A 40 años de la adopción de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer y del establecimiento de la Agenda Regional de Género, y a 25 años de la aprobación de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing, se constata que los avances en el camino hacia la igualdad de género no son lineales. Como consecuencia de los cambios en los escenarios económicos, políticos y sociales, existen retrocesos y se plantean nuevos desafíos para lograr el desarrollo sostenible a partir de la igualdad de género, la autonomía de las mujeres y el respeto de sus der…
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en la inauguración de la XIV Reunión de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Martes 28 de enero, 2020
CEPAL
Santiago, Chile
Isabel Plá, Ministra de la Mujer y la Equidad de Género de Chile,
Mariella Mazzotti, Directora del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) de Uruguay,
Carolina Valdivia, Subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile,
Åsa Regnér, Directora Ejecutiva Adjunta de ONU-Mujeres,
Silvia Rucks, Coordinadora Residente del sistema de las Naciones Unidas en Chile,
Señoras m…
During today’s inauguration of the XIV Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, authorities and international officials called for prioritizing policies for gender equality and women’s autonomy in the current regional context, characterized by economic deceleration – which debilitates the space for needed social, economic and environmental policies – and by a deterioration in poverty and inequality indices.
The gathering – organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) with support from the United Nations Entity for Gender Equality and…
Autoridades y funcionarios internacionales llamaron hoy en la inauguración de la XIV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe a priorizar las políticas de igualdad de género y autonomía de las mujeres en el actual contexto regional, caracterizado por la desaceleración económica -que fragiliza el espacio para las necesarias políticas sociales, económicas y ambientales- y por el deterioro de los índices de pobreza y desigualdad.
El encuentro, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con apoyo de la Entidad de las Naciones Unidas para l…