La cooperación interrregional es fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y abordar los difíciles desafíos que enfrenta el mundo actualmente, señaló hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un evento internacional de alto nivel organizado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y las misiones permanentes de Bielorrusia y Barbados ante la sede de las Naciones Unidas en Ginebra.
El encuentro, titulado “Aprovechar la integración interregional para el logr…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, called today for overcoming the structural constraints of inequality that impair women’s economic, physical and political autonomy, and for building care societies to attain a more egalitarian, sustainable and resilient future, during a virtual keynote lecture organized by the National Autonomous University of Mexico (UNAM).
“The post-pandemic recovery must overcome the four structural constraints of gender inequality: socioeconomic inequality and poverty; the sexual division of labo…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Alicia Bárcena, llamó hoy a desatar los nudos estructurales de la desigualdad que atentan contra la autonomía económica, física y política de las mujeres, y construir sociedades de cuidado para un futuro más igualitario, sostenible y resiliente, durante una conferencia magistral virtual organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“La recuperación pospandemia debe desatar los cuatro nudos estructurales de la desigualdad de género: la desigualdad socioeconómica y la pobreza; la división sexual…
A Secretária Executiva da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe, Alicia Bárcena, fez um apelo para desatar os nós estruturais da desigualdade que ameaçam a autonomia econômica, física e política das mulheres e construir sociedades de cuidado para um futuro mais igualitário, sustentável e resiliente, durante uma conferência magistral virtual organizada pela Universidade Nacional Autônoma do México (UNAM).
"A recuperação pós-pandemia deve desatar os quatro nós estruturais da desigualdade de gênero: a desigualdade socioeconômica e a pobreza, a divisão sexual do trabalho, a concentra…
En el marco de la Semana por la Justicia Fiscal y los Derechos Humanos, la Oficial de Asunto Sociales de la División de Asuntos de Género de CEPAL, Nicole Bidegain participó en el evento “No discriminación y política fiscal: ¿Qué aprendizajes destacar de la experiencia feminista?”. El seminario web es parte de las actividades de lanzamiento de los Principios de Derechos Humanos en la Política Fiscal.…
La nueva herramienta fue dada a conocer en el marco del IV Foro Latinoamericano y del Caribe de vivienda y hábitat, que se realiza de forma virtual hasta el viernes 21 de mayo.…
The virtual event identified the challenges, opportunities, and commitments to advance towards Integrated Water Resources Management (IWRM) in Central America…
El 19 de mayo de 2021, durante la XLVII Reunión Ordinaria del Consejo Sectorial de Ministros de Transporte de Centroamérica (COMITRAN), los seis ministros miembros del COMITRAN aprobaron el Plan Operativo de SIECA/COMITRAN en el marco del proyecto “Fortalecimiento de Capacidades para la Incorporación del Riesgo de Desastres y la Adaptación Sostenible e Incluyente al Cambio Climático en la Inversión Pública en los países miembros del COSEFIN/SICA” (IPRRDASICC).…
The COVID-19 pandemic has caused widespread closure of schools and disruption of education systems worldwide, requiring unprecedented adaptation to ensure learning continuity for students. In place of classroom learning, Information and Communication Technologies (ICTs) have been adopted to support online distance learning – with mixed results. While Caribbean governments have piloted a range of online learning modalities, many children in the subregion, especially those from poor and rural households, were not able to leverage those facilities. As a result of a lack of access to the Internet …
Las encuestas de ingresos y gastos constituyen un instrumento esencial para conocer la forma en que las personas obtienen sus recursos económicos y los utilizan para adquirir bienes y servicios. En la mayoría de los países de América Latina y el Caribe, este instrumento provee la información que sirve de base para, entre otras cosas, actualizar el índice de precios al consumidor (IPC), construir la cuenta institucional del sector hogares y determinar la conformación de la canasta básica de alimentos y el valor umbral de la línea de pobreza.
Como forma de dar continuidad al trabajo iniciado por…
Autoridades de Gobierno, especialistas y representantes del Sistema de las Naciones Unidas, de otros organismos internacionales y de organizaciones de la sociedad civil intercambiaron propuestas para incorporar la perspectiva de género en las políticas fiscales, con el objetivo de avanzar hacia una recuperación transformadora que contribuya a la igualdad de género y la garantía de los derechos de las mujeres en América Latina y el Caribe.…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, stated that cities and housing provide an opportunity to transform the region’s development model while also strengthening democracy, safeguarding human rights and maintaining peace, in accordance with the 2030 Agenda for Sustainable Development, during today’s inauguration of the IV Latin American and Caribbean Housing and Habitat Forum, which is taking place virtually through Friday, May 21.
The senior United Nations official was one of the main speakers at the event’s opening sess…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, afirmó hoy que las ciudades y la vivienda brindan una oportunidad para transformar el modelo de desarrollo de la región y, al mismo tiempo, fortalecer la democracia, salvaguardar los derechos humanos y mantener la paz, en consonancia con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, durante la inauguración del IV Foro Latinoamericano y del Caribe de vivienda y hábitat, que se realiza de forma virtual hasta el viernes 21 de mayo.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las pri…