Búsqueda
De Comité de Cooperación Sur-Sur a Conferencia Regional: oportunidades para renovar la cooperación internacional para el desarrollo de América Latina y el Caribe. Nota de la Secretaría
Cultura del privilegio y simbiosis entre poder político y poder económico en México: recomendaciones para su superación
En este documento se estudia la influencia política del poder económico en México. Para ello, se presenta información empírica de cinco áreas en que la influencia del poder económico es evidente en los resultados de política pública: la falta de progresividad del sistema fiscal, la precariedad de las condiciones laborales, la discriminación por fenotipo y tono de piel, la incapacidad para contener monopolios y poder de mercado, y la regresividad del gasto público. El estudio culmina con una serie de recomendaciones para limitar la influencia de las élites económicas en las decisiones de políti…
Annotated provisional agenda. Extraordinary meeting of the Committee on South-South Cooperation: opportunities for renewed international development cooperation in Latin America and the Caribbean
Annotated provisional agenda. Extraordinary meeting of the Committee on South-South Cooperation: opportunities for renewed international development cooperation in Latin America and the Caribbean
Alicia Bárcena insta a la construcción de nuevos pactos políticos y sociales que promuevan la participación ciudadana con miras a una recuperación sostenible y con igualdad
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó hoy la necesidad de construir nuevos pactos políticos y sociales que promuevan la participación ciudadana con miras a una recuperación sostenible y con igualdad. La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las principales oradoras del evento Hacia una nueva América Latina y el Caribe en la pospandemia: Propuestas desde la sociedad civil frente a la crisis, organizado por la Iniciativa Social para América Latina y el Caribe (ISALC), en el que instó a concretar una recuper…
The Hummingbird Vol. 8 No. 8
Financiamiento mediante emisión monetaria en América Latina, 1960-2016
Los ingresos por emisión han sido una fuente importante de financiamiento para las economías de la región, promediando el equivalente a 2,9 puntos del PIB y a 20,7% de los ingresos fiscales para el período entre 1960 y 2016. Esta forma de “recaudación” ha cambiado a lo largo del tiempo, siendo en la década del ochenta cuando se empleó de manera más profusa en la región. Pareciera que el uso intensivo de esta forma de financiamiento se produce luego de una caída en los términos de intercambio. Adicionalmente, los datos muestran que los episodios en que este financiamiento ha sido empleado más i…
ECLAC Emphasized Opportunities for Caribbean Countries’ Sustainable Development and Recovery
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, participated today in the Eleventh General Meeting between the Caribbean Community (CARICOM) and Associated Institutions and the United Nations System, where she addressed the challenges of the post-COVID-19 recovery and the opportunities existing for sustainable development in CARICOM. She stressed the need for egalitarian access to vaccines, the creation of a resilience fund to tackle the debt problem and climate vulnerability, as well as the need to broaden the criteria for measur…
CEPAL enfatizó oportunidades para el desarrollo sostenible y la recuperación de los países del Caribe
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, participó hoy en la Undécima Reunión General entre la Comunidad del Caribe (CARICOM) e Instituciones Asociadas y el Sistema de las Naciones Unidas (Eleventh General Meeting between the Caribbean Community and Associated Institutions and the United Nations System), en donde abordó los desafíos de la recuperación post COVID-19 y las oportunidades existentes para un desarrollo sostenible en la CARICOM. Enfatizó la necesidad de un acceso igualitario a las vacunas, la creación de un fondo de re…
A CEPAL enfatiza oportunidades para o desenvolvimento sustentável e a recuperação dos países do Caribe
A Secretária Executiva da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, participou da Décima Primeira Reunião Geral entre a Comunidade do Caribe (CARICOM) e Instituições Associadas e o Sistema das Nações Unidas, quando abordou os desafios da recuperação após a COVID-19 e as oportunidades existentes para um desenvolvimento sustentável na CARICOM. Enfatizou a necessidade de um acesso igualitário às vacinas, a criação de um fundo de resiliência para enfrentar o problema da dívida e a vulnerabilidade climática, assim como a necessidade de ampliar os critérios de medi…
Provisional agenda. Extraordinary meeting of the Committee on South-South Cooperation: opportunities for renewed international development cooperation in Latin America and the Caribbean
Temario provisional. Reunión Extraordinaria del Comité de Cooperación Sur-Sur: oportunidades para renovar la cooperación internacional para el desarrollo de América Latina y el Caribe
