24 Abr 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 16:23
|
Publicación
The aim of this second Special Report is to quantify the economic impact of the pandemic in the short and medium term. With regard the short term —during the course of 2020— estimates shed light on the dynamics of production, employment, poverty and income distribution, based on data available at 17 April 2020, for all the subregions of Latin America and the Caribbean and many of their economies. The report also provides details of the main macroeconomic policy measures to tackle the effects of the pandemic that have been announced to date.
Quantifying the decline in economic activity enables …
24 Abr 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 16:26
|
Nota informativa
El objetivo de la reunión técnica consistió en compartir aprendizajes, intercambiar experiencias e identificar áreas de asistencia técnica mutua, en aspectos urgentes en el marco de la pandemia.…
Debido al alto grado de incertidumbre y riesgo creado por la pandemia del COVID-19, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha decidido postergar la realización de la Escuela sobre economías latinoamericanas, su programa anual de formación para alumnos de posgrado.
El programa, que originalmente se realizaría entre el 13 de julio y el 5 de septiembre de 2020, fue aplazado para el período comprendido entre el 11 de enero al 05 de marzo de 2021.
Lamentamos el impacto negativo que el cambio de fecha pudiera tener para aquellos estudiantes que ya habían hecho planes par…
23 Abr 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 16:26
|
Publicación
En el contexto de la pandemia mundial de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) está elaborando una serie de publicaciones cortas con recomendaciones de política relevantes para este período. En la presente nota se plantean una serie de recomendaciones para la continuidad de la recopilación de la información de precios con la que se calcula el índice de precios al consumidor (IPC).…
23 Abr 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 16:26
|
Publicación
Although oil production is just starting in Guyana, the Government of Guyana is well aware that fossil fuels are a finite resource and do not last forever. It therefore continues to take a strategic approach to the development of a sustainable and cleaner energy sector, and the Guyana Energy Agency (GEA) is considering energy efficiency measurements as a tool for strengthening energy security, securing a long-term reduction in greenhouse gas emissions and increasing revenue and cost savings. With the support of the Regional Observatory on Sustainable Energies (ROSE), GEA has built a database o…
22 Abr 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 16:26
|
Comunicado de prensa
The coronavirus (COVID-19) pandemic puts us at a civilizing crossroads: either we return to a globalization of concentration that is authoritarian and to the same institutional design, or we build a different future, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), stated today during a virtual seminar organized by the Carolina Foundation of Spain.
The event entitled Multilateral Action in Ibero-America in the Face of COVID-19 was moderated by Cristina Gallach, the Spanish government’s State Secretary for Foreign Affairs and for Ibero-…
22 Abr 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 16:26
|
Comunicado de prensa
La pandemia del coronavirus (COVID-19) nos ofrece una encrucijada civilizatoria: o regresamos a la globalización concentradora, autoritaria, con el mismo diseño institucional, o construimos un futuro diferente, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un seminario virtual organizado por la Fundación Carolina de España.
El evento titulado La acción multilateral en Iberoamérica frente a la COVID-19, fue moderado por Cristina Gallach, Secretaria de Estado de Asuntos Exteriores y para Iberoamérica y el Caribe del Gobi…
22 Abr 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 16:26
|
Nota informativa
Alicia Bárcena y Roberto Harrison firmaron el Convenio Marco de cooperación para trabajar en competitividad, agronegocios, gestión integral del riesgo y la respuesta al cambio climático, innovación, estadísticas y sistemas de información.…
22 Abr 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 16:26
|
Publicación
En algunos países de ingreso medio y bajo, los flujos de las remesas superan con amplitud a los que corresponden, por ejemplo, a la inversión extranjera directa y la asistencia oficial para el desarrollo. Al cierre de 2017 la República Dominicana el flujo de remesas familiares alcanzó los 5.912 millones de dólares, cifra equivalente al 8,1% del PIB. Aunque la mayor parte de las remesas se orienta a satisfacer las necesidades básicas de los hogares receptores, hasta una tercera parte de estas se ahorra o se invierte, principalmente en educación y salud. No obstante, el uso de las remesas famili…
22 Abr 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 16:26
|
Publicación
En algunos países de ingreso medio y bajo, los flujos de las remesas superan con amplitud a los que corresponden, por ejemplo, a la inversión extranjera directa y la asistencia oficial para el desarrollo. El Salvador es el país de América Latina en el que estos flujos tienen el mayor peso en el producto interno bruto (PIB). Aunque la mayor parte de las remesas se orienta a satisfacer las necesidades básicas de los hogares receptores, hasta una tercera parte de estas se ahorra o se invierte, principalmente en educación y salud. No obstante, el uso de las remesas familiares para la inversión pro…
22 Abr 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 16:24
|
Publicación
El objetivo de este documento es presentar un diagnóstico y ofrecer un conjunto de estrategias que fomenten un mayor uso productivo de las remesas familiares en Guatemala a través de una mayor inclusión financiera, a partir del estudio de caso de la cadena de valor de turismo en La Antigua y otros municipios de Sacatepéquez. Sobre la base del análisis del estado actual de los flujos de remesas y su uso, así como del examen de las principales limitaciones que enfrenta la cadena de valor, se identifican oportunidades para apalancar remesas familiares en el financiamiento de proyectos productivos…
21 Abr 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 16:26
|
Comunicado de prensa
The coronavirus (COVID-19) pandemic is affecting the economies of Latin America and the Caribbean through external and domestic factors, the combined effect of which will lead to the worst contraction that the region has ever undergone, exceeding those seen in 1914 and 1930. According to the latest estimates, an average regional contraction of -5.3% is forecast for 2020, ECLAC indicated today while launching a new report.
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, presented on this Tuesday, April 21, the COVID-19 Special Rep…
21 Abr 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 16:26
|
Comunicado de prensa
La pandemia del coronavirus (COVID-19) impacta a las economías de América Latina y el Caribe a través de factores externos e internos cuyo efecto conjunto conducirá a la peor contracción que la región ha sufrido desde 1914 y 1930. Según las últimas estimaciones, se prevé una contracción regional promedio de -5,3% para 2020, informó hoy la CEPAL durante el lanzamiento de un nuevo informe.
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, presentó este martes 21 de abril el Informe especial COVID-19 N⁰ 2, titulado Dimensionar los efec…
21 Abr 2020, 00:00 - 13 Oct 2025, 16:26
|
Comunicado de prensa
A pandemia do coronavírus (COVID-19) impacta as economias da América Latina e do Caribe por meio de fatores externos e internos cujo efeito conjunto levará à pior contração que a região sofreu desde 1914 e 1930. Segundo as últimas estimativas, está prevista uma contração regional média de -5,3% para 2020, informou hoje a CEPAL durante o lançamento de um novo relatório.
A Secretária-Executiva da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, apresentou nesta terça-feira, 21 de abril, o Relatório especial COVID-19 N⁰ 2, intitulado Dimensionar os efeitos da COVID-19 …