ontwikkeling van 1992, is de vrucht van een twee jaar durende voorbereidende fase en negen inten…
The Hummingbird Vol. 11 No. 2
Framework legislation on climate change in Latin America and the Caribbean. Legislative Bulletin
Climate change is a key issue on the parliamentary agenda in Latin America and the Caribbean, and its proper management can boost economic development and foster social inclusion in the region. Legislators belonging to the Parliamentary Observatory on Climate Change and Just Transition (OPCC) therefore requested their parliamentary teams, under the supervision of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) office in Brasilia, to prepare this document, which analyses the framework legislation on climate change in eight countries, selected according to criteria of diversi…
Legislación marco de cambio climático en América Latina y el Caribe. Boletín legislativo
El cambio climático es un tema clave de la agenda parlamentaria de América Latina y el Caribe, y su gestión adecuada puede contribuir a incrementar el desarrollo económico y la inclusión social en la región. Por ello, los legisladores y legisladoras pertenecientes al Observatorio Parlamentario de Cambio Climático y Transición Justa (OPCC) encomendaron a sus equipos parlamentarios, bajo la supervisión de la oficina de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Brasilia, la elaboración de este documento, en el que se analiza la legislación marco en materia de cambio climáti…
Legislação-Marco sobre Mudança Climática na América Latina e no Caribe: boletim legislativo
A mudança climática é um tema-chave da agenda parlamentar da América Latina e do Caribe e sua gestão adequada pode contribuir para aumentar o desenvolvimento econômico e a inclusão social na região. Por isso, os legisladores e legisladoras pertencentes ao Observatório Parlamentar de Mudança Climática e Transição Justa (OPCC) encomendaram a suas equipes parlamentares, sob a supervisão do escritório da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) em Brasília, a elaboração deste documento, que analisa a legislação-marco em matéria de mudança climática de oito países selecionados se…
Estimación del Precio Social del Carbono en la República Dominicana: La CEPAL publica estudio que da un paso hacia la evaluación de la inversión pública con criterios climáticos
El documento es parte de un conjunto de estudios nacionales y detalla la estimación del precio social del carbono para la República Dominicana, una herramienta esencial en la toma de decisiones para la evaluación de proyectos de inversión pública en el país caribeño.…
Paginación
- Primera página
- Página anterior
- …
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7