En el contexto de la pandemia mundial de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) está elaborando una serie de publicaciones cortas con recomendaciones de política relevantes para este período. En la presente nota se plantean una serie de recomendaciones para la continuidad de la recopilación de la información vinculada a las estadísticas de las cuentas nacionales, la balanza de pagos y el comercio exterior.…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, emphasized the value of the regional dimension of sustainable development as a key bridge for connecting global processes to new realities on a national level in the context of the crisis produced by the coronavirus pandemic (COVID-19), during a high-level meeting held today with United Nations member countries and senior officials.
Bárcena participated this Friday, May 22 in a session entitled “Unleashing the UN development system’s regional assets: the path forward” during the four…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, destacó hoy el valor de la dimensión regional del desarrollo sostenible como puente clave para conectar los procesos globales con las nuevas realidades a nivel nacional en el contexto de la crisis generada por la pandemia del coronavirus (COVID-19), durante una reunión de alto nivel con países miembros y altos funcionarios de las Naciones Unidas.
Bárcena participó este viernes 22 de mayo en la sesión “Desplegando los activos del sistema de desarrollo de la ONU: la vía hacia el futuro” (Unl…
El propósito de este documento es analizar las metodologías de medición de la pobreza aplicadas con datos de México, compararlas y destacar sus debilidades y fortalezas, haciendo énfasis en las mediciones de la pobreza de México de la CEPAL, incluidas aquellas en las que ha participado con alguna otra institución y que cubren varios países y no solo México, y las que tienen o han tenido algún carácter oficial en el país. Sin embargo, para proveer un panorama más amplio se presenta una tipología de los métodos de medición de la pobreza que se aplican en el mundo y se ubica en ella los métodos a…
América Latina y el Caribe representa el 8% del Producto Interno Bruto (PIB) global y de la población mundial, según un estudio del Programa de Comparación Internacional (PCI) correspondiente al ciclo 2017, del que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) formó parte.
El informe Paridades del poder adquisitivo y el tamaño de las economías mundiales: Resultados del Programa de Comparación Internacional de 2017 muestra que el tamaño de la economía mundial era de casi 120 mil millones de dólares en 2017 y que más de la mitad de la producción total mundial provino de economía…
In the context of the global coronavirus disease (COVID-19) pandemic, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is preparing a series of short publications with relevant policy recommendations. A number of recommendations are made in this note to address bias problems that may arise in household surveys carried out during this exceptional period, as a complement to the suggestions made in a previous note on the sample designs for this type of survey.…
En el contexto de la pandemia mundial de la enfermedad por coronavirus (COVID-19), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) está elaborando una serie de publicaciones cortas con recomendaciones de política relevantes para este período. En la presente nota se plantean recomendaciones para abordar los problemas de sesgo que pueden presentarse en las encuestas de hogares levantadas durante este período excepcional, como complemento a las sugerencias efectuadas anteriormente sobre los diseños muestrales de este tipo de instrumentos.…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, held on Friday a virtual extraordinary meeting with ambassadors and representatives from the permanent missions of 31 countries in the region to the United Nations, to inform them about the actions and proposals the organization has made recently in response to the crisis unleashed by COVID-19. On this occasion, the senior official presented the Gateway for Follow-up on the Sustainable Development Goals (https://agenda2030lac.org/en), which is the result of a joint effort by the Unit…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, sostuvo el viernes una reunión virtual extraordinaria con los embajadores y representantes de las misiones permanentes de 31 países de la región ante las Naciones Unidas, para informar sobre las acciones y propuestas que el organismo ha tomado recientemente en respuesta a la crisis desatada por el COVID-19. En la ocasión, la alta funcionaria presentó el Portal de Seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sustentable (agenda2030lac.org), resultado de un esfuerzo conjunto del Sistema de Nac…
The implementation of the 2030 Agenda is at stake and decades of progress in human development are at risk of being reversed if more attention is not given to supporting Caribbean countries in their pursuit of sustainable development, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) stressed on Tuesday, 12 May.
The COVID-19 pandemic is occurring at a time when Caribbean countries are already facing tremendous challenges in implementing the 17 Sustainable Development Goals (SDGs) given their unique vulnerability to external shocks, their…
La implementación de la Agenda 2030 está en juego y décadas de avances en el desarrollo humano peligran ser revertidos si no se presta más atención a la necesidad de apoyar a los países del Caribe en su búsqueda del desarrollo sostenible, resaltó el martes 12 de mayo la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena.
La pandemia del COVID-19 ocurre en momentos en que los países caribeños ya enfrentan tremendos desafíos para implementar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) debido a su vulnerabilidad única a las perturbaciones ext…
To cope with the socioeconomic effects of the crisis caused by the coronavirus (COVID-19) disease, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) proposes that governments ensure immediate temporary cash transfers to meet basic needs and sustain household consumption, which will be crucial for achieving a solid and relatively quick reactivation. In addition, in the long term, the organization reiterates that these transfers should be made permanent, extending beyond people in situations of poverty and reaching the broad social strata of the population that are very vulnera…
Para enfrentar los impactos socioeconómicos de la crisis producida por la enfermedad del coronavirus (COVID-19), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) propone que los gobiernos garanticen transferencias monetarias temporales inmediatas para satisfacer necesidades básicas y sostener el consumo de los hogares, lo que será crucial para lograr una reactivación sólida y relativamente rápida. Además, en el largo plazo, el organismo reitera que el alcance de esas transferencias debe ser permanente, ir más allá de las personas en situación de pobreza y llegar a amplios estratos…
Para enfrentar os impactos socioeconômicos da crise causada pelo coronavírus (COVID-19), a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) propõe que os governos garantam transferências monetárias temporárias imediatas para satisfazer as necessidades básicas e sustentar o consumo das famílias, o que será crucial para alcançar uma recuperação sólida e relativamente rápida. Além disso, no longo prazo, o organismo reitera que o alcance dessas transferências deve ser permanente, ir além das pessoas em situação de pobreza e chegar à amplas camadas da população muito vulneráveis ao risco…