Programas de empleo juvenil: revalidación de su papel en la agenda pública pospandemia de COVID-19
Un mercado de trabajo más adverso para quienes ingresan a él por primera vez y mayor desempleo entre quienes ya son parte de la fuerza laboral conforman el escenario para las políticas activas dirigidas a jóvenes. El funcionamiento de estas políticas se vio desafiado durante 2020 y con ello se ha redoblado el reto que enfrentan para posicionarse como protagonistas en la formulación de estrategias de recuperación tras la crisis ocasionada por la pandemia de COVID-19. En este documento se revisa la evolución de los programas de empleo para jóvenes en la región hasta el presente y, a partir de lo…
ECLAC Reiterates Commitment to Continue Accompanying the Region’s Countries in the Analysis and Proposals for a Way Out of the Emergency and a Transformative Recovery
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, reiterated today the organization’s commitment to continue accompanying the region’s countries in the analysis and proposals for a way out of the emergency and a transformative recovery, during a session of the High-level Political Forum on Sustainable Development 2021, focused on listening to the messages coming from the distinct regions of the world. The senior United Nations official participated in the segment entitled “Messages from the Regions: Harnessing the regional dimension…
CEPAL reitera compromiso de continuar acompañando a los países de la región en el análisis y la propuesta para la salida de la emergencia y una recuperación transformadora
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reiteró hoy el compromiso del organismo de continuar acompañando a los países de la región en el análisis y la propuesta para la salida de la emergencia y una recuperación transformadora, durante una sesión del Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible 2021, dedicada a escuchar los mensajes provenientes desde las regiones. La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó en el segmento titulado Mensajes desde las regiones: Aprovechamiento de la dimensión regional para …
A CEPAL reitera o compromisso de continuar acompanhando os países da região na análise e proposta para a saída da emergência e uma recuperação transformadora
A Secretária Executiva da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reiterou o compromisso do organismo de continuar acompanhando os países da região na análise e proposta para a saída da emergência e uma recuperação transformadora, durante uma sessão do Fórum Político de Alto Nível sobre Desenvolvimento Sustentável 2021 dedicada a escutar as mensagens provenientes das regiões. A alta funcionária das Nações Unidas participou do segmento intitulado “Mensagens das regiões: Aproveitamento da dimensão regional para apoiar a recuperação depois da COVID-19 e aceler…
The recovery paradox in Latin America and the Caribbean Growth amid persisting structural problems: inequality, poverty and low investment and productivity
This Special Report examines the economic and social impact of the COVID-19 pandemic, more than a year after it first appeared, providing new growth projections for the region’s countries. The document, entitled The recovery paradox in Latin America and the Caribbean. Growth amid persisting structural problems: inequality, poverty and low investment and productivity, analyzes the performance of the region’s main economic and social indicators and presents policy proposals for achieving a transformative recovery based on the forging of a new development pattern.…
América Latina y el Caribe debe mantener su esfuerzo fiscal para seguir enfrentando la pandemia y poder avanzar hacia una recuperación transformadora
América Latina y el Caribe debe mantener el esfuerzo fiscal para seguir enfrentando la pandemia del COVID-19 y poder avanzar en una recuperación transformadora, coincidieron autoridades gubernamentales y expertos de alto nivel de organismos internacionales reunidos en un seminario organizado en el marco del mes del Desarrollo en Transición: Diálogos para trazar nuevos caminos para América Latina y el Caribe, impulsado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Comisión Europea y el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo…
Propuesta metodológica para identificar, caracterizar y medir brechas estructurales en América Latina y el Caribe
A pesar de que, según las clasificaciones tradicionales basadas en el PIB per cápita, la mayoría de los países de América Latina y el Caribe se consideran de renta media, la región se caracteriza por presentar marcadas brechas económicas y sociales entre países, territorios y comunidades, así como entre las trayectorias laborales y salariales de los ciudadanos. La superación de dichas brechas estructurales es fundamental para el proceso de desarrollo y debe llevarse a cabo de manera urgente y focalizada. En este documento, se revisa la bibliografía relativa al análisis de brechas estructurales…