Búsqueda
Boletín Programa CEPAL-BMZ/giz - Extraordinario
Les presentamos el nuevo formato del boletín del programa, en esta ocasión como edición especial sobre el tercer Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. El Foro de los Países de América Latina y el Caribe fue concebido como mecanismo regional para la implementación y seguimiento de la Agenda 2030, adoptada en 2015 por los 193 países representados en la Asamblea General de las Naciones Unidas, que establece 17 objetivos y 169 metas en diversas áreas del desarrollo de cara al año 2030. ¡Saludos y buena lectura! Equipo Programa CEPAL - B…
Universal and comprehensive social protection systems are a key public policy to eradicate poverty and reduce inequality
Coverage of social protection has grown in the region, but it is still far from universal. It is fundamental to develop comprehensive social protection systems.…
Overcoming the multiple dimensions of social inequality represents a key challenge to sustainable development
Leaving no one behind implies turning a spotlight on the gaps between different population groups and areas of residence…
Alternativas para o desenvolvimento brasileiro: Novos horizontes para a mudança estrutural com igualdade
Ao comemorar os 70 anos da CEPAL, o Escritório em Brasília, com o apoio da Friedrich-Ebert-Stiftung (FES) e da Young Scholars Initiative do Institute for New Economic Thinking, convidou jovens pesquisadores brasileiros para analisar o futuro da economia do Brasil, a partir das propostas e estruturas das análises da CEPAL. Os artigos incluídos abordam desafíos e oportunidades para o desenvolvimento do país nos próximos anos a partir de temas diversos, tais como a vulnerabilidade externa, a fragilidade das finanças públicas e do Estado, a inovação e diversificação produtiva, a necessidade de pol…
Equality is Efficient Since it Contributes to Innovation, Productivity Growth and Environmental Protection: ECLAC
The Deputy Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Mario Cimoli, reaffirmed today that equality is the foundation of sustainable development and is economically efficient, since it contributes to innovation, productivity growth and environmental protection, during a high-level debate held at United Nations headquarters in New York. The senior official from ECLAC was one of the main speakers at the “General Assembly High-Level Thematic Debate: Addressing Inequality toward Inclusive Development,” which was convened by the global body’s Presiden…
La igualdad es eficiente ya que contribuye a la innovación, a la productividad y a la protección ambiental: CEPAL
El Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Mario Cimoli, reafirmó hoy que la igualdad es el fundamento del desarrollo sostenible y es eficiente económicamente, ya que contribuye a la innovación, a la productividad y a la protección ambiental, durante un debate de alto nivel realizado en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. El alto funcionario de la CEPAL fue uno de los expositores principales del “Debate Temático de Alto Nivel de la Asamblea General: Enfrentando la desigualdad hacia un desarrollo inclusivo”, que fue convocado por …
Programas sociales, superación de la pobreza e inclusión laboral: aprendizajes desde América Latina y el Caribe
En América Latina y el Caribe se están implementando diversos programas sociales para superar la pobreza y reducir las desigualdades a lo largo del ciclo de vida, como los programas de transferencias condicionadas, los programas de inclusión laboral y productiva, y las pensiones sociales. En este libro se ofrece un análisis actualizado de estos programas y su relación con la inclusión laboral, y se abordan los debates en curso sobre sus posibles incentivos y desincentivos a la oferta laboral, formalización y trabajo infantil entre la población destinataria.…
Social Development Authorities from Latin America and the Caribbean Approved an Initial Proposal on a Regional Agenda for Inclusive Social Development
Ministers and senior Social Development authorities from the region who participated this Tuesday, April 23, in the third meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean approved in general terms an initial proposal on the regional agenda for inclusive social development produced by ECLAC, and welcomed its objectives, principles, axes and lines of action. Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), and Luis Felipe López-Calva, Regional Director for Latin America…
Autoridades de Desarrollo Social de América Latina y el Caribe aprobaron propuesta inicial de agenda regional de desarrollo social inclusivo
Ministros, ministras y altas autoridades de Desarrollo Social de la región que participaron este martes 23 de abril en la tercera reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe aprobaron en términos generales la propuesta inicial de agenda regional de desarrollo social inclusivo elaborada por la CEPAL y acogieron con beneplácito sus objetivos, principios, ejes y líneas de acción. El encuentro contó con la participación de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y Luis F…
Provisional agenda. Third meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean
Temario provisional. Tercera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
Local economic development policies in Chile’s municipalities: beyond welfarism
To what extent are local economic development policies limited to a welfare approach in Chile? The hypothesis pursued in this work is that, taken together, these policies far exceed this paradigm. For the study, a register of 40 policy categories was taken by means of a reading and systematization of local economic development policies run by Chile’s municipalities through 69 District Development Plans (PLADECO). On average, municipalities propose actions in 16 of the 40 categories, but these, overall, are capable of encompassing in a satisfactory manner the various local economic development …
Políticas de desarrollo económico local en las municipalidades de Chile: más allá del asistencialismo
¿En qué medida las políticas de desarrollo económico local se circunscriben en Chile a una concepción asistencialista? La hipótesis que se desarrolla en este trabajo se relaciona con que, vistas en conjunto, estas políticas sobrepasan ampliamente este paradigma. Para ejecutar el estudio se relevó una serie de 40 categorías de políticas mediante la lectura y sistematización de las políticas de desarrollo económico local propuestas por las municipalidades de Chile a través de 69 Planes de Desarrollo Comunal (PLADECO). En promedio las municipalidades proponen acciones en torno a 16 de las 40 cate…
CEPAL Review no. 127
Revista CEPAL no. 127
Principio del mínimo vital en Jalisco, implicaciones en los procesos para la planeación y presupuestación: estudio con carácter de recomendación
Esta investigación está dirigida a precisar los componentes clave del derecho al mínimo vital a partir de la sistematización de los fundamentos jurídicos establecidos tanto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación en México como por la normativa internacional. Con estos componentes, aunados a la aplicación conceptual del enfoque basado en derechos humanos (EBDH), se define una guía de lineamientos desde el ciclo de políticas públicas para la implementación del “principio del mínimo vital” en la planeación del estado de Jalisco, lo cual también se enmarca en las recientes reflexiones sobre…
CEPAL valora proyecto de reforma fiscal en Paraguay
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, valoró hoy el proyecto de reforma fiscal que actualmente se discute en Paraguay y reiteró la importancia de ampliar el espacio fiscal e implementar medidas que potencien la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región. En una declaración pública, Bárcena recordó que, en el marco del XXXI Seminario Regional de Política Fiscal realizado en Santiago de Chile, el 25 de marzo pasado, el Ministro de Hacienda del Paraguay, Benigno López, compartió los lineamientos …
ECLAC Will Host the Third Meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will host on April 22-26 the third meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development, where representatives of governments, international institutions, the private sector, academia and civil society will gather to review the progress and challenges related to implementation of the 2030 Agenda for Sustainable Development in the region. The gathering will take place at the central headquarters of the United Nations regional organization, located in Santiago, Chile. The Forum is c…
CEPAL acogerá tercera reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acogerá del 22 al 26 de abril la tercera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, en la que representantes de gobiernos, instituciones internacionales, sector privado, academia y sociedad civil se darán cita para revisar los avances y desafíos de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región. El encuentro se realizará en la sede central del organismo regional de las Naciones Unidas, ubicada en Santiago de Chile. El Foro es convocado anualmente por e…