La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, llamó a construir un multilateralismo reforzado y a cambiar el actual paradigma de desarrollo para superar las profundas asimetrías mundiales y así alcanzar mayor igualdad e inclusión en las economías en desarrollo, en un evento de alto nivel realizado en Nueva York.
El encuentro, titulado “Cumpliendo con la Agenda Común de las Naciones Unidas: medidas para alcanzar la igualdad y la inclusión” y patrocinado por la Red de Líderes Unidos por un Multilateralismo Reforzado y Pathfinders, se re…
The member countries of the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC) unanimously approved today the lines of action and proposals for a plan for self-sufficiency in health matters in Latin America and the Caribbean – a programmatic roadmap presented by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) for strengthening the production and distribution of medicines, especially vaccines, in the region’s countries and reducing external dependence – and gave the United Nations regional commission a mandate to further actions for its effective implementation.
The pl…
Los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) aprobaron hoy por unanimidad los lineamientos y propuestas para un plan de autosuficiencia sanitaria para América Latina y el Caribe, una ruta programática presentada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para fortalecer la producción y distribución de medicamentos, en especial vacunas, en los países de la región y reducir la dependencia externa, y mandataron a la Comisión regional de las Naciones Unidas para que continúe las acciones para su efectiva implementación.
El plan fue pres…
Os países-membros da Comunidade de Estados Latino-americanos e Caribenhos (CELAC) aprovaram no dia 18 de setembro por unanimidade as Diretrizes e propostas para um plano de autossuficiência em saúde para a América Latina e o Caribe, um roteiro programático apresentado pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) para fortalecer a produção e distribuição de medicamentos, especialmente vacinas, nos países da região e reduzir a dependência externa, e encarregaram a Comissão Regional das Nações Unidas para continuar com as ações para sua efetiva implementação.
O plano foi apres…
This publication aims to analyse the policies and initiatives implemented by the governments of eight countries in the region as well as India, with special emphasis on governance. The inclusion of India as a benchmark is of particular interest, as it is the leading exporter of modern services among developing countries. The document finds that policies that were actively adopted by and coordinated among sectoral stakeholders had a greater impact on the development of the industry. This is all the more relevant in initiatives to attract foreign investment and those related to the development o…
Este trabajo analiza la evolución de las exportaciones uruguayas en cadenas de valor a partir de matrices insumo-producto y también mediante una clasificación basada en el tipo de bien comerciado y la combina con otras fuentes de datos para describir aspectos relacionados con la política comercial, la gobernanza, fiscalidad y el upgrading de la producción nacional a partir de cinco categorías de bienes según su tipo de participación en cadenas.…
El 1 de enero de 2021 se dio inicio parcialmente a las transacciones comerciales en el marco de la Zona de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA, por su sigla en inglés). Con ello se dio la partida a la implementación de la mayor área de libre comercio del mundo en términos del número de países participantes. El principal objetivo del presente documento es evaluar la relevancia del AfCFTA como modelo para eventuales iniciativas similares en América Latina y el Caribe.…
The present edition of the FAL Bulletin analyses the potential opportunities and challenges of the implementation of blockchain technology for competitiveness in the region. The document highlights the importance of blockchain as one of the key technologies of the fourth industrial revolution, owing to its potential to redefine logistics chains and the functioning of the transport industry and logistics activities.…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó hoy la necesidad de construir nuevos pactos políticos y sociales que promuevan la participación ciudadana con miras a una recuperación sostenible y con igualdad.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las principales oradoras del evento Hacia una nueva América Latina y el Caribe en la pospandemia: Propuestas desde la sociedad civil frente a la crisis, organizado por la Iniciativa Social para América Latina y el Caribe (ISALC), en el que instó a concretar una recuper…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, enfatizó hoy que la región necesita una mayor coordinación y articulación entre los países y los proyectos para trazar su propio camino para poner fin a la pandemia mediante el desarrollo y producción de vacunas, durante un seminario virtual sobre los desafíos, necesidades y oportunidades de la vacunación contra el COVID-19.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas señaló que la región debe fortalecer sus capacidades para desarrollar y producir sus propias vacunas contra el COVID-19, tal…
The ADELA Program of the KAS and the Division of International Trade and Integration of ECLAC will organize a conference and publish a book (in English and Spanish) that addresses the current and future challenges of the region in international trade to encourage debate and promote common responses…
Las economías del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) cayeron en promedio un 5% en 2020 y la recuperación esperada para 2021 no sería suficiente en todos los casos para revertir el retroceso provocado por la crisis del COVID-19. Así lo señala la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su nueva edición del Boletín de Comercio Exterior del MERCOSUR. “Treinta años del MERCOSUR: en busca de una estrategia exportadora exitosa”.
Según informa el organismo regional de las Naciones Unidas, el importante deterioro de las exportaciones del bloque, que cayeron el año pasado en 7,5%, s…