Búsqueda
Secretario General de las Naciones Unidas designa a Mario Cimoli como Secretario Ejecutivo Interino de la CEPAL
The United Nations Secretary-General, António Guterres, has appointed Argentine economist Mario Cimoli, the Deputy Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), to serve as the institution’s Acting Executive Secretary starting on April 1, 2022 and until further notice. Mario Cimoli will replace Mexican diplomat Alicia Bárcena, who concluded her mandate on March 31, after nearly 14 years at the helm of this UN regional commission. Cimoli, a PhD from the University of Sussex in the United Kingdom and Full Professor of Political Economy at the Ca' Fos…
Secretario General de las Naciones Unidas designa a Mario Cimoli como Secretario Ejecutivo Interino de la CEPAL
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, ha designado al economista argentino Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), como Secretario Ejecutivo Interino de la institución a partir del 1 de abril de 2022 y hasta nuevo aviso. Mario Cimoli reemplazará a la diplomática mexicana Alicia Bárcena, quien el 31 de marzo culminó su gestión de casi 14 años al mando de la Comisión regional. PhD de la Universidad de Sussex en Reino Unido y Profesor titular de Economía Política de la Universidad Ca Foscari de Venecia …
Secretário-Geral das Nações Unidas nomeia Mario Cimoli como Secretário-Executivo Interino da CEPAL
O Secretário-Geral das Nações Unidas, António Guterres, nomeou o economista argentino Mario Cimoli, Secretário-Executivo Adjunto da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), como Secretário-Executivo Interino da Instituição a partir de 1 de abril de 2022 e até novo aviso. Mario Cimoli substituirá a diplomata mexicana Alicia Bárcena, que em 31 de março encerrou sua gestão de quase 14 anos à frente da Comissão Regional. Doutor (PhD) pela Universidade de Sussex no Reino Unido e Professor titular de Economia Política na Universidade Ca Foscari de Veneza na Itália, Cimoli conta c…
Alicia Bárcena Concluded Her Mandate as Executive Secretary of ECLAC after Nearly 14 Years at its Helm
Mexican diplomat Alicia Bárcena concluded her mandate as Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) today, after nearly 14 years of stewardship characterized by the hallmark of equality and its key impact on countries’ development processes and human progress. “Today I conclude this fruitful cycle as the highest authority of ECLAC. This has been the brightest phase of my professional career. For nearly 14 years, I have contributed to giving weight, influence and opportunity to the body of transformative, progressive and egalitarian convictions th…
Alicia Bárcena concluyó su mandato como Secretaria Ejecutiva de la CEPAL luego de casi 14 años de gestión
La diplomática mexicana Alicia Bárcena concluyó hoy su mandato como Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), luego de casi 14 años de gestión marcados por la impronta de la igualdad y su incidencia clave en el proceso de desarrollo de los países y el progreso humano. “Concluyo hoy este ciclo fecundo como máxima responsable de la CEPAL. Ha sido esta la etapa más luminosa de mi trayectoria profesional. Durante casi 14 años he contribuido a dar peso, influencia y oportunidad al cuerpo de convicciones transformadoras, progresistas e igualitarias que d…
Alicia Bárcena concluiu seu mandato como Secretária-Executiva da CEPAL após quase 14 anos de gestão
A diplomata mexicana Alicia Bárcena concluiu hoje seu mandato como Secretária-Executiva da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), após quase 14 anos de gestão caracterizada pela marca da igualdade e sua incidência fundamental no processo de desenvolvimento dos países e no progresso humano. “Hoje encerro esse frutífero ciclo como responsável máxima da CEPAL. Essa foi a etapa mais luminosa da minha trajetória profissional. Durante quase 14 anos contribuí para dar peso, influência e oportunidade ao corpo de convicções transformadoras, progressistas e igualitárias que disting…
Alicia Bárcena: The Hallmark of Equality and its Key Impact on Development in the Region Distinguish ECLAC’s Legacy in the Last Decade
“The hallmark of equality and its key impact on the development process of countries in the region and on human progress distinguish the legacy of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) over the last decade,” Alicia Bárcena, Executive Secretary of the United Nations regional Commission, said today during the presentation of a special edition of the journal El Trimestre Económico dedicated to analyzing ECLAC over the last ten years. “The issue we are presenting today is the result of a generous invitation that we interpret as sincere recognition of the work …
Alicia Bárcena: La impronta de la igualdad y su incidencia clave en el desarrollo de la región marcan el legado de la CEPAL en la última década
La impronta de la igualdad y su incidencia clave en el proceso de desarrollo de los países de la región y el progreso humano marcan el legado de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en la última década, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión regional de las Naciones Unidas, durante la presentación de una edición especial de la revista El Trimestre Económico dedicada al pensamiento de la CEPAL en los últimos 10 años. “La edición que presentamos hoy es resultado de una generosa invitación que interpretamos como un reconocimiento sincero a la labo…
CEPAL y el DAES publican versión actualizada en español del Manual de cuentas nacionales de transferencia: Medición y análisis de la economía generacional
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (DAES) publicaron recientemente la versión actualizada y traducida al español del “National Transfer Accounts Manual: Measuring and Analysing the Generational Economy”, publicado originalmente en 2013, importante herramienta para el estudio, interpretación y comprensión más cabales de los cambios demográficos y sus efectos macroeconómicos y distributivos. El Manual de cuentas nacionales de transferencia: medición y análisis de la economía generacional, es pro…
