En este documento, elaborado en el marco de las actividades de un proyecto conjunto de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de la Argentina y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se abordan los desafíos que plantea la tributación de la economía digital a nivel global y las alternativas para superarlos que se discuten en los foros multilaterales.
Se exponen también experiencias internacionales en materia de tributación nacional a la economía digital. Finalmente, se describen los pasos que ha dado la Argentina en ese sentido y se analizan sus posibilida…
El propósito de este estudio es analizar el impuesto sobre el patrimonio neto y los gravámenes patrimoniales existentes en la región, con el fin de ofrecer una conceptualización de este tipo de impuestos, que podrían ser considerados como un elemento progresivo que contribuya a fortalecer los ingresos públicos para hacer frente a las demandas de gasto en la pospandemia.…
América Latina y el Caribe debe mantener el esfuerzo fiscal para seguir enfrentando la pandemia del COVID-19 y poder avanzar en una recuperación transformadora, coincidieron autoridades gubernamentales y expertos de alto nivel de organismos internacionales reunidos en un seminario organizado en el marco del mes del Desarrollo en Transición: Diálogos para trazar nuevos caminos para América Latina y el Caribe, impulsado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Comisión Europea y el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, highlighted the important role played by the United Nations Economic and Social Council (ECOSOC) in building a renewed global compact to strengthen multilateralism and promote greater solidarity with middle-income countries on key issues such as debt and the transition to sustainable, low-carbon growth models.
ECLAC's highest authority participated this Friday, July 2, in a high-level meeting held virtually within the framework of the 2021 Integration Segment of ECOSOC, which – under…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, destacó el importante rol que juega el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) para construir un renovado pacto global que permita fortalecer el multilateralismo y potenciar una mayor solidaridad con los países de ingreso medio en temas centrales como el endeudamiento y la transición hacia modelos de crecimiento sostenible con baja senda en carbono.
La máxima autoridad de la CEPAL participó el viernes 2 de julio en una reunión de alto nivel efectuada virtualmente en…
In 2021, Latin America and the Caribbean faces an economic and social context that will remain complex and uncertain. The coronavirus disease (COVID-19) pandemic continues to impact the region, with a fresh wave of cases that has led to the implementation of new public health measures to curb the spread of the virus. Vaccination campaigns, which are a priority, have been hampered by unequal access to vaccines globally and challenges in vaccine production and distribution.
In this complex and uncertain context, the Fiscal Panorama of Latin America and the Caribbean, 2021 analyses the challenges…
América Latina y el Caribe enfrenta en 2021 la prolongación de un contexto económico y social complejo e incierto. La pandemia de COVID-19 continúa impactando a la región, con una nueva ola de casos que ha llevado a la aplicación de nuevas medidas de salud pública para frenar la propagación del virus. Las campañas de vacunación en la región, que son prioritarias, se han visto obstaculizadas por el acceso desigual a las vacunas a nivel mundial y los desafíos en materia de producción y distribución.
En este complejo e incierto contexto, el Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe, 2021 anal…