Definiciones del sector eléctrico para la incorporación de las energías renovables variables y la integración regional en América Latina y el Caribe

31 de Diciembre de 2021 | Publicación

Área(s) de trabajo

Definiciones del sector eléctrico para la incorporación de las energías renovables variables y la integración regional en América Latina y el Caribe

- Autor: Levy, Antonio; Messina, Diego; Contreras Lisperguer, Rubén
- Descripción física: 183 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/TS.2021/147
- Fecha: 31 de Diciembre de 2021

Resumen

Este estudio forma parte de las actividades realizadas en el marco del Foro Técnico Regional de Planificadores Energéticos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Su objetivo es proporcionar a los países de la región las definiciones claves para poder avanzar en la adopción de las energías renovables y el necesario proceso de cooperación e integración eléctrica de la región. Asimismo, se incluyen ejemplos de la aplicación de dichas definiciones a nivel institucional en ocho países de la región.

Índice

  • Introducción
  • I. Definiciones del sector eléctrico para la incorporación de las ERV y la integración regional en América Latina y el Caribe
  • II. Elementos nacionales a considerar para el sector eléctrico: incorporación de las ERV e integración regional. A. Argentina. B. Brasil. C. Chile. D. El Salvador. E. México. F. Panamá. G. Perú. H. Uruguay.