20 Jun 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 23:22
|
Publicación
En este documento se ofrece un diagnóstico de las principales brechas de bienestar en Guatemala en el siglo XXI, asociadas a cuatro ejes estructurantes de la desigualdad. Se identifica que las brechas de desigualdad más relevantes en el país son las de ingresos y acceso a los servicios de salud y educación, que se conjugan con la falta de acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), y se exacerban en la población infantil, indígena y rural. También se observan brechas en las autonomías de las mujeres, como la falta de acceso a ingresos propios, la excesiva carga de tr…
10 Jun 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 23:26
|
Noticias
Altas autoridades de las instituciones miembros del Grupo de Trabajo Conjunto de Cumbres (GTCC) reafirmaron hoy su compromiso de apoyar la agenda de recuperación pospandemia de las Américas y los esfuerzos para construir un futuro sostenible, resiliente y equitativo, en una declaración conjunta emitida durante la Novena Cumbre de las Américas, que se celebra hasta el viernes 10 de junio en Los Ángeles, Estados Unidos.
En el documento, las autoridades reconocieron la necesidad urgente de redoblar los esfuerzos para abordar de una manera coordinada, integral y efectiva el impacto de la pandemia …
Fortalecer los sistemas de protección social en el marco de un Estado de bienestar es una tarea urgente en América Latina y el Caribe ante la crisis prolongada del COVID-19, las repercusiones económicas y sociales de la guerra en Ucrania y la vulnerabilidad generalizada de los países de la región ante emergencias y desastres en curso, plantearon representantes en la sesión de apertura de la Reunión internacional de especialistas. Hacia la consolidación de un Estado de bienestar en América Latina y el Caribe: el futuro de la protección social en una era de incertidumbre que se realiza este miér…
7 Jun 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 23:22
|
Publicación
A dos años de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19), los países de América Latina y el Caribe continúan viéndose afectados por una profunda crisis sanitaria, social y económica. La región ha mostrado ser particularmente vulnerable a la pandemia; sus problemas estructurales se han agudizado y han quedado al descubierto las debilidades y brechas de los sistemas de salud y de protección social. El análisis de la evolución de la pandemia realizado en este documento contribuye a visibilizar la centralidad de la salud para el des…
6 Jun 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 23:19
|
Comunicado de prensa
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) entregou hoje um novo relatório especial no qual se analisam os impactos econômicos e sociais da guerra da Ucrânia na região, e se oferecem recomendações aos países sobre como enfrentá-los. Segundo o organismo regional das Nações Unidas, as economias latino-americanas e caribenhas enfrentam uma conjuntura difícil em 2022, num contexto externo de incerteza, inflação (especialmente em alimentos e energia) e desaceleração da atividade econômica e do comércio.
De acordo com o relatório da CEPAL titulado Repercussões na América lat…
Presentación de Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Interino de la CEPAL, del informe Repercusiones en América Latina y el Caribe de la guerra en Ucrania: ¿cómo enfrentar esta nueva crisis?…
6 Jun 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 23:19
|
Comunicado de prensa
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) released a new policy brief today that analyzes the war in Ukraine’s economic and social effects on the region and provides recommendations to countries on how to address them. According to the United Nations regional organization, the region’s economies face a difficult scenario in 2022 in an external context of uncertainty, inflation (particularly in food and energy), and a deceleration of economic activity and trade.
According to ECLAC’s report entitled Repercussions in Latin America and the Caribbean of the war in Ukraine:…
6 Jun 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 23:19
|
Comunicado de prensa
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) entregó hoy un nuevo informe especial en donde se analizan los impactos económicos y sociales de la guerra en Ucrania en la región, y entrega recomendaciones a sus países sobre cómo enfrentarlos. Según el organismo regional de las Naciones Unidas, las economías de la región enfrentan una coyuntura difícil en 2022 en un contexto externo de incertidumbre, inflación (en especial de alimentos y energía) y desaceleración de la actividad económica y el comercio.
Según el informe de la CEPAL titulado Repercusiones en América Latina y el C…
3 Jun 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 23:22
|
Nota informativa
El seminario “Experiencias comparadas de reformas de los sistemas de salud en América Latina” se realizó en el marco de la asistencia técnica que la CEPAL está proporcionando al Ministerio de Salud de Chile en materia de la reforma al sistema de salud actualmente en discusión. El evento tuvo como objetivo conocer y debatir acerca de los principales objetivos de las reformas realizadas a los sistemas de salud en América Latina, con particular atención a los casos de Brasil, Costa Rica, México, Uruguay y Chile. Junto con autoridades y especialistas se reflexionó en torno a los principales desafí…
2 Jun 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 23:18
|
Nota informativa
Al finalizar la Quinta Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, representantes de la región se comprometieron a redoblar esfuerzos para implementar efectivamente la Agenda 2030 y concluyeron que la erradicación de la pobreza en todas sus formas es el mayor desafío actual y constituye un requisito indispensable para el desarrollo sostenible.…
1 Jun 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 23:26
|
Publicación
Since the global crisis of 2008-2009, there has been less confidence in the primacy of markets to lead sustainable development among developing countries in general and small island developing States (SIDS) in particular. It is acknowledged that markets need discipline and an institutional context that can support private gains while reducing social costs and delivering less inequality. Prompted by declining competitiveness in leading sectors, and a commitment to addressing the United Nations Sustainable Development Goals (SDGs), governments in the subregion have been developing long-term plan…
1 Jun 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 23:26
|
Publicación
Caribbean economies have been disrupted by the pandemic and the fallout from the war in Ukraine. Therefore, in the short to medium-term, there is need for policies to deal with post-pandemic recovery, including strengthened health and safety protocols, social protection measures and managed economic reopening to stimulate growth and employment.…
1 Jun 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 23:26
|
Publicación
The COVID-19 pandemic was an economic shock in 2020 that led to a significant fall in aggregate demand around the world, as countries implemented different strategies (including the closure of borders) to slow the spread of the disease. The following year saw economies begin to reopen as restrictions were lifted, following widespread distribution of COVID-19 vaccines, and a reduction in mortality rates.…
1 Jun 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 23:26
|
Publicación
The economies of the subregion were hard hit by the COVID-19 pandemic, particularly those dependent on travel and tourism. The decisions now to be made by policy makers will determine if the countries are able to achieve the SDGs by 2030. They must decide whether to choose the business-as-usual path, or the path of structural transformation of their economies and societies.…