La CEPAL ha publicado en línea un nuevo estudio que contribuye al debate de la agenda política sobre las perspectivas y desafíos de desarrollo de las cadenas de valor del litio en Chile y su complementariedad con Argentina, Bolivia y Brasil.…
Representantes de los países que conforman el “Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo y México” participaron en el “Quinto intercambio de experiencias y conocimientos” sobre el desarrollo de materiales activos, celdas y baterías de iones de litio, realizado en el Centro de investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales y Recursos Evaporíticos de Bolivia (CICYTMAT-REB), en La Palca, Estado Plurinacional de Bolivia.…
En el marco del Séptimo Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2024, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con IRMA y la GIZ, organizaron el evento paralelo “Estándares en la minería para el Desarrollo Sostenible”. Los objetivos del encuentro fueron presentar el libro de la CEPAL “Panorama de los recursos naturales en América Latina y el Caribe 2023” y promover un diálogo sobre las oportunidades y desafíos en torno a los estándares e iniciativas en la minería para el desarrollo sostenible en la región.…
In confronting the relative delay in achieving the Sustainable Development Goals (SDGs), Latin America and the Caribbean needs to pick up the pace in the conduct of public policies and implement transformative initiatives that would drive the region’s development. In addition, a new governance of public policies is needed along with the effective participation of social actors and the use of strategic tools, such as planning and foresight, according to a new document prepared by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) on progress and challenges for achieving the SDG…
Ante el atraso relativo de la marcha hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), América Latina y el Caribe requiere acelerar el paso en la conducción de las políticas públicas y poner en marcha iniciativas transformadoras que impulsen el desarrollo de la región. Además, se necesita una nueva gobernanza de la política pública, la participación efectiva de los actores sociales y el uso de herramientas estratégicas, como la planificación y la prospectiva, afirma el nuevo documento elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sobre el avan…
The countries of Latin America and the Caribbean urged today for revitalizing the commitment to the 2030 Agenda for Sustainable Development and fostering renewed and bold policies and actions to step up the pace towards fulfilling the Sustainable Development Goals (SDGs), at the inauguration of the seventh meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, which is taking place through Thursday, April 18 at ECLAC’s main headquarters in Santiago, Chile.
At the opening session of this event – which has brought together representatives of the regi…
Los países de América Latina y el Caribe instaron hoy a revitalizar el compromiso con la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y propiciar políticas y acciones renovadas y audaces para acelerar el paso hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), durante la inauguración de la séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebra hasta el jueves 18 en la sede principal de la CEPAL en Santiago, Chile.
En la apertura del encuentro -que reúne a representantes de los 33 países de la región, de agencias de la…
PALABRAS JOSÉ MANUEL SALAZAR-XIRINACHS, SECRETARIO EJECUTIVO DE LA CEPAL, EN LA INAUGURACIÓN DE LA SÉPTIMA REUNIÓN DEL FORO DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE SOBRE EL DESARROLLO SOSTENIBLE
(Santiago, 16 de abril de 2024)
Muy buenos días.
Estimada Laura Fernández, Ministra de Planificación Nacional y Política Económica de Costa Rica, en su calidad de Vicepresidenta del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.
Estimada Amina Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas
Estimado Guy Ryder, Secretario General Adjunto de Políticas …
The Deputy Secretary-General of the United Nations, Amina Mohammed; the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), José Manuel Salazar-Xirinachs; and other high-level authorities will participate in the opening session of the seventh meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, which will take place on April 15-18 at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile.
More than 1.000 people are already confirmed to attend this event, including representatives of government, international institutions,…
La Vicesecretaria General de las Naciones Unidas, Amina Mohammed; el Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), José Manuel Salazar-Xirinachs, y otras altas autoridades inaugurarán la séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que se celebrará del 15 al 18 de abril en la sede principal de la comisión regional en Santiago, Chile.
Ya está confirmada la asistencia de más de 1.000 personas entre representantes de gobiernos, instituciones internacionales, del Sistema de las Naciones Unidas, sector …
Durante el Webinario “Diversificación Inclusiva y Transición Energética: Oportunidades para América Latina” se discutieron las recomendaciones de política pública del informe de la UNCTAD sobre Productos Básicos y Desarrollo 2023: Diversificación inclusiva y transición energética; y se analizaron las oportunidades y los desafíos para América Latina de la diversificación económica asociados a las cadenas de valor alrededor de los minerales y a la implementación de políticas industriales verdes en el contexto de la transición energética y de la agenda de desarrollo sostenible.…
El Seminario “Implementación de acciones preventivas de las empresas mineras en el cierre de minas por los efectos del cambio climático, el caso de Chile”, presentó los avances del Plan Nacional de Minería para la Ley de Cambio Climático de Chile y la aplicación de criterios de riesgos del cambio climático en las operaciones de varias empresas mineras en Chile.…
Alberto van Klaveren, Minister of Foreign Affairs of Chile,
Ambassador Paula Narváez, President of the Economic and Social Council,
Alejandro Solano, Deputy Minister of Foreign Affairs of Costa Rica,
Distinguished representatives of the member countries of the Economic and Social Council and of ECLAC,
Colleagues from the United Nations system,
Friends,
I feel very fortunate, as do all my colleagues at the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), to be able to celebrate the seventy-fifth anniversary of this Commission with you, in the context of this Economic and Social …