Aumentar los ingresos públicos es clave para fortalecer la capacidad de acción de la política fiscal y apoyar en la movilización de recursos para financiar la Agenda 2030. Así lo señala el Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe 2019, publicación anual de la CEPAL dada a conocer hoy en el sitio web de la institución.
El informe, que analiza las tendencias de la coyuntura fiscal, la evolución de las políticas fiscales y sus desafíos futuros, agrega que más que nunca es necesario abordar el alto nivel de incumplimiento tributario y los flujos financieros ilícitos en la región. Según la últ…
The Regional Seminar on Fiscal Policy, the main point of reference for discussing issues related to the public finances of Latin American and Caribbean countries, will hold its 31st session on March 25-26, 2019 at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile.
The seminar is a multilateral and regional high level space for exchanging opinions on macroeconomic and fiscal policies and challenges in the region.
The gathering – organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) with support from the Inter-American Development Bank (IDB), the Organization for Economic Coope…
El Seminario Regional de Política Fiscal, el principal referente para la discusión de temas relacionados a las finanzas públicas de los países de América Latina y el Caribe, celebrará su 31⁰ versión el 25 y 26 de marzo de 2019 en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.
El seminario es un espacio multilateral regional de alto nivel en América Latina y el Caribe para el intercambio de opiniones sobre las políticas y desafíos macroeconómicos y fiscales de la región.
El encuentro, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con el apoyo del Banco Interamericano de …
O Seminário Regional de Política Fiscal, principal referência para a discussão de temas relacionados com as finanças públicas dos países da América Latina e do Caribe, realizará sua 31ª. edição nos dias 25 e 26 de março de 2019 na sede da CEPAL em Santiago, Chile.
O evento, organizado pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) com o apoio do Banco Interamericano de Desenvolvimento (BID), da Organização para a Cooperação e o Desenvolvimento Econômico (OCDE), o Banco Mundial (BM) e o Fundo Monetário Internacional (FMI), e sob os auspícios da Agência Espanhola de Cooperação …
En el presente documento se hace un balance preliminar de las economías de Centroamérica (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá) y la República Dominicana en 2018 y se ofrecen perspectivas para 2019. Es un análisis de coyuntura elaborado por la Unidad de Desarrollo Económico de la sede subregional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México, con información disponible al 31 de enero de 2019.
Los datos presentados en las secciones de contexto internacional y rasgos generales de este documento se basan en el informe de la CEPAL Balance Pr…
The Preliminary Overview of the Economies of Latin America and the Caribbean, one of ECLAC’s most important annual reports, analyzes in its 2018 edition the economic performance of the region throughout the year, the international context and macroeconomic policies implemented by countries, while also providing an outlook for 2019.
The Latin American and Caribbean countries are facing a complex global economic scenario over the next few years, with slower growth expected in both the developed countries and the emerging economies, along with increased volatility in international financial marke…
El Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe, uno de los informes anuales más importantes de la CEPAL, analiza en su edición 2018 el desempeño económico de la región durante el año, el contexto internacional, las políticas macroeconómicas que los países han implementado y entrega perspectivas para 2019.
Los países de América Latina y el Caribe enfrentan un escenario económico mundial complejo en los próximos años, en el cual se espera una reducción de la dinámica del crecimiento, tanto de los países desarrollados como de las economías emergentes, acompañada por un aumen…