Estimadas lectoras y estimados lectores:
El presente número del Boletín de Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores aborda, desde diferentes puntos de vista, la situación de los derechos humanos de las personas mayores, al tiempo que permite intercambiar experiencias y conocimientos en materia de acciones de políticas públicas sobre envejecimiento y derechos de dichas personas en la región.
El envejecimiento poblacional es uno de los principales fenómenos demográficos en el mundo y en la región, según se aborda en el artículo sobre las etapas del proceso de envejecimiento demográfico …
En este número presentamos ODISEA, una aplicación basada en el procesador Redatam que permite el análisis de los desplazamientos de la población en términos de migración interna, movilidad cotidiana y segregación residencial organizados en tres módulos temáticos, utilizando información de los censos de población y vivienda. Con esta aplicación, se pretende generar información relevante que aporte a la gestión y planificación urbana, a definir políticas y programas, y para variados usos de la comunidad en general en los países y ciudades de la región.
La aplicación ODISEA se desarrolla en el ma…
La pandemia provocada por el COVID-19 ha generado una crisis a todas luces inédita para los habitantes del globo. América Latina y el Caribe ha sido la región más afectada y en octubre de 2021 contaba con un 18,5% de los contagios y el 30,3% de las muertes en el mundo por COVID-19, si bien su población alcanza al 8,4% del total mundial. En este contexto, niñas, niños y adolescentes no han estado al margen y se han visto especialmente afectados por la disminución del bienestar y pérdida de ingresos de sus familias, el confinamiento obligado, la reducción del contacto interpersonal, el cierre de…
The COVID-19 pandemic has clearly generated an unprecedented crisis for the entire world. The most strongly affected region has been Latin America and the Caribbean, which accounts for 18.5% of COVID-19 cases and 30.3% of deaths in the world as of October 2021, while it represents just 8.4% of the total world population. Children and adolescents have not been exempt from the effects, but rather have been particularly hard hit by the reduction in their families’ well-being and income, the forced confinement, the reduction of interpersonal contact, the closure of schools, the loss of their prima…
En esta ocasión queremos compartir con ustedes en primera instancia dos estudios que investigan los impactos de la COVID-19 sobre la mortalidad en la región, ambos artículos utilizan información sociodemográfica la cual fue procesada y tabulada con Redatam ya sea en versión escritorio o la plataforma Redatam Webserver.
Posteriormente, presentamos varios artículos que introducen novedosas funciones, incorporadas en la nueva versión RedatamX, para el manejo y operación de matrices, para la exportación de tablas de salida en varios formatos y para la complementariedad de Redatam con R. El primer …
In Latin America and the Caribbean, unequal access to the ownership and control of natural resources has created a gender gap in their governance, placing women at a clear economic, social and environmental disadvantage. These inequalities hinder women’s opportunities within the region’s development, relegating them to unpaid domestic work that consumes much of their time and denies them participation in decision-making inside the home and beyond. Women and girls currently live in a state of vulnerability, exacerbated by the effects of the environmental crisis, climate change and the ongoing g…
En América Latina y el Caribe el desigual acceso a la propiedad y control de los recursos naturales, ha generado una brecha de género en la gobernanza de estos, propiciando una clara situación de desventaja para las mujeres desde un punto de vista económico y socio-ambiental. Estas inequidades dificultan las oportunidades de las mujeres en el marco de desarrollo de la región, dejándolas relegadas a empleos domésticos no remunerados que consumen gran parte de su tiempo así como la capacidad de participar en la toma de decisiones dentro y fuera de los hogares. Mujeres y niñas actualmente viven u…