Búsqueda
Authorities and Experts Highlight the Importance of Cooperation between Countries and Sectoral Institutions to Boost Vaccine Manufacturing in Latin America and the Caribbean
On October 28 and 29, 2021, the first Regional Technical Workshop for the Manufacture of Vaccines in Latin America and the Caribbean was held virtually. On the occasion, authorities and experts highlighted the importance of cooperation between countries and sectoral institutions to boost vaccine manufacturing in the region. This workshop was organized by the Ministry of Foreign Affairs of the United Mexican States, the Coalition for Innovations in Preparedness for Pandemics (CEPI), the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), and the Pan American Health Organization (PA…
Autoridades y expertos recalcan importancia de la cooperación entre países e instituciones sectoriales para impulsar la producción de vacunas en América Latina y el Caribe
Los días 28 y 29 de octubre de 2021 se realizó en formato virtual el primer Taller Técnico Regional para la Manufactura de Vacunas en América Latina y el Caribe, en el cual autoridades y expertos recalcaron la importancia de la cooperación entre países e instituciones sectoriales para impulsar la producción de vacunas en la región. Fue organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores de los Estados Unidos Mexicanos, la Coalición para la Innovaciones en Preparación para Pandemias (CEPI), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y la Organización Panamericana de la Sal…
Panorama de la producción y el acceso de vacunas en América Latina y el Caribe: un plan de autosuficiencia sanitaria para América Latina y el Caribe
Investment in Pharmaceutical Manufacturing and Primary Health Systems is Urgently Needed for a Transformative Recovery in the Region: ECLAC
The countries of Latin America and the Caribbean must clearly set out their strategies for a transformative recovery with equality and sustainability, centering their investment on key sectors such as pharmaceutical manufacturing and primary health systems, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), indicated today at a virtual event entitled A Comprehensive Response in Health and the Economy to the Protracted COVID-19 Pandemic. The event, which was held on the sidelines of the 59th Directing Council of the Pan American Health Or…
Urge invertir en la manufactura farmacéutica y en los sistemas de salud primaria para una recuperación transformadora en la región: CEPAL
Los países de América Latina y el Caribe deben explicitar sus estrategias de recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad, centrando sus inversiones en sectores clave como la manufactura farmacéutica y los sistemas de salud primaria, señaló hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el evento virtual Una respuesta integral a la prolongada pandemia de COVID-19 teniendo en cuenta la salud y la economía. El encuentro, que fue realizado de forma paralela al 59.º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de…
América Latina y el Caribe necesita mayor coordinación entre países y proyectos para el desarrollo de sus propias vacunas contra el COVID-19
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, enfatizó hoy que la región necesita una mayor coordinación y articulación entre los países y los proyectos para trazar su propio camino para poner fin a la pandemia mediante el desarrollo y producción de vacunas, durante un seminario virtual sobre los desafíos, necesidades y oportunidades de la vacunación contra el COVID-19. La alta funcionaria de las Naciones Unidas señaló que la región debe fortalecer sus capacidades para desarrollar y producir sus propias vacunas contra el COVID-19, tal…
The Hummingbird Vol. 8 No. 7
CEPAL Review no. 133
Revista CEPAL no. 133
Globalization and national development paths: stylized facts for analysing the Argentine case
This paper uses stylized facts to analyse the production paths and socioeconomic performance of a group of countries over the last few decades, with a view to making a comparative analysis of the Argentine case. Nine countries were selected for this purpose (Argentina, Australia, Brazil, Chile, China, India, Mexico, Norway and the Republic of Korea); and a long-term analysis was performed by constructing indicators that synthesize the production paths and performance of these economies. The paper concludes that two major types of production paths have predominated during this period. The first…
Globalización y senderos nacionales de desarrollo: algunos hechos estilizados para reflexionar sobre el caso argentino
En este trabajo se abordan de modo estilizado los senderos productivos y el desempeño socioeconómico de un conjunto de países durante las últimas décadas, con el fin de analizar el caso argentino mediante un enfoque comparativo. Para ello, se seleccionaron nueve países (Argentina, Australia, Brasil, Chile, China, India, México, Noruega y República de Corea) y se realizó un análisis a largo plazo por medio de la elaboración de indicadores que sintetizan los senderos productivos y el desempeño de estas economías. Se concluye que, durante este período, destacan dos grandes tipos de senderos produ…
Argentina’s President Advocates for Uniting Latin America and the Caribbean and Strengthening Multilateralism to Build Fairer and More Egalitarian Societies
The President of the Argentine Republic, Alberto Fernández, delivered a virtual keynote lecture this Wednesday, January 27, from the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, in which he advocated for the unity of Latin America and the Caribbean and for strengthening multilateralism to build fairer and more egalitarian societies. The Argentine leader spoke during a high-level event in which Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, also participated along with Ennio Vivaldi, Rector of the University of Chile. Attending the lectur…
Presidente de Argentina aboga por la unidad de América Latina y el Caribe y el fortalecimiento del multilateralismo para construir sociedades más justas e igualitarias
El Presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, dictó este miércoles 27 de enero una conferencia magistral virtual desde la sede la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en donde abogó por la unidad de América Latina y el Caribe y el fortalecimiento del multilateralismo para construir sociedades más justas e igualitarias. El Mandatario argentino expuso en un evento de alto nivel en el que intervinieron también Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, y Ennio Vivaldi, Rector de la Universidad de Chile. Asistieron a la conferencia los…