The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will launch on Monday, July 10, at 11 a.m. local time in Chile (UTC/GMT-4) the annual report entitled Foreign Direct Investment in Latin America and the Caribbean 2023, which provides an overview of the global and regional evolution of FDI and makes recommendations so that these flows can contribute to Latin American and Caribbean countries’ productive development processes.
The document’s main conclusions will be unveiled by José Manuel Salazar-Xirinachs, ECLAC’s Executive Secretary, at a hybrid (in-person and virtual) press …
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzará el lunes 10 de julio, a las 11:00 horas de Chile (UTC/GMT-4), el informe anual La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2023, que entrega un panorama de la evolución mundial y regional de la IED y propone recomendaciones para que estos flujos contribuyan a los procesos de desarrollo productivo de los países latinoamericanos y caribeños.
Las principales conclusiones del documento serán dadas a conocer por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, en una conferencia de prensa híbrid…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) lançará na segunda-feira, 10 de julho, às 11h do Chile (12h de Brasília), o relatório anual O Investimento Estrangeiro Direto na América Latina e no Caribe 2023, que fornece uma visão geral da evolução mundial e regional do IED e propõe recomendações para que esses fluxos contribuam para os processos de desenvolvimento produtivo dos países latino-americanos e caribenhos.
As principais conclusões do documento serão apresentadas por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretário Executivo da CEPAL, em uma coletiva de imprensa híbrida (pre…
El sistema entrega información en tiempo real y ha sido desarrollado con el apoyo del Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile (CMM) y financiado por el Programa EUROCLIMA.…
“It’s not possible to create a better future for work without creating a better future for production. These are two sides of the same coin,” José Manuel Salazar-Xirinachs, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), sustained this Thursday, June 1, 2023 at the inauguration of the ECLAC-ifo-PILLARS Workshop: Labor Market Effects of Automation and Technology Adoption in the Global Economy, which is being held in Santiago, Chile using a hybrid format (in-person and virtual).
“In order to create decent jobs, it is indispensable that we focus on a pr…
“No es posible crear un mejor futuro del trabajo sin crear un mejor futuro de la producción. Son dos caras de la misma moneda”, planteó este jueves 1 de junio de 2023 José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la inauguración del Taller CEPAL-ifo-PILLARS: Efectos en el mercado laboral de la automatización y la adopción de tecnología en la economía mundial que se celebra de forma híbrida (presencial y virtual) en Santiago de Chile.
“Para crear empleos decentes es indispensable enfocarnos en una transición productiva h…
Video presentado durante el Seminario internacional: Políticas productivas territoriales, productividad y digitalización organizado por la CEPAL el 18 de abril de 2023. Más información: https://bit.ly/3BO2BW4…
Video presentado durante el Seminario internacional: Políticas productivas territoriales, productividad y digitalización organizado por la CEPAL el 18 de abril de 2023. Más información: https://bit.ly/3BO2BW4…
La adopción de tecnologías digitales es un instrumento esencial para reducir las brechas de productividad entre los países de América Latina y el Caribe y los países más desarrollados, generar nuevas fuentes de crecimiento y la creación de empleos de calidad. Para aprovechar estas tecnologías se necesitan políticas basadas en datos empíricos que permitan encauzar el cambio tecnológico, aprovechando sus oportunidades y reduciendo sus riesgos. En esta publicación se presenta un ejercicio exploratorio realizado en el Brasil, Chile, Colombia y México en el que se combinan fuentes alternativas de i…
Latin America and the Caribbean must pick up the pace to achieve fulfillment of the 2030 Agenda’s Sustainable Development Goals (SDGs), representatives of the region’s 33 countries, of United Nations agencies and of regional, multilateral and civil society organizations warned today at the Sixth Meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, which concluded this Friday, April 28, at ECLAC’s central headquarters in Santiago, Chile.
As the meeting came to a close, the delegates insisted that while we are halfway through the period agreed upon…
América Latina y el Caribe deberá acelerar el paso para lograr el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, alertaron hoy los representantes de los 33 países de la región, de agencias de las Naciones Unidas y organismos regionales, multilaterales y de la sociedad civil presentes en la Sexta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, que finalizó este viernes 28 de abril en la sede central de la CEPAL en Santiago, Chile.
Al cierre de la reunión los delegados insistieron en que, si bien nos encontramos en la …
A América Latina e o Caribe deverão acelerar o passo para alcançar o cumprimento dos Objetivos de Desenvolvimento Sustentável (ODS) da Agenda 2030, alertaram hoje os representantes dos 33 países da região, de agências das Nações Unidas e organismos regionais, multilaterais e da sociedade civil presentes na Sexta Reunião do Fórum dos Países da América Latina e do Caribe sobre Desenvolvimento Sustentável, encerrado esta sexta-feira, 28 de abril, na sede central da CEPAL em Santiago, Chile.
No encerramento da reunião os delegados insistiram em que, embora nos encontremos na metade do período acor…
Representatives of government, international organizations, the private sector, civil society and academia shared experiences, good practices and challenges today in relation to fulfilling the 2030 Agenda’s SDG 6 (Clean water and sanitation), SDG 7 (Affordable and clean energy), SDG 9 (Industry, innovation and infrastructure) and SDG 11 (Sustainable cities and communities), on the second day of the Sixth Meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development.
The Forum, which has drawn more than 1,000 participants, was officially inaugurated on Wedn…
Representantes de gobierno, organismos internacionales, sector privado, sociedad civil y de la academia compartieron hoy experiencias, buenas prácticas y desafíos en torno al cumplimiento de los ODS 6 (Agua limpia y saneamiento), 7 (Energía asequible y no contaminante), 9 (Industria, innovación e infraestructura) y 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) de la Agenda 2030, durante la segunda jornada de la Sexta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.
El Foro, que congrega a más de 1.000 participantes, fue inaugurado oficialmente el miércoles…
Contar con agendas de desarrollo productivo con enfoque territorial, que se apoyen en la transformación digital y en los espacios de cooperación, es decisivo para el futuro de los países de América Latina y el Caribe, destacaron autoridades y especialistas en el Seminario internacional: “Políticas productivas territoriales, digitalización y productividad", organizado el 18 de abril de 2023 por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en formato híbrido desde su sede principal en Santiago, Chile.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Nicolás Grau, Ministro de …
Un distinguido panel se reúne para discutir estrategias participativas para lograr los ODS y oportunidades para movilizar las bibliotecas para la ciudadanía.…
Video completo del Seminario internacional: “Políticas productivas territoriales, digitalización y productividad", organizado el 18 de abril de 2023 por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en formato híbrido desde su sede principal en Santiago, Chile. Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Nicolás Grau, Ministro de Economía, Fomento y Turismo de Chile (video); Félix Fernández-Shaw, Director para América Latina y el Caribe de DGINTPA de la Comisión Europea; y Marco Llinás, Director (a.i.) de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL.…
Video sobre el proyecto SmartField, desarrollado por el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) de Chile y presentado en el Seminario internacional: Políticas productivas territoriales, productividad y digitalización organizado por la CEPAL el 18 de abril de 2023.
Más información: http://bit.ly/40rLTq7…
Video sobre el proyecto ICAFE Costa Rica extensionismo digital, presentado en el Seminario internacional: Políticas productivas territoriales, productividad y digitalización organizado por la CEPAL el 18 de abril de 2023 (en formato híbrido). Más información: http://bit.ly/40rLTq7…