Búsqueda
Annotated provisional agenda. Third meeting of the Conference on Science, Innovation and Information and Communications Technologies of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean
The demand for cash: stylized facts and substitution by electronic means of payment
This article analyses the impact of the increasing use of electronic means of payment on the demand for cash (banknotes and coins). It estimates two models: one with panel data and the other with cross-sectional data. The two methodologies offer complementary views for evaluating the degree to which electronic means of payment act as a determinant of currency in circulation. The study identifies an intense substitution process between cash and electronic means of payment, which is common to most of the economies analysed. However, there are also a number of idiosyncratic factors that explain t…
Demanda de dinero en efectivo: hechos estilizados y sustitución por medios de pago electrónicos
En este artículo se investiga el impacto del creciente uso de medios de pago electrónicos sobre la demanda de dinero en efectivo (billetes y monedas) a partir de la estimación de dos modelos, uno con datos de panel y otro con datos de corte transversal. Ambas metodologías ofrecen visiones complementarias en la evaluación de la incidencia de los medios de pago electrónicos como determinantes del circulante. Se encuentra que existe un intenso proceso de sustitución entre circulante y medios de pago electrónicos, que es común a la mayoría de las economías analizadas. Sin embargo, existen factores…
Digital Public Goods: Driving the Development of Digital Public Infrastructure in the Caribbean
La transformación digital de las pymes exportadoras desde una perspectiva teórica y práctica
La internacionalización de las pequeñas y medianas empresas (pymes) ha sido ampliamente analizada desde diversas perspectivas teóricas y empíricas. La aceleración de la digitalización debido a la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha profundizado el cambio en la forma de hacer negocios en los mercados internacionales. En este contexto, la transformación digital es un factor cada vez más importante para el éxito de las pymes en el comercio internacional. Por ello, el objetivo de este documento es hacer una revisión de la literatura que permita distinguir los principales beneficio…
Module for the Analysis of Growth in International Commerce (MAGIC): User Guide
This guide describes the main characteristics ofthe new Module far the Analysis of Growth in lnternational Commerce (MAGIC), developed by the subregional headquarters of the Economic Commission far Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Mexico City. The fi rst part describes MAGIC's development and its main characteristics, as well as the technical requirements far using the software. A second part describes each of the new modules the MAGIC comprises, its functions and the parameters required befare consulting it. lt also includes an exercise far interpreting the data and indicators …
Made in Latam: How smart manufacturing can give Latin America new hope for industrialization
Innovation, automatization, and digitalization of production processes entail many positive externalities for companies. These include higher levels of competitiveness and productivity brought about by improving operational processes, facilitating access to new markets, easing product differentiation and optimizing the entire value chain. Smart manufacturing trends capture these changes, highlighting opportunities and challenges for companies. Various factors condition the adoption of new technologies in companies in Latin America and the Caribbean, thus hampering innovation and technological …
Provisional agenda. Third meeting of the Conference on Science, Innovation and Information and Communications Technologies of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean
Temario provisional. Tercera Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Final assessment report. Assessment of development account project 16/17Y: Big data for measuring and fostering the digital economy in Latin America and the Caribbean
Hacia una estrategia de mercado digital regional en la Alianza del Pacífico
Las nuevas tendencias en los patrones de comercio internacional y desarrollo tecnológico que se llevan produciendo en los últimos años, y que se han acelerado producto de la pandemia, resaltan la vigencia y oportunidad de los procesos de integración regional en materia digital. En este contexto, para la Alianza del Pacífico (AP) la conformación de un Mercado Digital Regional (MDR) constituye una oportunidad estratégica. El MDR puede impulsar un espacio económico armonizado para el intercambio de servicios y productos por medios digitales. Un mercado de estas características puede promover el i…
Economía digital y tributación: el caso argentino en el marco de la experiencia internacional
En este documento, elaborado en el marco de las actividades de un proyecto conjunto de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de la Argentina y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se abordan los desafíos que plantea la tributación de la economía digital a nivel global y las alternativas para superarlos que se discuten en los foros multilaterales. Se exponen también experiencias internacionales en materia de tributación nacional a la economía digital. Finalmente, se describen los pasos que ha dado la Argentina en ese sentido y se analizan sus posibilida…
Ciudadanía digital en América Latina: revisión conceptual de iniciativas
El concepto de Ciudadanía Digital está cada vez más presente en la discusión de políticas públicas y del mundo académico. Son diversas sus definiciones dependiendo del ámbito desde el cual se aborde. En este documento se presenta una revisión de las diferentes nociones de ciudadanía digital desde una perspectiva amplia que aborda definiciones teóricas y estudios empíricos, así como diversas iniciativas en el contexto latinoamericano. Con ello se busca contribuir a una mejor comprensión de un fenómeno social y político de relevancia creciente para las políticas públicas, especialmente en el nue…
Post Pandemic Covid-19 Economic Recovery: Enabling Latin America and the Caribbean to better harness e-commerce and digital trade
Este informe ofrece una evaluación preliminar del impacto de la crisis de COVID-19 en el comercio electrónico. Se basa en datos e información disponibles en su mayor parte hasta el tercer trimestre de 2020, incluidos aquellos procedentes de las estadísticas oficiales, las encuestas a empresas y consumidores sobre el comercio electrónico, los informes de organizaciones multilaterales y del sector privado, y las entrevistas con personas funcionarias gubernamentales y representantes del sector. En particular, se basa en un esfuerzo coordinado realizado por cuatro de las Comisiones Regionales de l…
The COVID-19 crisis has reaffirmed the importance of harnessing technological advances and exposing territorial inequalities to promote decent jobs in Latin America, underlined specialists at an event on informal labor
The COVID-19 crisis has reaffirmed the need to promote productive, decent jobs in Latin America, which includes the implementation of multisectoral policies to confront the high rates of informal labor that characterize the region, underlined government representatives and specialists in the international seminar on Labour Informality: Challenges posed by technological change, territorial inequality and the need for social protection, organized on October 6-7, 2021 by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). The event presented the key findings of the project Transf…
La crisis del COVID-19 reafirmó la importancia de aprovechar los avances tecnológicos y visibilizar las desigualdades territoriales para promover empleos decentes en América Latina, subrayaron especialistas en evento sobre informalidad laboral
La crisis del COVID-19 reafirmó la necesidad de promover empleos productivos y decentes en América Latina, lo que incluye la implementación de políticas multisectoriales para enfrentar la alta informalidad laboral que caracteriza a la región, subrayaron representantes de gobierno y especialistas en el seminario internacional Informalidad laboral: desafíos frente al cambio tecnológico, la desigualdad territorial y el imperativo de la protección social, organizado los días 6 y 7 de octubre de 2021 por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En el evento se presentaron los …
Estado de la ciberseguridad en la logística de América Latina y el Caribe
Los cambios vertiginosos, producidos por las tecnologías pertenecientes a la cuarta revolución industrial en la transición hacia la logística 4.0 impactarán a los países, las empresas, las industrias, y la sociedad en su conjunto. La pandemia por el COVID-19 ha afectado la producción, las exportaciones e importaciones de América Latina y el Caribe. Al mismo tiempo que se ha transformado en catalizador de la digitalización acelerando el proceso de transición y lograr mantener las operaciones durante el aislamiento, y recuperarlas paulatinamente, reduciendo la interacción entre las personas. Par…