20 Abr 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 19:05
|
Publicación
Las transformaciones tecnológicas y el empleo en América Latina: oportunidades y desafíos / Jürgen Weller .-- Análisis comparativo de los precios de los medicamentos en América Latina / Roberto Álvarez y Aldo González .-- Sistemas de innovación y cambios en la división centro-periferia: notas sobre una metodología para determinar las trayectorias de los países a partir de las estadísticas de ciencia y tecnología / Catari Vilela Chaves, Leonardo Costa Ribeiro, Ulisses Pereira dos Santos y Eduardo da Motta e Albuquerque .-- Corrupción, estructura productiva y desarrollo económico en los países e…
20 Abr 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 18:59
|
Publicación
Corruption has reached alarming levels in recent years and now costs the equivalent of about 5% of global output annually. Given this backdrop, this study sets out to investigate how corruption and the production structure affects the socioeconomic development of developing countries, applying a dynamic panel data procedure to the period 2002-2014. The main findings include the fact that the relation between corruption and development is non-linear. The study of the different dimensions of development also needs to encompass both economic and social perspectives. In general, there are signs th…
20 Abr 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 18:59
|
Publicación
En los últimos años la corrupción ha alcanzado niveles alarmantes: cada año el costo de la corrupción equivale aproximadamente al 5% del producto mundial. En este contexto, el objetivo de este trabajo consiste en investigar la manera en que la corrupción y la estructura productiva inciden en el desarrollo socioeconómico de los países en desarrollo. Para alcanzar este objetivo, se utilizó el procedimiento de datos de panel dinámico para el período 2002-2014. Entre los principales resultados, se observa que la corrupción tiene un comportamiento no lineal en relación con el desarrollo. Asimismo, …
20 Abr 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 19:09
|
Publicación
The aim of this paper is to quantify the productive diversity of the manufacturing industry in the provinces of Argentina, to analyse trends in productive diversity between 1996 and 2012, and to identify the main related economic factors. A diversity index is calculated based on official data on total registered wage employment from the Dynamic Employment Analysis Database (BADE). An analysis is then performed of trends in diversity in the different provinces over the period. Lastly, an econometric panel data model is estimated to identify the main related economic factors. The industrial dive…
20 Abr 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 19:09
|
Publicación
El objetivo de este artículo es cuantificar la diversidad productiva de la industria manufacturera en las provincias argentinas, analizar su evolución entre 1996 y 2012, e identificar los principales factores económicos asociados a este fenómeno. Se calcula un índice de diversidad a partir de datos oficiales del total de empleo asalariado registrado, provistos por la Base de Datos para el Análisis Dinámico del Empleo. Luego se analiza la evolución de la diversidad durante el período en las distintas provincias y finalmente se estima un modelo econométrico de datos de panel para identificar los…
20 Abr 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 19:07
|
Publicación
The widespread adoption of information and communications technology (ICT) has increased research on the link between such technology and economic growth. The use of ICT has a significant impact on growth, but studies tend to ignore the determinants of this use and the differing conditions across the companies, industries and countries that adopt them. In this study, we analyse the determinants of the differentiated impact of ICT on labour productivity growth in Mexican companies, using microdata from the ICT survey of the National Institute of Statistics and Geography (INEGI) and based on fac…
20 Abr 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 19:07
|
Publicación
La adopción masiva de TIC ha incrementado la investigación sobre el vínculo entre estas y el crecimiento económico. Existe un impacto significativo del uso de TIC sobre el crecimiento, pero los estudios tienden a ignorar los determinantes del uso de tales tecnologías y las condiciones diferenciadas de las empresas, industrias y países que las adoptan. Aquí se analizan los determinantes del impacto diferenciado de las TIC sobre el crecimiento de la productividad laboral en las empresas mexicanas, utilizando microdatos de la Encuesta sobre Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (ENTI…
20 Abr 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 19:05
|
Comunicado de prensa
Las transformaciones tecnológicas y el empleo en América Latina, así como un análisis comparativo de los precios de los medicamentos, y los sistemas de innovación y cambios en la división centro-periferia, son algunos de los temas principales que aborda el nuevo número de Revista CEPAL, disponible desde hoy en internet.
En su edición N⁰ 130 (abril 2020), la principal publicación académica del organismo regional de las Naciones Unidas incluye en total 10 artículos de destacados especialistas y profesores internacionales, quienes analizan diversas áreas de la situación económica y social de…
17 Abr 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 19:09
|
Publicación
El presente trabajo tiene por objeto analizar y caracterizar la economía creativa y el sector de animación digital en Panamá como base para un plan de fortalecimiento de las cadenas de valor regionales desde la concepción del cambio estructural progresivo.
