17 Jun 2021, 00:00 - 14 Oct 2025, 08:34
|
Nota informativa
La serie de seminarios virtuales fue una iniciativa conjunta de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) y GET.transform. Forma parte de las actividades de la Red de Escenarios Energéticos a Largo Plazo (LTES) de IRENA, en el marco del Foro Técnico de Planificadores Energéticos (FOREPLEN) de la CEPAL.
La serie proporcionó una plataforma para intercambiar conocimientos, recopilar las mejores prácticas y experiencias de los planificadores energéticos gubernamentales de América Latina en el desarr…
Este estudio forma parte de las actividades realizadas en el marco del Foro Técnico Regional de Planificadores Energéticos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Su objetivo es proporcionar a los países de la región las definiciones claves para poder avanzar en la adopción de las energías renovables y el necesario proceso de cooperación e integración eléctrica de la región. Asimismo, se incluyen ejemplos de la aplicación de dichas definiciones a nivel institucional en ocho países de la región.…
Although the notion of a circular economy (CE) has been conceived and debated for more than half a century
(Henrysson and Nuur, 2021), it has gained considerable popularity in the lexicon of economists, ecologists and
other development thinkers over the past two decades. The increasing evidence of the existential threat of
human-induced climate change and the related imperatives of decarbonizing the global economy, have led to greater focus on strategies for a more sustainable use of the natural and environmental resource base.…
25 Oct 2021, 00:00 - 14 Oct 2025, 08:34
|
Publicación
Este reporte forma parte de las actividades que se realizan en el marco de cooperación entre el programa GET.transform y la CEPAL para el Foro Técnico Regional de Planificadores Energéticos, con el objetivo de entregar a los países miembros del Foro hallazgos relevantes identificados tras un extenso proceso de entrevistas a representantes de instituciones de planificación de países selectos de América Latina y el Caribe. Los cinco capítulos del estudio ofrecen elementos asociados a prácticas recurrentes en la planificación energética. Tras la sistematización de la información, se ha logrado es…