Juventudes afrodescendientes de América Latina y el Caribe afrontan mayores desigualdades
Un informe elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) revela que las juventudes afrodescendientes de la región enfrentan mayores desigualdades socioeconómicas e inequidades estructurales, basadas en sistemas de opresión como el racismo, el sexismo, el adultocentrismo, la heteronormatividad y el perfilamiento racial. El documento Las juventudes afrodescendientes en América Latina y la matriz de la desigualdad social: Derechos, desigualdades y políticas ofrece un diagnóstico actualizado de la situación de las…
Se encuentra disponible nueva publicación del CELADE “Sobre las contribuciones de la migración al desarrollo sostenible: estudios en países seleccionados”
Esta publicación presenta cuatro estudios nacionales sobre las contribuciones de la migración reciente al desarrollo sostenible, los que forman parte del marco del proyecto de la Cuenta para el Desarrollo ejecutado por el CELADE desde 2020, Aprovechamiento de la contribución de la migración internacional al desarrollo sostenible en los países de América Latina y el Caribe , que levantaron información cualitativa y cuantitativa, en cada país (Chile, México, Perú y Costa Rica), respecto a esta temática.…
ECLAC will host the fourth session of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean
The meeting will be held in a hybrid, in-person and virtual, format from June 28 to 30, 2022 at the headquarters of the regional organization of the United Nations in Santiago, Chile.…
CEPAL acogerá la Cuarta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe
La reunión se realizará de manera híbrida -presencial y virtual- del 28 al 30 de junio de 2022 en la sede central del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago, Chile.…
Sobre las contribuciones de la migración al desarrollo sostenible: estudios en países seleccionados
En este documento se presentan cuatro estudios nacionales sobre la contribución de la migración al desarrollo sostenible, con un enfoque tanto cuantitativo como cualitativo. En el caso de Chile, se evalúa la manera en que la migración ha contribuido a las dinámicas demográfica, laboral y económica, así como los aportes simbólicos y significativos que hacen los migrantes a la sociedad, a partir de la percepción de informantes clave de la sociedad civil, el ámbito académico y organismos públicos. En México, se examinan las contribuciones realizadas a través de las remesas, las de los migrantes d…
Manual de cuentas nacionales de transferencia: medición y análisis de la economía generacional
La presente publicación es producto de una estrecha colaboración entre el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE)-División de Población de la CEPAL y la División de Población del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas (DAES). Responde a las necesidades detectadas por parte de los investigadores y las entidades gubernamentales de los países de la región de contar con documentación en español sobre las cuentas nacionales de transferencia (CNT) para el análisis de políticas públicas y su integración en los sistemas estadísticos nacionales.…
El CELADE participó en actividad del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA)
Zulma Sosa, Asesora Regional en Población y Desarrollo del CELADE-División de Población de la CEPAL, participó en la presentación de “Orientaciones estratégicas para el Envejecimiento en Chile 2021-2030” el 9 de marzo de 2022.…
Experts Reiterate the Importance of Innovation, Technological Development and Public-Private Cooperation for a Green, Inclusive and Sustainable Recovery in the Region
Innovation, technological development and public-private cooperation are essential for a green, inclusive and sustainable recovery after the COVID-19 pandemic, according to experts gathered today at the SDG Business Forum in Latin America and the Caribbean 2022: Innovation and Public-Private Cooperation for an Inclusive and Sustainable Recovery, who stressed the importance of forging social compacts between governments, civil society and the private sector with a view to implementing the 2030 Agenda in the region. The event – organized by the Economic Commission for Latin America and the Carib…
Expertos reiteran importancia de la innovación, el desarrollo tecnológico y la cooperación público-privada para una recuperación verde, inclusiva y sostenible en la región
La innovación, el desarrollo tecnológico y la cooperación público-privada son esenciales para una recuperación verde, inclusiva y sostenible pospandemia del COVID-19, coincidieron hoy expertos reunidos en el Foro Empresarial para los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe 2022: Innovación y Cooperación Público-Privada para una Recuperación Inclusiva y Sostenible, quienes subrayaron la importancia de impulsar pactos sociales entre los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado con miras a la implementación de la Agenda 2030 en la región. El evento, organizado po…
Countries of Latin America and the Caribbean Champion the Forum on Sustainable Development as an Indispensable Space for Regional Integration and Cooperation
Representatives of the 33 countries of Latin America and the Caribbean championed the Forum on Sustainable Development as an indispensable space for regional integration and cooperation amid global uncertainty, during the Fifth Meeting of that intergovernmental gathering, inaugurated today by the President of Costa Rica, Carlos Alvarado; the Deputy Secretary-General of the United Nations, Amina Mohammed; and the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena. The Fifth Meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Car…