Búsqueda
Lanzamiento Panorama Social de America Latina y el Caribe 2022
Resumen presentación informe Panorama Social de América Latina y el Caribe 2022
La CEPAL presentó su informe anual "Panorama Social de América Latina y el Caribe 2022" en una conferencia de prensa realizada el jueves 24 de noviembre en la sede del organismo en Santiago, Chile. Pese a la leve disminución registrada en 2021, las proyecciones indican que las tasas de pobreza y pobreza extrema se mantienen en 2022 por encima de los niveles prepandemia en América Latina y el Caribe, alertó la CEPAL en su informe, que aborda como tema central la educación y su rol en el debate de políticas para la recuperación en la región.…
Presentación del Secretario Ejecutivo de la CEPAL: Panorama Social de América Latina y el Caribe 2022
Video con la presentación completa del Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazr-Xirinachs, en el lanzamiento del informe "Panorama Social de América Latina y el Caribe 2022".…
Towards transformation of the development model in Latin America and the Caribbean: production, inclusion and sustainability
Hacia la transformación del modelo de desarrollo en América Latina y el Caribe: producción, inclusión y sostenibilidad
Desigualdad del ingreso en la República Dominicana 2012-2019: una revisión a partir de la combinación de fuentes de datos
Este documento presenta una revisión de las estadísticas distributivas en la República Dominicana a partir de la combinación de distintas fuentes de información: encuestas de hogares, registros tributarios y cuentas nacionales. El trabajo es el resultado de un proceso de colaboración entre el Gobierno de la República Dominicana, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y World Inequality Lab, como parte del proyecto “Innovative approaches for examining inequality through integration of different data sources in Latin America and the Caribbean”, del decimotercer tramo de la…
Desigualdad del ingreso en la República Dominicana 2012-2019: resumen metodológico y resultados comparados
En este documento se presenta una revisión de las estadísticas distributivas en la República Dominicana a partir de la combinación de distintas fuentes de información: encuestas de hogares, registros tributarios y cuentas nacionales. Es un complemento del informe técnico “Desigualdad del ingreso en la República Dominicana 2012-2019: una revisión a partir de la combinación de fuentes de datos”, y tiene el propósito de difundir a un público más amplio las principales características de la metodología, así como de presentar un resumen de los resultados obtenidos para la República Dominicana en el…
The Hummingbird Vol. 9 No. 10
Disaggregating data in household surveys: Using small area estimation methodologies
Household surveys are widely used as a tool for obtaining information on people's socio-economic status and well-being. However, the accuracy of household survey estimates decreases significantly when it comes to making inferences for population groups who represent disaggregations for which the survey was not designed. It is possible, in this context, to use estimation processes that combine information from household surveys with existing auxiliary information at population level, such as censuses or administrative records. This paper offers a methodological guide to the combination of …
Altas autoridades de organismos internacionales reafirman compromiso de apoyar la agenda de recuperación de las Américas
Altas autoridades de las instituciones miembros del Grupo de Trabajo Conjunto de Cumbres (GTCC) reafirmaron hoy su compromiso de apoyar la agenda de recuperación pospandemia de las Américas y los esfuerzos para construir un futuro sostenible, resiliente y equitativo, en una declaración conjunta emitida durante la Novena Cumbre de las Américas, que se celebra hasta el viernes 10 de junio en Los Ángeles, Estados Unidos. En el documento, las autoridades reconocieron la necesidad urgente de redoblar los esfuerzos para abordar de una manera coordinada, integral y efectiva el impacto de la pandemia …
War in Ukraine Quickens Inflation, Reduces Growth and Increases Poverty in Latin America and the Caribbean
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) released a new policy brief today that analyzes the war in Ukraine’s economic and social effects on the region and provides recommendations to countries on how to address them. According to the United Nations regional organization, the region’s economies face a difficult scenario in 2022 in an external context of uncertainty, inflation (particularly in food and energy), and a deceleration of economic activity and trade. According to ECLAC’s report entitled Repercussions in Latin America and the Caribbean of the war in Ukraine:…
Guerra en Ucrania acelera la inflación, reduce el crecimiento y aumenta la pobreza en América Latina y el Caribe
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) entregó hoy un nuevo informe especial en donde se analizan los impactos económicos y sociales de la guerra en Ucrania en la región, y entrega recomendaciones a sus países sobre cómo enfrentarlos. Según el organismo regional de las Naciones Unidas, las economías de la región enfrentan una coyuntura difícil en 2022 en un contexto externo de incertidumbre, inflación (en especial de alimentos y energía) y desaceleración de la actividad económica y el comercio. Según el informe de la CEPAL titulado Repercusiones en América Latina y el C…
Guerra na Ucrânia acelera a inflação, reduz o crescimento e aumenta a pobreza na América Latina e no Caribe
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) entregou hoje um novo relatório especial no qual se analisam os impactos econômicos e sociais da guerra da Ucrânia na região, e se oferecem recomendações aos países sobre como enfrentá-los. Segundo o organismo regional das Nações Unidas, as economias latino-americanas e caribenhas enfrentam uma conjuntura difícil em 2022, num contexto externo de incerteza, inflação (especialmente em alimentos e energia) e desaceleração da atividade econômica e do comércio. De acordo com o relatório da CEPAL titulado Repercussões na América lat…
Repercussions in Latin America and the Caribbean of the war in Ukraine: how should the region face this new crisis?
Repercusiones en América Latina y el Caribe de la guerra en Ucrania: ¿cómo enfrentar esta nueva crisis?
Presentación informe especial CEPAL sobre los impactos de la guerra en Ucrania en América Latina
Presentación de Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Interino de la CEPAL, del informe Repercusiones en América Latina y el Caribe de la guerra en Ucrania: ¿cómo enfrentar esta nueva crisis?…
ECLAC Will Present a New Report Analyzing the War in Ukraine’s Socioeconomic Effects on Latin America and the Caribbean
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will present next Monday, June 6, a new policy brief in which it examines the economic and social impact of the war in Ukraine on the region, and offers countries recommendations on how to address its effects. The new document – entitled Repercussions in Latin America and the Caribbean of the war in Ukraine: how should the region face this new crisis? – analyzes economic and social variables as well as the different sectors of the regional economy that have been affected by the armed conflict that began in February of this yea…
CEPAL presentará nuevo informe que analiza los impactos socioeconómicos de la guerra en Ucrania en América Latina y el Caribe
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo lunes 6 de junio un informe especial en el cual examina el impacto económico y social de la guerra en Ucrania en la región, y entrega recomendaciones a los países sobre cómo enfrentar sus efectos. El nuevo documento, titulado Repercusiones en América Latina y el Caribe de la guerra en Ucrania: ¿cómo enfrentar esta nueva crisis?, analiza las distintas variables económicas y sociales, así como los diferentes sectores de la economía regional que se han visto afectados por el conflicto bélico que comenzó en febrero…
End of assignment report Alicia Bárcena 2008–2022
This document contains a report on the term in office of Alicia Bárcena as Executive Secretary of ECLAC (2008–2022), by area of work of the Commission.…