ECLAC’s Executive Secretary, José Manuel Salazar-Xirinachs, unveiled today in the framework of the 28th Conference of the Parties to the United Nations Framework Convention on Climate Change (COP28), being held in the city of Dubai (United Arab Emirates), a new report by the organization that stresses the climate financing needs for Latin America and the Caribbean in its fight against global warming.
The document entitled The Economics of Climate Change in Latin America and the Caribbean, 2023: Financing needs and policy tools for the transition to low-carbon and climate-resilient economies pr…
El Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, dio a conocer hoy en el marco de la 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) que se realiza en la ciudad de Dubái (Emiratos Árabes Unidos), un nuevo informe del organismo que destaca las necesidades de financiamiento climático para América Latina y el Caribe en su lucha contra el calentamiento global.
El documento titulado “Economía del cambio climático en América Latina y el Caribe 2023: Necesidades de financiamiento y herramientas de política para la transi…
O Secretário Executivo da CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, apresentou na 28ª Conferência das Partes na Convenção-Quadro das Nações Unidas sobre a Mudança do Clima (COP28) na cidade de Dubai (Emirados Árabes Unidos) um novo relatório que destaca as necessidades de financiamento climático para a América Latina e o Caribe no combate ao aquecimento global.
O documento, intitulado “Economia da mudança climática na América Latina e no Caribe 2023: Necessidades de financiamento e ferramentas de política para a transição rumo a economias de baixo carbono e resilientes ao clima” (The Economics of …
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is participating in the 28th Conference of the Parties to the United Nations Framework Convention on Climate Change (COP28), a crucial milestone in the fight against the climate and ecological crisis, which is taking place in Dubai, United Arab Emirates, from 30 November to 12 December. The ECLAC delegation is headed by José Manuel Salazar-Xirinachs, Executive Secretary of the regional body, who will participate in various sessions of the global forum. You can learn more about ECLAC's participation in COP28 in the followi…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participa en la 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28), hito crucial en la lucha contra la crisis climática y ecológica, que se lleva a cabo en la Ciudad de Dubái, Emiratos Árabes Unidos, del 30 de noviembre al 12 de diciembre. La delegación de la CEPAL está encabezada por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo del organismo regional, quien participará en diversas sesiones del foro global. Puedes conocer más sobre la participación de CEPAL en la COP…
El presente complemento a la guía metodológica de cierre de minas proporciona un marco ampliado para el cierre de minas, profundizando en tres aspectos clave: análisis de riesgos, auditorías y garantías financieras. Estas materias son fundamentales para la implementación de un cierre de minas adecuado desde una perspectiva ambiental, social y económica. Este complemento está dirigido a los responsables de la toma de decisiones y se enfoca en los lineamientos mínimos que deberían cumplir los titulares mineros. Aborda en primera instancia el análisis de riesgos, que sin duda es uno de los princi…
“El multilateralismo y la cooperación regional pueden hacer una gran diferencia en alcanzar el modelo de desarrollo productivo inclusivo y sostenible que deseamos, al crear normas y marcos para la cooperación internacional”, señaló José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un evento de alto nivel que se realiza en San José, Costa Rica.
El alto funcionario de las Naciones Unidas participó en la presentación del documento “Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas: una mirada hacia Amé…
Durante la consulta regional realizada en la Sala Celso Furtado de la sede de la CEPAL en Santiago de Chile, los participantes destacaron actividades y esfuerzos existentes para mejorar la sostenibilidad ambiental de los minerales y metales, e hicieron recomendaciones para reforzar la cooperación internacional de cara a la próxima Asamblea Ambiental de la ONU.…
This paper presents a set of indicators for the evaluation of energy security in Belize, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua and Panama. A study of the energy problems of each country established indicators suitable for producing an energy security index (ESI). These indicators were submitted to experts for validation, with the help of energy sector specialists from the Central American countries. The Delphi method was used to process the results, and all the indicators were approved. SPSS software was used to conduct a principal component analysis with the aim of compactin…
En este documento se propone un conjunto de indicadores para evaluar la seguridad energética de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. A partir del diagnóstico, centrado en los problemas energéticos de cada país, se presentaron indicadores que permitieran obtener un índice de seguridad energética (ISE). Estos indicadores se sometieron al criterio de expertos para su validación, con ayuda de especialistas del sector energético de los países de Centroamérica. Se utilizó el método Delphi en el procesamiento de los resultados y todos los indicadores fueron aproba…