16 Abr 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:56
|
Publicación
Structural change is a process in which the amount of labor, capital, and land dedicated to agriculture (and other sectors) changes over time. In this study, we research Peru and Nicaragua, utilizing the two most recent agricultural censuses administered in each country. The agricultural censuses permit us to identify dimensions and information available to study the process of structural change in Latin America over the last 20 years.…
16 Abr 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:54
|
Publicación
El bajo grado de internacionalización de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en la región responde a barreras internas y externas a la empresa que restringen su acceso a los mercados externos. Las herramientas de facilitación del comercio, como la ventanilla única de comercio exterior (VUCE), ofrecen una solución para algunos de estos obstáculos. El éxito de la VUCE en la reducción de tiempos y costos a la hora de exportar e importar es innegable. Sin embargo, este documento muestra que su aporte específico a la internacionalización de las pymes aún es modesto en la región; por consiguien…
16 Abr 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:56
|
Publicación
El presente trabajo tiene por objeto analizar y caracterizar la economía creativa y el sector de animación digital en Costa Rica como base para un plan de fortalecimiento de las cadenas de valor regionales.
La situación actual de la animación digital en Costa Rica parece bastante prometedora, dado que cuenta con un sector privado muy activo y un sector público que valora las posibilidades de esta industria. Si bien el impacto de los programas ejecutados no ha sido óptimo, estos han arado el terreno para trabajos futuros. En general, la industria de la animación digital en Costa Rica es pequeña…
15 Abr 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:56
|
Publicación
Este estudio tiene por objeto analizar y caracterizar la economía creativa y la industria de la animación digital en Manizales (Colombia) para lograr el fortalecimiento de la cadena regional de valor desde la concepción del cambio estructural progresivo.
Los análisis realizados muestran resultados alentadores. La ciudad cuenta con un ecosistema favorable gracias a la marcada presencia del sector académico y diferentes apoyos gubernamentales. Sin embargo, el sector privado manizaleño es pequeño e incipiente y tiene que enfrentar diferentes desafíos para aumentar su escala. Entre las oportunidad…
14 Abr 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:53
|
Documento de trabajo
In the last few months, the world has witnessed and continue to witness a drastic change in our daily lives, which has also caused great impacts on business, trade, and shipping. The outbreak of a pandemic changed all economic and trade expectations for 2020. From a forecast of 3.6% growth in container trade worldwide in the last quarter of 2019, to 2.5% in January 2020, new projections have lowered down expectations to -4.9%. This drop is partially explained, apart from the pandemic, by the continuing increase of blank sails[1] and labour restrictions.
Several countries have been implementing…
14 Abr 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:53
|
Nota informativa
In the last few months, the world has witnessed and continue to witness a drastic change in our daily lives, which has also caused great impacts on business, trade, and shipping. The outbreak of a pandemic changed all economic and trade expectations for 2020. From a forecast of 3.6% growth in container trade worldwide in the last quarter of 2019, to 2.5% in January 2020, new projections have lowered down expectations to -4.9%. This drop is partially explained, apart from the pandemic, by the continuing increase of blank sails[1] and labour restrictions.
Several countries have been implementing…
14 Abr 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:56
|
Nota informativa
CEPAL convoca a las Oficinas Nacionales de Estadísticas de América Latina y el Caribe a una videoconferencia, a realizarse el 15 de abril, para abordar la problemática y posibles soluciones…
13 Abr 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:56
|
Publicación
In the context of the global COVID-19 pandemic, ECLAC is preparing a series of short publications with relevant policy recommendations. A number of recommendations are made in this note on gathering labour market information through household surveys, paying particular attention to the sample designs required for this purpose.…
13 Abr 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:54
|
Publicación
En septiembre de 2015, los gobiernos del mundo acordaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, dentro de la que se incluye un objetivo de igualdad de género, mismo que es necesario para el cumplimiento de los otros 16 Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus 169 metas. En la región, las mujeres destinan una gran parte de su tiempo al trabajo no remunerado, más concretamente a quehaceres domésticos, recolección de leña y agua, sobre todo en áreas rurales, y al cuidado de los hijos, adultos mayores, enfermos y personas con discapacidad. Esto implica que las mujeres dispongan de menos tie…
9 Abr 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:56
|
Comunicado de prensa
NEW YORK, 9 April 2020 – Governments must take immediate steps to prevent a potentially devastating debt crisis and address the economic and financial havoc wrought by the COVID-19 pandemic – says a new report from the United Nations-led Inter-Agency Task Force on Financing for Development.
