1 Jun 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:25
|
Publicación
The economies of the subregion were hard hit by the COVID-19 pandemic, particularly those dependent on travel and tourism. The decisions now to be made by policy makers will determine if the countries are able to achieve the SDGs by 2030. They must decide whether to choose the business-as-usual path, or the path of structural transformation of their economies and societies.…
27 Mayo 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:25
|
Nota informativa
La actividad permitió conocer los resultados preliminares del trabajo que ha venido realizando el organismo regional en conjunto con la SePyME y el gobierno provincial de este territorio.…
12 Mayo 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:25
|
Noticias
Treinta y seis estudiantes provenientes de 15 países del mundo participarán en la vigésima segunda versión del Programa de Estudios Avanzados en Economías Latinoamericanas de la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realizará entre el 5 de julio y el 30 de agosto de 2022 de forma presencial.
A esta edición del Programa -que se desarrollará en la sede de la Comisión en Santiago, Chile- postularon 184 personas de 23 países de todo el mundo. Los 36 estudiantes seleccionados provienen de Argent…
12 Mayo 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:25
|
Publicación
En este documento se analizan los modos de gobernanza de los clústeres mineros de Australia, Chile y el Perú, incluidos sus grupos de interés y sus procesos de formación y desarrollo, así como su estado actual y potenciales oportunidades. También se analiza el impacto que tienen los clústeres sobre el desarrollo de los proveedores mineros y procesos de innovación. Se compara el rol del Estado con el del sector privado, y el papel de los instrumentos y mecanismos para potenciar el desarrollo de clústeres y proveedores mineros.…
11 Mayo 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:25
|
Nota informativa
En el último de los tres talleres, realizados desde diciembre del año pasado, se intercambiaron aprendizajes, buenas prácticas y estrategias sobre cómo impulsar y mejorar el diálogo entre distintos niveles del Estado para fortalecer a las políticas e instituciones del nivel subnacional.…
10 Mayo 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:24
|
Comunicado de prensa
Un nuevo número de Revista CEPAL, principal publicación académica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, ya está disponible en internet con diversos análisis de destacados especialistas sobre el modelo de desarrollo de la región, los determinantes de la acumulación del capital, y una mirada de la inversión extranjera directa (IED) desde los flujos financieros ilícitos, entre otros temas.
En su edición N⁰ 136 (abril de 2022), el documento incluye en total 10 artículos de reconocidos expertos y profesores internacionales, quienes analizan varias temáticas relacionadas con la s…
10 Mayo 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:25
|
Nota informativa
La iniciativa es financiada por el Fondo Bilateral para el Desarrollo en Transición Chile-Unión Europea y realizada en colaboración con la SUBDERE y la AGCID.…
27 Abr 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:25
|
Noticias
El Secretario Ejecutivo Interino de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Mario Cimoli, analizó hoy el complejo contexto socioeconómico que vive la región a raíz del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, durante una reunión con representantes permanentes de los países miembros de la Comisión regional, celebrada en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
La reunión fue convocada por las Misiones Permanentes de Costa Rica y de la Argentina ante la ONU, en su calidad de Presidente saliente y entrante de la CEPAL, respectivamente. El encuentro fue inaugurado por el…
22 Abr 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:25
|
Nota informativa
Durante dos actividades que se realizaron en Risaralda y Huila se puso en marcha una estrategia para impulsar el extensionismo digital y para generar un hub digital que potencie el conocimiento y la circulación de experiencia entre los productores y las instituciones de los dos departamentos.…
20 Abr 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:25
|
Nota informativa
El libro es parte de un trabajo colaborativo realizado con Cooperativas de las Américas–Alianza Cooperativa Internacional, y se realizó en el marco del proyecto “Desarrollo productivo y heterogeneidad espacial en América Latina” financiado por la Unión Europea.…
14 Abr 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:24
|
Publicación
This document contains a report on the term in office of Alicia Bárcena as Executive Secretary of ECLAC (2008–2022), by area of work of the Commission.…
14 Abr 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:24
|
Publicación
En este documento se presenta un informe, detallado por áreas de trabajo, de la gestión de Alicia Bárcena, en su calidad de Secretaria Ejecutiva de la CEPAL (2008-2022).…
13 Abr 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:25
|
Publicación
Este trabajo busca establecer la contribución del ecoturismo a la intensificación de relaciones rurales-urbanas, con referencia a un conjunto de pequeños emprendimientos localizados en el Río Güejar, en Lejanías, Meta, afectado por décadas de violencia. Entre los impactos de estos emprendimientos se constató la generación de nuevos empleos e ingresos; mejora en las condiciones de vida de los hogares; innovación en la provisión de servicios; recuperación de relaciones de confianza entre los actores sociales; y una cultura de conservación, que contribuye a la protección y aprovechamiento sosteni…
12 Abr 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:25
|
Publicación
Esta edición de Perspectivas económicas de América Latina: Avanzando juntos hacia una mejor recuperación analiza y ofrece recomendaciones de política pública para una recuperación fuerte, inclusiva y sostenible en la región. El informe explora las acciones necesarias para mejorar los mecanismos de protección social y promover la inclusión social, fomentar la integración regional y fortalecer las estrategias industriales, y repensar el contrato social para restaurar la confianza y empoderar a los ciudadanos en todas las etapas del proceso de elaboración de políticas públicas. Además, resalta la…
6 Abr 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:25
|
Publicación
Esta investigación examina la situación del sector cooperativo, su institucionalidad y las políticas públicas en la materia en ocho países de la región. Se observa que en la última década ha tenido lugar un importante fortalecimiento de la institucionalidad pública cooperativa. Sobre la base de estadísticas oficiales, se concluye que a partir de 2008 se triplica la tasa de crecimiento de las organizaciones cooperativas, lo que da cuenta, posiblemente, de un importante proceso de fortalecimiento institucional y político, así como de la inclusión de planes y programas de política pública especia…
6 Abr 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:25
|
Publicación
Los convenios de colaboración son una de las modalidades que adopta la gobernanza multinivel en Chile, principalmente entre el nivel local (municipal) y el nacional, y han sido mencionados como una de las principales herramientas en el análisis de la gobernanza multinivel de la política de desarrollo productivo del país.
Existe una gran diversidad en las características que asumen los convenios de colaboración multinivel, lo que hace posible pensar que pueden adaptarse a las diferentes necesidades y requerimientos del complejo proceso de desarrollo económico local en cada contexto particular. …
4 Abr 2022, 00:00 - 12 Oct 2025, 21:25
|
Publicación
Entre los países de América Latina y el Caribe, Chile destaca por su institucionalidad de apoyo al desarrollo del sector productivo. El marco legal en el cual opera el conjunto de actores que conforman dicha institucionalidad ha sido recientemente modificado por la Ley núm. 21.074 de fortalecimiento de la regionalización del país, en virtud de la cual se otorgan nuevas responsabilidades a los gobiernos regionales en materia de políticas industriales y, sobre esta base, se modifican significativamente las relaciones entre las entidades de los distintos niveles del Estado que operan en este ámbi…