“La desigualdad conspira contra la recuperación, contra el desarrollo, la nutrición, salud, educación, empleo, pobreza, contra todo. Por eso debemos abordarla desde todas sus caras”, enfatizó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante una conferencia magistral dictada en la Oficina Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe, en Santiago de Chile.
La máxima autoridad de la CEPAL realizó una presentación titulada “Contexto socioeconómico y d…
“A desigualdade conspira contra a recuperação, o desenvolvimento, a nutrição, a saúde, a educação, o emprego, a pobreza, contra tudo. Por isso, devemos abordá-la sob todos os ângulos”, enfatizou Alicia Bárcena, Secretária Executiva da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), durante uma conferência magistral proferida no Escritório Regional da Organização das Nações Unidas para a Alimentação e a Agricultura (FAO) para a América Latina e o Caribe, em Santiago do Chile.
A máxima autoridade da CEPAL realizou uma conferência intitulada “Contexto socioeconômico e desafios da Amé…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la clausura de los trabajos de la Quinta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
9 de marzo, 2022
Costa Rica
VOCATIVOS
Rodolfo Solano Quirós, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica,
Estimadas autoridades nacionales y Miembros del Cuerpo Diplomático,
Queridos colegas Directores de las Agencias Fondos y Programas presentes en América Latina y el Caribe,
Queridos coordinadores residentes del Sistema de Naciones Unidas en la región,
Representantes de Orga…
En este número de “Claves de la CEPAL para el Desarrollo”, referido al impacto social de la pandemia por COVID-19 y aumento de la pobreza en la región, se presentan los mensajes claves de la edición 2021 del Panorama Social de América Latina, publicado por la CEPAL en enero de 2022.…
The 2021 edition of the Social Panorama of Latin America examines the social impact of the crisis prompted by the COVID-19 pandemic and provides the most recent statistics on poverty, inequality and social spending in the region. The study also analyzes the prolonged health crisis’s profound effects on health care and social protection systems, along with the labor impacts caused by the pandemic, and it includes a chapter on the importance of moving towards a care society as the beacon for a sustainable recovery with gender equality.…
El Panorama Social de América Latina 2021 examina el impacto social de la crisis provocada por la pandemia del COVID-19 y entrega las estadísticas más recientes en materia de pobreza, desigualdad y gasto social en la región. El estudio analiza también los profundos efectos de la crisis sanitaria prolongada en los sistemas de salud y de protección social, así como los impactos laborales generados por la pandemia, e incluye un capítulo que aborda la importancia de transitar hacia la sociedad del cuidado como horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género.…