Búsqueda
Summary of the Chair. Third meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development
Rol y perspectivas del sector eléctrico en la transformación energética de América Latina: aportes a la implementación del Observatorio Regional sobre Energías Sostenibles
Con el fin de apoyar a los países de la región en el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 7 (ODS 7) para 2030, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) desarrolló el proyecto “Observatorio Regional sobre Energías Sostenibles para América Latina y el Caribe (ROSE)”, que tiene por objeto cooperar con los países de la región en el diseño de políticas basado en evidencias y en el seguimiento de las acciones destinadas a alcanzar el ODS 7. Para que la región sea capaz de cumplir el ODS 7 al año 2030, es necesario contar con una infraestructura eléctrica flexible, robusta…
Trends and major holders of U.S. federal debt
The U.S. debt burden became heavier as a result of the unprecedented policy response to the global financial crisis and economic recession, and it has continued to grow. On March 11, the U.S. administration unveiled a US$ 4.75 trillion budget proposal that projects debt held by the public will hit US$ 22.8 trillion by 2025, more than 50% higher than in 2017, when debt held by the public was US$ 14.7 trillion. Regarding short-term prospects, total U.S. debt is expected to reach a statutory limit known as the “debt ceiling” later this year, which will require a congressional vote to raise the ce…
Rol y perspectivas del gas natural en la transformación energética de América Latina: aportes a la implementación del Observatorio Regional sobre Energías Sostenibles
Con el fin de apoyar a los países de la región en el logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible 7 (ODS 7) para 2030, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) desarrolló el proyecto “Observatorio Regional sobre Energías Sostenibles para América Latina y el Caribe (ROSE)”, que tiene por objeto cooperar con los países de la región en el diseño de políticas basado en evidencias y en el seguimiento de las acciones destinadas a alcanzar el ODS 7. Para la consecución de las metas planteadas en el ODS 7 es fundamental comprender el rol del gas natural como un combustible de trans…
La Oficina de CEPAL en Montevideo estudia el impacto fiscal de la política de estímulos a la sustitución del parque automotor por vehículos eléctricos en Uruguay
Con el objetivo de estimar el impacto en la recaudación de la política de fomento a la sustitución del parque automotor por vehículos eléctricos, en base a la situación del país y la evidencia internacional, se simulan escenarios de distinto crecimiento en la cuota de mercado de este tipo de vehículo. A partir de una serie de supuestos adicionales sobre los parámetros relevantes, se estima el impacto en la recaudación tributaria nacional y sub-nacional que tendrían los diferentes escenarios prospectivos.…
The Hummingbird Vol.6 No.5
Final assessment report. Assessment of development account project 14/15 BD: Strengthening the capacity of Central American and Caribbean countries in the preparation of sustainable energy policies and strategies
Impacto fiscal de la política de estímulos a la sustitución del parque automotor por vehículos eléctricos
En este trabajo se estudia el impacto en la recaudación de la política tributaria de estímulo a la sustitución del parque automotor por vehículos eléctricos. Con este objetivo, se analiza la situación internacional y regional, la estructura de incentivos y recaudación, así como la rentabilidad de la inversión en este tipo de vehículo. En función de esto y otros supuestos relevantes, se proyecta la evolución del parque automotor y la participación de los vehículos eléctricos. Finalmente, se estima el impacto en la recaudación tributaria que tendría la sustitución del parque automotor a combusti…
Diálogo sobre gobiernos corporativos, protección de datos y ciberseguridad
El pasado 23 de abril, se llevó a cabo este evento paralelo al III Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, organizado por la CEPAL…
Intergovernmentally Agreed Conclusions and Recommendations of the Third Meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development
Intergovernmentally Agreed Conclusions and Recommendations of the Third Meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development
Andean Parliament urges its Member States to sign and ratify the Escazú Agreement
The plenary of the Andean Parliament, in its Ordinary Session held between 23 and 25 April 2019, adopted the declaration “for the signature and ratification of the Escazú agreement by the countries of the Andean Parliament.”…
Parlamento Andino insta a sus países miembros a firmar y ratificar el Acuerdo de Escazú
La Plenaria del Parlamento Andino, reunida en el marco de su Período Ordinario de Sesiones, los días 23 a 25 de abril de 2019, aprobó una declaración “para la firma y ratificación del Acuerdo de Escazú por los países del Parlamento Andino.”…
The Escazú Agreement at the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development
The Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean (“Escazú Agreement”) was highlighted on numerous occasions during the Third Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, held at ECLAC headquarters in Santiago from 24 to 26 April 2019.…
El Acuerdo de Escazú en el Foro de Países de América Latina y el Caribe para el Desarrollo Sostenible
El Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (“Acuerdo de Escazú”) fue destacado en numeras ocasiones durante el Tercer Foro de Países de América Latina y el Caribe para el Desarrollo Sostenible, realizado en la sede de la CEPAL, en Santiago, del 24 al 26 de abril de 2019.…
Fulfillment of the 2030 Agenda in Latin America and the Caribbean is at a Critical Point: Alicia Bárcena
“We find ourselves at a critical point; it is important to send a very clear message about what is truly needed to achieve the 2030 Agenda for Sustainable Development in the region,” the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) indicated this Friday, April 26, on the last day of the third meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development. The senior United Nations official delivered a presentation in which she reviewed the degree of progress made by the region’s countries on implementing the Sus…
Cumplimiento de la Agenda 2030 en América Latina y el Caribe se encuentra en un punto crítico: Alicia Bárcena
“Nos encontramos en punto crítico; es importante brindar un mensaje muy claro de qué se requiere de verdad para alcanzar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región”, señaló este viernes 26 de abril la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) durante la última jornada de la tercera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. La alta funcionaria del organismo de las Naciones Unidas realizó una presentación en la que examinó el grado de avance de los países de la región en la implementació…
De cara al futuro: tres temas
Apropiación ciudadana, interrelación de agendas globales y corrupción, eslabones críticos de la implementación de los ODS en la región
La apropiación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) por parte de la ciudadanía, la falta de integración de los ODS con las metas climáticas y la corrupción a todo nivel presente en los países de América Latina y el Caribe son algunos de los eslabones críticos de la implementación de la Agenda 2030 en la región, plantearon diversos representantes en la última jornada de la tercera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible que se celebra en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile. La mesa redonda Visión integrada de la Agenda 2030 …