Los estudios realizados en el marco del proyecto mostraron conclusiones inquietantes sobre la efectividad de los programas llevados a cabo en la última década. A pesar de los avances en el marco legislativo y la aparición de nuevos instrumentos de apoyo, los logros son escasos en Panamá.
En este estudio se han elaborado estrategias de interv…
16 Abr 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 19:09
|
Publicación
El presente trabajo tiene por objeto analizar y caracterizar la economía creativa y el sector de animación digital en Costa Rica como base para un plan de fortalecimiento de las cadenas de valor regionales.
La situación actual de la animación digital en Costa Rica parece bastante prometedora, dado que cuenta con un sector privado muy activo y un sector público que valora las posibilidades de esta industria. Si bien el impacto de los programas ejecutados no ha sido óptimo, estos han arado el terreno para trabajos futuros. En general, la industria de la animación digital en Costa Rica es pequeña…
15 Abr 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 19:09
|
Publicación
Este estudio tiene por objeto analizar y caracterizar la economía creativa y la industria de la animación digital en Manizales (Colombia) para lograr el fortalecimiento de la cadena regional de valor desde la concepción del cambio estructural progresivo.
Los análisis realizados muestran resultados alentadores. La ciudad cuenta con un ecosistema favorable gracias a la marcada presencia del sector académico y diferentes apoyos gubernamentales. Sin embargo, el sector privado manizaleño es pequeño e incipiente y tiene que enfrentar diferentes desafíos para aumentar su escala. Entre las oportunidad…
7 Abr 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 19:09
|
Publicación
La pandemia de COVID-19 plantea un desafío al sistema socioeconómico mundial. A partir de la aplicación de las primeras medidas sanitarias, sumadas al temor por el contagio, comenzaron a acumularse las evidencias que daban cuenta de la importancia de las tecnologías digitales para contrarrestar el aislamiento, difundir medidas profilácticas y facilitar el funcionamiento de sistemas económicos.
Existe un acervo importante de desarrollos digitales que están siendo empleados por diversos gobiernos a nivel nacional y subnacional para controlar la pandemia. Dichas tecnologías han contribuido a ase…
3 Abr 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 19:07
|
Comunicado de prensa
The United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) affirmed that the region has no other strategic option but to move towards a more sustainable development model through greater integration in order to mitigate the effects of the COVID-19 pandemic in the region, in a new document released today at its central headquarters in Santiago, Chile.
The report entitled Latin America and the Caribbean and the COVID-19 pandemic: Economic and social effects was unveiled at a virtual press conference (via video) by the organization’s Executive Secretary, Alicia Bárcena. Th…
3 Abr 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 19:07
|
Comunicado de prensa
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas afirmó que la región no tiene otra opción estratégica que avanzar hacia un modelo de desarrollo más sostenible a través de una mayor integración para mitigar los efectos de la pandemia del COVID-19 en la región, en un nuevo documento divulgado hoy en su sede central en Santiago de Chile.
El informe titulado América Latina y el Caribe ante la pandemia del COVID-19: efectos económicos y sociales, fue dado a conocer en una conferencia de prensa virtual (vía video) por la Secretaria Ejecutiva del organismo, Alicia…
3 Abr 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 19:07
|
Comunicado de prensa
A Comissão Econômica para América Latina e o Caribe (CEPAL) das Nações Unidas afirmou que a região não tem outra opção estratégica a não ser avançar para um modelo de desenvolvimento mais sustentável por meio de uma maior integração para mitigar os efeitos da pandemia do COVID-19 na região, em um novo documento divulgado hoje em sua sede em Santiago, Chile.
O relatório intitulado A América Latina e o Caribe diante da pandemia do COVID-19: efeitos econômicos e sociais, foi divulgado em uma coletiva de imprensa virtual (via vídeo) pela Secretária-Executiva do organismo, Alicia Bárcena. O relatór…
31 Mar 2020, 00:00 - 12 Oct 2025, 19:01
|
Columna de opinión
Todo parece una gigantesca equivocación. Todo ha pasado como no debería haber pasado, decimos para consolarnos. Pero somos nosotros los equivocados, no la historia. Tenemos que aprender a mirar cara a cara a la realidad. Inventar si es preciso, palabras nuevas e ideas nuevas, para estas nuevas y extrañas realidades que nos han salido al paso. Pensar es el primer deber de la inteligencia. Y en ciertos casos, el único.
Octavio Paz
El Laberinto de la Soledad
Es verdad que la historia registra antes el paso devastador de grandes pandemias, pero ninguna irrumpió en un mundo tan poblado (más …