The UN System’s 2020 Financing for Sustainable Development Report outlines measures to address the impact of the unfolding global recession and financial turmoil, especially in the world’s poorest countries. Its recommendations are based on joint research and analysis from the UN System, the International M…
9 Abr 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:56
|
Comunicado de prensa
NUEVA YORK, 9 de abril de 2020 – De acuerdo con un nuevo reporte del Grupo Interagencial sobre Financiamiento para el Desarrollo, liderado por las Naciones Unidas, los gobiernos deben tomar medidas inmediatas para hacer frente a los estragos económicos y financieros causados por la pandemia del COVID-19, y prevenir una crisis de deuda con efectos potencialmente devastadores.
El Informe del Financiamiento para el Desarrollo Sostenible 2020 propone una serie de medidas para paliar los efectos de la recesión global y la crisis financiera, en particular para los países de menores ingresos. Las rec…
9 Abr 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:56
|
Publicación
En el contexto de la pandemia global del COVID-19, la CEPAL está elaborando una serie de publicaciones breves con recomendaciones de políticas relevantes para este período. En la presente nota se plantean una serie de recomendaciones para la recopilación de información relacionada con el mercado laboral mediante encuestas de hogares, dedicando especial atención a los diseños muestrales requeridos para este fin.…
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la apertura de la reunión virtual informativa entre ministras y altas autoridades de los mecanismos para el adelanto de las mujeres
Miércoles 8 de abril, 2020
Carolina Cuevas, Ministra de la Mujer y la Equidad de Género del Gobierno de Chile, en su calidad de Presidenta de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe,
María-Noel Vaeza, Directora Regional para las Américas y el Caribe de ONU-Mujeres.
Queridas ministras y colegas de los ministerios de la mujer y mecanismos para la…
8 Abr 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:53
|
Comunicado de prensa
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) highlighted that it is necessary to design and implement comprehensive public policies based on a gender and rights perspective to respond to the COVID-19 pandemic in the short, medium and long term.
Alicia Bárcena, the United Nations regional organization’s highest authority, participated this Wednesday, April 8, in the Briefing of Ministers and High-Level Authorities of Machineries for the Advancement of Women in Latin America and the Caribbean: The response to the COVID-19 pandemic crisis from a gender perspective, which wa…
8 Abr 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:53
|
Comunicado de prensa
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) resaltó que es necesario diseñar e implementar políticas públicas integrales desde una perspectiva de género y de derechos para responder a la pandemia del COVID-19 en el corto, mediano y largo plazo.
Alicia Bárcena, máxima autoridad del organismo regional de las Naciones Unidas, participó este miércoles 8 de abril en la Reunión informativa entre las Ministras y altas autoridades de los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres de América Latina y el Caribe: La respuesta a la crisis de la pandemia COVID-19 desde la perspectiva de g…
7 Abr 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:56
|
Publicación
En el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe de la CEPAL se presenta un conjunto de estadísticas básicas que caracterizan la situación económica, sociodemográfica y ambiental de la región referidas a un período en particular. Esta información forma parte del conjunto de estadísticas disponibles en CEPALSTAT, el portal de bases de datos y publicaciones estadísticas de la CEPAL http://estadisticas.cepal.org/cepalstat/ [en línea].
La presente edición del Anuario contiene datos que se encontraban disponibles hasta mediados de diciembre de 2019.
El Anuario consta de tres capítulos. El pr…
7 Abr 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:56
|
Publicación
En el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe de la CEPAL se presenta un conjunto de estadísticas básicas que caracterizan la situación económica, sociodemográfica y ambiental de la región referidas a un período en particular. Esta información forma parte del conjunto de estadísticas disponibles en CEPALSTAT, el portal de bases de datos y publicaciones estadísticas de la CEPAL http://estadisticas.cepal.org/cepalstat/ [en línea].
La presente edición del Anuario contiene datos que se encontraban disponibles hasta mediados de diciembre de 2019.
El Anuario consta de tres capítulos. El pr…
7 Abr 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 13:55
|
Comunicado de prensa
The Statistical Yearbook for Latin America and the Caribbean 2019, an annual report released today by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), presents a statistical overview of the sociodemographic, economic and environmental development of the region’s countries.
This publication, available on ECLAC’s website, is a reference for those seeking comparable descriptive statistical data between countries and over time. The current edition contains information that was available through mid-December 2019.
The Statistical Yearbook 2019 is divided into three chapters. In …