Panorama Social de América Latina y el Caribe, 2023. Versión accesible
La versión accesible del resumen ejecutivo del Panorama Social de América Latina y el Caribe 2023 ya está disponible.…
La versión accesible del resumen ejecutivo del Panorama Social de América Latina y el Caribe 2023 ya está disponible.…
In this accessible version of the Social Panorama of Latin America and the Caribbean addresses the challenges of labour inclusion as a key axis for inclusive social development. Despite a recovery in social indicators in 2022 (reduction of poverty and inequality, recovery of employment), the region faces a double trap of low growth and high levels of poverty and inequality. Labour inclusion is key to combating poverty, reducing informality and inequality and moving towards inclusive social development. Gender gaps in labour market inclusion are driven by the unequal distribution of the burden …
En esta versión accesible del Panorama Social de América Latina y el Caribe se abordan los desafíos de la inclusión laboral como eje central para el desarrollo social inclusivo. A pesar de una recuperación en 2022 de los indicadores sociales (reducción de la pobreza y la desigualdad, recuperación del empleo), se enfrenta una doble trampa de bajo crecimiento y altos niveles de pobreza y desigualdad. La inclusión laboral es clave para combatir la pobreza, reducir la informalidad y la desigualdad y avanzar hacia el desarrollo social inclusivo. Las brechas de género en la inclusión laboral están d…
The countries of Latin America and the Caribbean urged today for revitalizing the commitment to the 2030 Agenda for Sustainable Development and fostering renewed and bold policies and actions to step up the pace towards fulfilling the Sustainable Development Goals (SDGs), at the inauguration of the seventh meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, which is taking place through Thursday, April 18 at ECLAC’s main headquarters in Santiago, Chile. At the opening session of this event – which has brought together representatives of the regi…
Los países de América Latina y el Caribe instaron hoy a revitalizar el compromiso con la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y propiciar políticas y acciones renovadas y audaces para acelerar el paso hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), durante la inauguración de la séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebra hasta el jueves 18 en la sede principal de la CEPAL en Santiago, Chile. En la apertura del encuentro -que reúne a representantes de los 33 países de la región, de agencias de la…
The objective of this article is to understand the class, race and gender profile of persons who would be most affected if the Brazilian State were to stop providing health and education services. The article begins with a review of class, race and gender inequalities in Brazil, and then examines the role of the State in that regard. The second section presents an analysis of public education and health expenditures through a discussion of the class, race and gender profiles of users and a simulation of the elimination of public health and education spending. The third section contains conclud…
El objeto de este artículo es comprender el perfil de clase, raza y género de las personas que se verían más afectadas si el Estado brasileño dejara de prestar servicios de salud y educación. Se analizan las desigualdades de clase, raza y género en el Brasil y se examina el papel del Estado en ese sentido. Asimismo, se presenta un análisis del gasto público en educación y salud a través de una discusión de los perfiles de clase, raza y género de los usuarios y una simulación de la eliminación de dicho gasto público. Los resultados indican que la eliminación de los servicios públicos sumiría a …
The government of the Republic of Korea and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) bolstered their strategic ties today upon renewing their cooperation agreement with an emphasis on strengthening education and vocational training, digital inclusion, opportunities and challenges for resilient investments in renewable energy, and the productive integration of older persons. The 2024 annual cooperation programme was signed by Kim Hak Jae, the Republic of Korea’s Ambassador in Chile, and José Manuel Salazar-Xirinachs, ECLAC’s Executive Secretary, during a meeting held …
El gobierno de la República de Corea y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estrecharon hoy su relación estratégica y concordaron renovar su acuerdo de cooperación con énfasis en el fortalecimiento de la educación y formación profesional, la inclusión digital, las oportunidades y desafíos para inversiones resilientes en energías renovables, y la integración productiva de los adultos mayores. El programa anual de cooperación 2024, fue suscrito por Kim Hak Jae, Embajador de la República de Corea en Chile, y José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL,…
En una convergencia de visiones, ministras, ministros y altas autoridades educativas de América Latina y el Caribe acordaron la Declaración de Santiago 2024. El documento reafirma el compromiso de los Estados con los acuerdos previos en instancias ministeriales, renueva el compromiso con el derecho a la educación y las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS4) y marca el rumbo para políticas regionales educativas con ejes prioritarios en la reactivación, recuperación y transformación. El texto fue oficializado tras la Reunión Extraordinaria de Ministras y Ministros de Educación Amé…
En esta edición de Claves de la CEPAL, sobre el Panorama Social de América Latina y el Caribe 2023, se destacan los principales los desafíos de la inclusión laboral como eje central para el desarrollo social inclusivo. A pesar de una recuperación en 2022 de los indicadores sociales (reducción de la pobreza y la desigualdad, recuperación del empleo), se enfrenta una doble trampa de bajo crecimiento y altos niveles de pobreza y desigualdad. La inclusión laboral es clave para combatir la pobreza, reducir la informalidad y la desigualdad y avanzar hacia el desarrollo social inclusivo.…
La iniciativa fue dada a conocer durante un evento paralelo realizado en el marco de la Reunión Ministerial de Educación que se celebró del 25 al 26 de enero en Santiago de Chile.…
El evento “Niños y niñas en línea, datos de la última ronda de los Estudios Kids Online en Brasil, Costa Rica, Chile y Uruguay” se realizó en paralelo a la Reunión Ministerial de Educación, que se celebró en Santiago, Chile.…
On Thursday, January 25, 2024, the "Ministerial Meeting of Education, Santiago 2024" began, which aims to design an agenda of actions to overcome the educational crisis caused by the pandemic. This meeting of ministers of Education and of Finance from Latin America and the Caribbean is organized by the UNESCO Regional Multisectoral Office in Santiago and the Ministry of Education of Chile (Mineduc), with the support of ECLAC, CAF, UNICEF and the World Bank. This is one of the largest dialogue efforts in this field, as it brings together representatives from over 30 ministries of Educ…
Este jueves comenzó la reunión extraordinaria de ministras y ministros de Educación de América Latina y el Caribe “Ministerial de Educación 2024”, el encuentro de autoridades de Educación de la región, organizado por el Ministerio de Educación de Chile (Mineduc) y la UNESCO, con el apoyo de la CEPAL, CAF, UNICEF y Banco Mundial, que diseñará una agenda de acciones para superar la crisis educativa que dejó la pandemia. Este es uno de los mayores esfuerzos de organización regional en esta materia, pues reunió a representantes de más de 30 ministerios de Educación, que representan a cerca de 125 …