Countries of the region initiated today the process to implement the Plan for Self-Sufficiency in Health Matters in Latin America and the Caribbean, approved unanimously by the Heads of State and Government of the 32 countries of the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC) last September 18, upon participating in the first coordination meeting, organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Government of Mexico, which holds the bloc’s pro tempore chair.
In the short term, the countries seek to set in motion three pillars: regulatory c…
Países de la región iniciaron hoy el proceso de implementación del Plan de Autosuficiencia Sanitaria para América Latina y el Caribe, aprobado por unanimidad por los jefes de Estado y de Gobierno de los 32 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) el 18 de septiembre pasado, al sostener el primer encuentro de coordinación organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de México, a cargo de la presidencia pro tempore del bloque.
En el corto plazo, los países buscan poner en marcha tres ejes: mecanismos de convergencia y re…
Presentation by Alicia Bárcena, ECLAC Executive Secretary (PDF).
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, participated today in a high-level dialogue between the United Nations Regional Commissions and the Second Committee (on economic and financial matters) of the global organization’s General Assembly, where she flagged the growing global asymmetries between developed countries and developing nations, above all in terms of access to vaccines and financing, as well as concentration of wealth, income and technolog…
Presentación de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL (PDF en inglés).
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, participó hoy en un diálogo de alto nivel de las Comisiones Regionales de las Naciones Unidas con el Segundo Comité (sobre temas económicos y financieros) de la Asamblea General del organismo mundial, en donde advirtió sobre las crecientes asimetrías globales entre los países desarrollados y las naciones en desarrollo, sobre todo en materia de acceso a vacunas y financiamiento, así como en concentración de ri…
Cooperation between China and Latin America and the Caribbean offers an opportunity to reduce global asymmetries and support a transformative, inclusive economic recovery that promotes sustainable development in line with the 2030 Agenda, affirmed Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), at the closing session of the II High-Level CELAC-China Forum and the VI China-LAC Think Tanks Forum.
“The COVID-19 crisis has deepened global asymmetries between developed and developing countries. This forces us to rethink multilateralism and…
La cooperación entre China y América Latina y el Caribe ofrece una oportunidad para reducir las asimetrías globales y apoyar una recuperación económica transformadora inclusiva que promueva el desarrollo sostenible en línea con la Agenda 2030, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la clausura del II Foro Académico de Alto Nivel CELAC-China y el VI Foro de Think Tanks China-América Latina y el Caribe.
“La crisis del COVID-19 ha agudizado las asimetrías globales entre los países desarrollados y los en vías de desarrol…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, along with authorities, former heads-of-state and distinguished academics, opened the II High-Level CELAC-China Academic Forum and the VI China-LAC Think Tanks Forum. The two-day event will bring together government officials, university experts and international officials from both regions with the aim of exchanging experiences and promoting mutual cooperation to tackle new global challenges and build forward a better future.
With sponsorship from Mexico’s Secretariat of Foreign Aff…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, inauguró hoy junto a autoridades, ex mandatarios y destacados académicos, el II Foro Académico de Alto Nivel CELAC-China y el VI Foro de Think Tanks China-América Latina y el Caribe, encuentro que reunirá por dos días a funcionarios de gobierno, especialistas universitarios y funcionarios internacionales de ambas partes con el fin de intercambiar experiencias y fomentar la cooperación mutua para enfrentar los nuevos desafíos globales y construir un futuro mejor.
La reunión, que se realiza …
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, called for forging a reinforced multilateralism and changing the current development paradigm to overcome profound global asymmetries and thereby achieve greater equality and inclusion in developing economies, during a high-level event held in New York.
The event, entitled Delivering the UN Common Agenda: Action to Achieve Equality and Inclusion and co-sponsored by the Leaders Network Reinforcing Multilateralism Together and Pathfinders, took place on the sidelines of the 76th UN Gen…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, llamó a construir un multilateralismo reforzado y a cambiar el actual paradigma de desarrollo para superar las profundas asimetrías mundiales y así alcanzar mayor igualdad e inclusión en las economías en desarrollo, en un evento de alto nivel realizado en Nueva York.
El encuentro, titulado “Cumpliendo con la Agenda Común de las Naciones Unidas: medidas para alcanzar la igualdad y la inclusión” y patrocinado por la Red de Líderes Unidos por un Multilateralismo Reforzado y Pathfinders, se re…
The ADELA Program of the KAS and the Division of International Trade and Integration of ECLAC will organize a conference and publish a book (in English and Spanish) that addresses the current and future challenges of the region in international trade to encourage debate and promote common responses…
Este informe fue preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en coordinación con la Oficina del Alto Representante para los Países Menos Desarrollados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), para la reunión de revisión de medio término del Programa de Acción de Viena (VPoA) para el decenio 2014-2024 en América Latina y el Caribe.
El informe se estructura del siguiente modo: en la primera parte se analiza la vinculación de los planes nacionales de desarrollo del Estado Plurinacional de Bolivia y del Paragu…
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la década de acción para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) constituyen una hoja de ruta y un punto de referencia. En ese contexto, la cooperación Sur-Sur y triangular y la asistencia técnica deberían tener un papel cada vez más preponderante. En este documento se analizan experiencias de valoración de la cooperación Sur-Sur en el Paraguay y el Uruguay. Estos dos casos ilustran la complejidad del proceso de definición de metodologías consensuadas para la valoración de la cooperación Sur-Sur.
Asimismo, estas experiencias refuerzan la rele…