La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, advirtió hoy que la pandemia del Coronavirus (COVID-19) tendrá efectos devastadores sobre la economía mundial, seguramente más intensos y distintos que los sufridos durante la crisis financiera global de 2008-2009, y que los países latinoamericanos y caribeños no estarán ajenos a ellos, ya que serán impactados a través de varios canales.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó este jueves 19 de marzo en una teleconferencia del Diálogo Interamericano sobre el Coronavirus y sus …
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, urged the region’s countries to think about development in a different way to move towards a more innovative, diversified and inclusive vision, during a high-level event held today in Buenos Aires, Argentina.
ECLAC’s highest authority was one of the main speakers at the seminar “Challenges for growth and development in Latin America,” organized by CAF-Development Bank of Latin America, in conjunction with the Argentine government.
Bárcena participated on a panel about challenges rela…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, instó hoy a los países de la región a pensar el desarrollo de una manera diferente para avanzar hacia una visión más innovadora, diversificada e inclusiva, durante un evento de alto nivel realizado en Buenos Aires, Argentina.
La máxima autoridad de la CEPAL fue una de las oradoras principales del seminario “Desafíos para el crecimiento y el desarrollo en América Latina”, organizado por CAF-banco de desarrollo de América Latina, en conjunto con el Gobierno argentino.
Bárcena participó en el…
En el ajedrez, el objetivo es el derrumbe del rey. En el juego chino de wei, en cambio, se busca el cerco estratégico que evita el conflicto directo. No es exagerado aplicar ese paralelismo a los modos en que Estados Unidos y China, respectivamente, se posicionan en el conflicto de hegemonías que hoy los tiene como protagonistas, de cuya resolución dependerá en buena medida el mundo que habitaremos en el siglo XXI. A pesar de la centralidad de esta disputa, Occidente permanece tercamente aferrado a estereotipos e ideas equivocadas cuando trata de interpretar las ambiciones políticas chinas.
E…